• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Sin categoría
  • Contacto

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal y Condiciones de uso
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
Estás aquí: Inicio / Digestivo / 10 señales que avisan de enfermedad en el intestino

10 señales que avisan de enfermedad en el intestino

Última actualización el 14/10/2017 Por Jacobo Nasser 35 comentarios

CompartirCompartirSuscríbete
[Total:1    Promedio:5/5]

Enfermedad en el intestino¿Conoces las señales de enfermedad en el intestino?

  • En el centro de todo debe haber un sistema digestivo funcionando correctamente.

En medicina funcional, la filosofía predominante es la interconexion de todos los sistemas del organismo.

Los sistemas digestivos y hormonales, por ejemplo, no son independientes uno del otro.

Cuando tienes el intestino enfermo, lo normal es que padezcas desde dolores de estómago, gases, distensión abdominal hasta diarrea y muchas dolencias más.

Como entre el 60 y el 80% de nuestro sistema inmune se encuentra precisamente en el intestino, los desequilibrios intestinales están asociados a los desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes, diabetes, fatiga crónica, fibromialgia, ansiedad, depresión, de colon, y otros problemas crónicos de salud.

El intestino es la puerta de entrada para las enfermedades, razón por la cual, debería ser el primer sistema a tratar con cualquier dolencia.

Existe un sistema llamado el programa 4R, que es un enfoque sencillo para reparar el instinto y restablecer la homeostasis, en términos cristianos, la salud.
10 señales que avisan de enfermedad en el intestino

Contenido

  • 1 10 señales que tienes el intestino dañado
  • 2 El programa R4 para la enfermedad en el intestino
  • 3 1. Retirar.
  • 4 1.1. Eliminar el daño
  • 5 1.2. Alimentos inflamatorios
  • 6 1.3 Las infecciones
  • 7 1.4 Sustancias irritantes
  • 8 1.5 Medicamentos
  • 9 2. Reponer
  • 10 3. Reinstaurar
  • 11 4. Reparar

10 señales que tienes el intestino dañado

  1. Problemas digestivos como hinchazón, gases, diarrea
  2. Alergias o sensibilidades
  3. Asma
  4. Estreñimiento
  5. Humor, irritabilidad
  6. Problemas cutáneos como eczema, rosácea

  7. Hemorroides
  8. Púrpura trombocitopénica idiopática
  9. Artritis
  10. Mala memoria y concentración

El programa R4 para la enfermedad en el intestino

1. Retirar.

1.1. Eliminar el daño

El objetivo es eliminar cualquier cosa que afecte negativamente el medio ambiente intestinal, como alimentos inflamatorios, infecciones, irritantes como el alcohol, la cafeína o algunos medicamentos:
10 señales que avisan de enfermedad en el intestino gases

1.2. Alimentos inflamatorios

Tales como el gluten, productos lácteos, maíz, soja y azúcar, pueden conducir a intolerancias alimentarias.

Es recomendable una dieta de eliminación como punto de partida para identificar cuáles alimentos son problemáticos en cada caso personal.

Se quitan los alimentos durante dos semanas o más y luego se van añadiendo de uno en uno e ir atento a la reacción del cuerpo cuando introduces un alimento.

1.3 Las infecciones

Pueden ser debidas a parásitos, levaduras o bacterias.

Un análisis de heces es clave para determinar los niveles de bacterias buenas, así como cualquier infección que pueda estar presente.

Para eliminar las infecciones se podría requerir tratamientos herbales, medicinas antiparasitarios y/o antimicóticos, suplementos antimicóticos, podría darse el caso de necesitar antibióticos.

1.4 Sustancias irritantes

Todo lo que hay que decir sobre el daño de sustancias como el alcohol, el tabaco y la cafeína, se ha repetido hasta la saciedad, difícilmente se puede aportar algo nuevo.
Enfermedad en el intestino flatulencia

1.5 Medicamentos

Se ha demostrado que el uso reiterativo de analgésicos (AINES), terminan por pasar un costo elevado en términos de salud.

2. Reponer

Reemplazar lo bueno: Añadir nuevamente los ingredientes vitales para el proceso digestivo, así como para la absorción.

Que puedan haber sido consumidos por factores que van desde la dieta, los medicamentos, hasta las enfermedades, sin olvidar el envejecimiento.

