• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Várices » Las causas que provocan varices

Las causas que provocan varices

Última revisión el septiembre 8, 2017 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Las varices son venas superficiales retorcidas, gruesas e hinchadas, que causan perdida en la auto estima de las personas que las padecen por su aspecto anti estético, causando pesadez y una sensación de cansancio extremo en las piernas.

Descripción

Las varices, o venas varicosas como se les suele llamar a menudo, aparecen en las piernas, aunque también pueden formarse en otras partes del cuerpo.

Generalmente en forma de vasos dilatados y retorcidos justo debajo de la piel, con diferentes tonalidades que van desde el azul oscuro hasta un color morado.

Las causas que provocan varices
Existen tres tipos de venas:

      1. las venas de superficie que se encuentra inmediatamente debajo de la piel
      2. Las venas profundas que se encuentran dentro de los músculos, contribuyen al retorno de la sangre mediante las contracciones
      3. Las venas perforantes, que conectan los sistemas venosos superficiales y profundo.

Las venas superficiales son los vasos sanguíneos afectados más frecuentemente por esta enfermedad. Cuando se desarrollan las varices, son visibles a simple a la vista.

La pared interna de las venas tienen válvulas que se abren y cierran en respuesta al flujo sanguíneo. Cuando el ventrículo izquierdo impulsa sangre a la aorta, provoca la presión de un pulso máximo y empuja la sangre por todo el cuerpo.

Entre los latidos del corazón hay un período de presión arterial baja, durante el cual la sangre en las venas es afectada por la gravedad en forma de reflujo. Las válvulas de las venas evitan que esto suceda.

Las venas varicosas aparecen cuando uno o más de estas válvulas no cierran.

El aumento de la presión arterial en esta área de las venas, causa que nuevas válvulas fallen. Esto permite que la sangre se acumule y detenga en las venas, debilitando al mismo tiempo sus paredes.

Las paredes de las venas afectadas pierden su elastecidad como respuesta a la presión arterial aumentada. Como los vasos cada vez están más debilitados las válvulas son incapaces de cerrarse correctamente de forma más frecuente

Las venas aumentan de tamaño y se inflaman con el tiempo, comienzan a parecer cadenas tortuosas y dilatadas debajo de la piel. Las venas varicosas aparecen a veces en las venas profundas.

Las venas varicosas superficiales se llaman venas varicosas primarias, mientras que las varices de las venas profundas son las venas varicosas secundarias, llamadas varices tronculares, en el ámbito profesional.

Causas y síntomas

Las causas que provocan varices son múltiples, la predisposición, el estilo de vida y los factores hormonales juegan un papel importante.

Algunas familias parecen tener una mayor incidencia de varices, que indica que puede haber un componente genético de esta enfermedad.

Las varices son progresivas, cuando una sección de la vena se debilita, la presión aumenta en las secciones adyacentes. Estas secciones también tienden a desarrollar venas varicosas.

Las venas varicosas aparecen después de un embarazo, de un derrame cerebral, en caso de debilidad congénita de los vasos sanguíneos o la obesidad, pero no se limitan a estas situaciones.

La inflamación del tejido circundante, tobillos y pantorrillas suele ser una complicación de venas varicosas superficiales o primarias y, cuando ocurre, generalmente indican la presencia de venas varicosas o coágulos de sangre en las profundidades.

Las varices son un problema frecuente en aproximadamente el 15% de la población adulta en los países desarrollados. Las mujeres son más propensas a esta enfermedad.

Las causas que provocan varices
Los síntomas suelen ser dolor, picazón o ardor, especialmente cuando está de pie.

En los casos donde se sospecha de su existencia, pueden ser detectados fácilmente mediante palpación, por radiografías o ecografías, en algunas ocasiones es posible eliminar los coágulos en las venas profundas.

En algunos casos, cuando las venas están afectadas en forma crónica, hay una coloración parda de la piel o dentro de las úlceras en los tobillos.

Un disturbio que a menudo se asocia con las venas varicosas son las arañas vasculares, que son pequeñas venas que aumentan de tamaño.

Puede ser debido a la presión retrógrada de las varices, aunque también hay otros factores. A menudo se asocia con el embarazo y pueden existir factores hormonales que favorecen su desarrollo.

Recomendado: La albahaca santa un aliado natural contra la ansiedad

Son fundamentalmente un problema estético y no médico, pero no por ello deben ser descuidadas ya que pueden degenerar en problemas cardíacos. Sin contar el desarrollo de úlceras que pueden complicarse.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…tu salud!!!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Várices

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!