Incluidos los ácidos biliares que se requieren para una digestión apropiada, así como el ácido clorhídrico y por descontado enzimas digestivas.

3. Reinstaurar

Restauración de bacterias beneficiosas: Restablecer el equilibrio saludable de la flora bacteriana buena es crítico.

enfermedad en el intestino hinchazón
Se puede lograr mediante la incorporación regular a la dieta de suplementos probióticos que contengan bacterias beneficiosas tales como las especies bifidobacterias y lactobacilos.

Es recomendable consumir de 25 a 100 millones de unidades al día.

Además, es importante tomar un prebiótico suplemento o incluir en la dieta alimentos ricos en fibra soluble.

4. Reparar

Es vital que los intestinos logren repararse por si solos, de ahí la importancia de suministrar los nutrientes necesarios para dicha labor.

Recomendado: Hierba de San Juan: Alivia la depresión, síndrome premenstrual y menopausia

Uno de los suplementos que debería ser el preferido es la L-glutamina.

Un aminoácido que ayuda a rejuvenecer el recubrimiento de la pared intestinal.

Otros nutrientes claves incluyen zinc, aceites de pescado omega 3, vitamina A, C y E, así como el aloe vera.

Sea cual sea el problema de salud intestinal, el programa 4R es seguro para ayudarle a recuperar la salud del intestino.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

Enfermedad en el intestino problemas Autoinmunes

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Comentarios

  1. Cecilia costa vilar dice

    23/06/2019 al 20:14

    Excelente articulo
    Gracias

    Responder
  2. Conso dice

    29/04/2019 al 2:08

    Gracias por todos sus artículos. Me ayudan mucho… muchisimo.

    Estoy muy agradecida.

    Un saludo.

    Conso

    Responder
  3. angeles dice

    11/08/2017 al 11:19

    Gracias por la información. Seguiré la newsletter que parece muy interesante.

    Tengo hipotiroidismo de hashimoto diagnosticada desde hace 8 años y tomo eutirox 150 mg en la actualidad, dosis que se cambia cada 3 o 6 meses debido a que no consigo mejorar síntomas.

    Me hubiese gustado que la medicina además de recetar pastillas aportaran consejos y datos sobre la alimentación a seguir, ya que los pacientes somos unos analfabetos en cuestión de patologías y seguimientos y seguimos fielmente lo que un doctor prescribe y a la siguiente que vuelves con problemas antes de los tres meses te dicen que tienes depresión y te mandan más pastillas.

    Un saludo

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      13/08/2017 al 16:34

      Hola, Ángeles!

      Efectivamente, comparto tu criterio, nada mejor como educarse en la enfermedad que sufrimos.

      Como los médicos no están por la labor, no queda más remedio que buscarnos la vida por nuestros propios medios.

      Te invito a mi primer facebook live este Viernes en la fanpage de la web, espero que puedas asistir.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

      Responder
  4. ileana Lamille dice

    10/05/2017 al 15:37

    hola y gracias jacobo, mi inquietud te la comento; hace 2 meses fui con una doctora para bajar de peso solo la primera semana baje 4 kilos, no he bajado ni un grano más.
    sin en cambio me he estado extriñendo como nunca antes, me dice la doctora que tengo intestino perezoso, me recetó unos laxantes pasivos, me dio una dieta por una semana y por 30 días metamucil,.
    cuales son los proboticos que debo tomar para regenerar mis intestinos????? pero me podrías dar un nombre comercial, por favor.
    mil gracias, hasra la próxima

    ileana Lamille

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      10/05/2017 al 17:36

      Hola, Ileana!

      Lo lamento muchísimo, pero hay algunos impedimentos que me obligan a no evitar al máximo dar nombres de, en este caso, probióticos.

      Lo mejor es que hables con tú médico de cabecera y te pueda orientar.

      Espero que me disculpes.

      Un saludo y gracias por contestar.

      Jacobo.

      Responder
  5. ROSA dice

    05/10/2016 al 20:26

    Los probioticos son a base de leche ..yo tengo intolerancia a la lactosa, que puedo tomar?

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      06/10/2016 al 9:00

      Hola, Rosa!

      A ver, hay probióticos elaborados con cepas de lactosa y también hay probióticos elaborados con otras cepas.

      Entonces, los que debes usar son probióticos de esta última clase, además puedes comer productos fermentados.

      Gracias por comentar.

      Jacobo.

      Responder
  6. Beatriz dice

    23/09/2016 al 3:10

    Hola me acabo de enterar de su pagina lo felicito, gracias por estar con nosotros compartiendo sus conocimientos.

    Responder
  7. Iris Hernandez dice

    15/08/2016 al 6:12

    que sabes de los Tibitos creo q se llaman…Oh los hongos de la leche…No tengo presente su nombre..Pero q son probioticos naturales.

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      15/08/2016 al 10:17

      Hola, Iris!

      A ver, los hongos de la leche se llaman lactobácilos y existen distintas cepas, no se exactamente al cual de ellas te refieres.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

      Responder
  8. Manuelamontoyas@hotmail, dice

    24/07/2016 al 16:49

    Gracias. Jacobo. Sin conocerte te aprecio, porque ayudas a mucha gente en este valle de lágrimas gracias, este artículo Me gustó en especial.

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      24/07/2016 al 18:26

      Hola, Manuel!

      Gracias por tus palabras de ánimo.
      Un saludo.
      Jacobo

      Responder
  9. silvina dice

    13/04/2016 al 16:19

    LO mejor que pude leer hoy es «demuestrame que estas vivo»

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      13/04/2016 al 21:58

      Hola Silvina!

      A ver, ¿cómo se supone que debo entender tu comentario? Gracias.

      Jacobo

      Responder
  10. Silvia Miranda dice

    22/09/2015 al 4:36

    Gracias por los consejos. Me parece que lo que me ha estado pasando es lo que tu refieres en tu esperanzadora página.
    Hace años que adolezco de gastritis erosiva, luego vino lo del colon irritable. Desde el 2014 estoy con un islote de barret en el esófago y poliposis gástrico multiple. Actualmente se me complico con una esofaguitis aguda. De la endoscopia y biopsias que me hicieron últimamente salí con hélicobacter pylori y giardiasis en el duodeno. Luego del tratamiento que recibí la gastritis no la supere y ahora nuevamente estoy con gastritis y Esofaguitis.
    Por favor podrías decirme donde compro o consigo la L glutamina las bífido bacterias y lactobacilos. Como se restablece el equilibrio de la flora bacteriana buena?

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      22/09/2015 al 8:04

      Hola Silvia!!!
      Si que te ha tocado sufrir. Ese es el problema cuando dejamos nuestra salud en manos de otras personas por muchos títulos que tengan.

      Para empezar, Lactobacilos y bifido bacterias son algunas de las distintas cepas que existen de lo que se conoce como probióticos, dicho de otra forma, el nombre común es probióticos, de ahí te puedes decantar por lactobacilos o lo que tu consideres conveniente.

      No se donde vives, pero el primer lugar para comprar los probióticos y prebióticos es en las farmacias.

      También puedes tratar de comer alimentos fermentados sin pasteurizar, es decir, elaborados en casa, esos son los caminos más seguros para reestablecer la flora bacteriana intestinal.
      Un detalle a tener en cuenta y es que el proceso no es de un día para otro.
      Saludos y espero que recuperes tu salud.
      Jacobo

      Responder
  11. EDILMA CACERES POSSO dice

    21/09/2015 al 23:59

    ESPECTACULAR ARTÍCULO!GRACIAS MUY PROFESIONAL Y SENCILLO

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      22/09/2015 al 8:05

      Hola Edilma!
      Gracias por tus palabras.
      Saludos.
      Jacobo

      Responder
  12. yenilin dice

    21/09/2015 al 17:14

    Buen dia, me parece excelente, quisiera saber si los trigliceridos altos tienen algo q ver con el colon a pesar de la dieta se me suben ademas tengo fibromialgia e hipotiroides. Gracias y esperamos mas articulos.

    Responder
  13. Silvana dice

    21/09/2015 al 3:56

    Tengo un niño con enfermedad de Crohn, qué es lo que ofreces?

    Responder
  14. Belkis Fernández dice

    21/09/2015 al 2:17

    Hola gracias por la información ya que no le damos la importancia que amerita y ponemos en riesgo nuestra salud.

    Responder
  15. Carmen Amaya dice

    21/09/2015 al 1:19

    Gracias por su información, uno de las causas de padecer del intestino es que tengo fibromialgia y hoy lo supe gracias a su blog. Padezco mucho de dolor abdominal, me evito muchos alimentos que no son recomendables cuando padeces de fibromialgia pero a pesar de ello me molesta el colon. Espero me oriente

    Responder
    • Iris dice

      21/09/2015 al 23:12

      Me gustaría cada información

      Responder
      • Jacobo Nasser dice

        22/09/2015 al 8:06

        Hola Iris!
        Aquí puedes encontrar más información al respecto:

        Digestivo
        Gracias por la visita.
        Jacobo

        Responder
  16. Consuelo Castro dice

    21/09/2015 al 0:03

    Me gustó el artículo. Deseo más información

    Responder
  17. Patricia Herrera dice

    20/09/2015 al 23:52

    Estoy muy interesada en seguirlo pues padezco mucho del intestino me dicen que tengo Colón irritable y no mejoró en nada me hice la coloscopia y salí bien pero no sé cómo mejorar tengo 60años y quiero estar bien en mi digestión pues no puedo comer nada y produzco muchos gases gracias.

    Responder
  18. lilian dice

    20/09/2015 al 22:47

    Cómo consigo los cosas indicadas para limpiar el organismo

    Responder
  19. Luisa ott dice

    20/09/2015 al 21:56

    Muy buen artículo. Cual es el beneficio del aloe?

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      20/09/2015 al 22:21

      Hola Luisa!
      Gracias por tu comentario.
      Como el tema del aloe es algo largo, creo que mejor te paso el enlace sobre los beneficios del aloe vera: http://temassobresalud.com/beneficios-aloe-vera/, Espero que encuentres lo que buscas.
      Sin embargo, no dudes en plantearme cualquier inquietud que tengas.
      Saludos.
      Jacobo

      Responder
  20. yudi espinal dice

    20/09/2015 al 20:34

    Muy importante

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      20/09/2015 al 21:39

      Hola Yudi!
      Gracias por dejar tu comentario.
      Saludos.
      Jacobo

      Responder
  21. Ivette dice

    17/07/2015 al 22:05

    Excelente información!

    Responder
  22. Javi dice

    11/10/2014 al 23:22

    Excelente artículo, me ha gustado mucho. Enhorabuena por el blog

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      12/10/2014 al 8:20

      Javi hola

      Gracias por el comentario, pero sobre todo por la molestia de tomar tu tiempo para leer mis publicaciones .

      Te lo agradezco mucho!!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico jacobo@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en la web

Comentarios recientes

  • Rigoberto en Rugidos en el estómago ¿Alguna vez has pensado que tienes un gato en el estómago?
  • nitza en 15 Señales que tienes un ángel de la guarda protegiéndote
  • Fany en Ruptura de la vesícula biliar: ¿Qué posibilidades tengo de sufrir una perforación de la vesícula biliar?
  • Alejo en Tres razones por las cuales no funcionan los medicamentos para la tiroides
  • Hermes lujan en Sacudiendo el mito moderno: Cuando la restricción de la sal puede estar justificada

Temas femeninos

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (PMS) es una condición recurrente en las mujeres, caracterizada por síntomas problemáticos que pueden … [Leer Más...]

Migrañas menstruales - perimenopausia

Alivio de las migrañas menstruales

En la misma medida que hay fluctuaciones hormonales, en esa misma medida las mujeres sufren migrañas menstruales. Qué es la … [Leer Más...]

Alteraciones del período menstrual - progesterona

Alteraciones del período menstrual

Períodos menstruales exageradamente prolongados y pesados que imposibilitan salir de casa o participar en actividades lúdicas con … [Leer Más...]

Entradas recientes

  • ¿Hasta que punto influye en la pérdida de peso el nivel bajo de la triyodotironina? – Hormona T3 02/12/2019
  • Shock o choque anafiláctico – Gravísima amenaza para la vida humana 29/11/2019
  • Las distintas formas en que el gluten afecta la función tiroidea 18/11/2019
  • Piedras biliares en el conducto biliar – Tratamiento 11/11/2019
  • Síndrome premenstrual 22/10/2019
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Copyright © 2013–2019 · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES
Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo