No existe cura para las varices o venas varicosas.
El tratamiento se divide en dos tipos: alivio de los sÃntomas y la eliminación de las venas afectadas.
El primero incluye medidas como el uso de calcetines, que comprimen las venas y las mantienen en su sitio, esto evita por un lado que las venas se dilaten y por otro limitan el dolor.
Otras medidas son usar asientos bajos, sentarse al estar cansada, evitar permanecer parada durante largos perÃodos de tiempo y levantar las piernas siempre que sea posible.
Estas medidas reducen la presión sanguÃnea en las venas de las piernas.
Al estar de pie durante un largo perÃodo de tiempo la sangre se acumula en la parte inferior, debido a la presión elevada en las venas varicosas.
Ejercicios como caminar, ciclismo o natación son sumamente beneficiosos.
Cuando las piernas están activas, los músculos ayudan a bombear la sangre hacia arriba, limitando asà la acumulación de sangre en las venas varicosas y reduciendo algunos de los sÃntomas.
Prevención de las venas varicosas
Aunque la genética juega un papel importante en el desarrollo de las varices, la natación y el ejercicio ayudan a aumentar la circulación en las piernas y prevenir las venas varicosas.
Esto es especialmente importante durante el embarazo, cuando un aumento de peso adicional puede ejercer presión sobre las venas de las piernas:
-
Mantener un estilo de vida activo, es decir, huye del sedentarismo.
-
Estar de pie o muchas horas sentada, no te favorecen en nada, evita ambos extremos y procura unos zapatos cómodos, ¿los estiletos? ni verlos.
-
Si era fanática de los saunas y baños turcos, olvÃdalos para siempre, asà como las temperaturas extremas.
-
Si has aumentado de peso, debes procurar eliminar el exceso a la de ya.
-
Una dieta rica en fibra obra milagros, mientras menos calorÃas consuma, mejor.
-
Duchas de piernas, alterna la temperatura de frÃa a caliente, de forma cÃclica.
-
Beber zumos de frutas frescas, especialmente las bayas de color oscuro, como los arándanos, ayudar a fortalecer las paredes de las venas.
-
La enzima bromelina, presente en la piña, previene la formación de coágulos por la acumulación de sangre en las venas.
-
Los ejercicios de respiración profunda realizados cuando está acostada con las piernas elevadas promueven la circulación sanguÃnea de las piernas.
El flujo de sangre en las venas alivia el dolor.
Fitoterapia y aromaterapia para el tratamiento de las venas varicosas
La fitoterapia puede ser útil en el tratamiento de las venas varicosas.
Los aceites esenciales de ciprés, de extracto de geranio y de semillas de castaña de Indias se aplican en forma de masaje en las piernas, ayudando al retorno de la sangre al corazón.
Contribuyen a paliar el dolor al mismo tiempo que desinflaman y alivian la sensación de pesadez.
Como todos los aceites esenciales hay que diluirlos con la ayuda de un aceite base y aplicar según la técnica del masaje que va desde abajo hacia arriba.
Comenzando por los pies e ir ascendiendo suavemente.
Es preferible evitar la aplicación en su forma pura, mucho menos sobre las varices en forma directa.
La castaña de caballo también se puede tomar por vÃa oral y los bioflavanoides aumenta la estabilidad vascular.
Otra planta que ayuda en el tratamiento de las varices es la Centella Asiatica.
También conocida como Gotu Kola generalmente se recomienda para el tratamiento de la celulitis, insuficiencia venosa y como cicatrizante.
La acción beneficiosa de esta planta, en el tratamiento de las varices y la insuficiencia venosa, se debe a su capacidad para reforzar la estructura de los tejidos conectivos que rodean las venas, disminuyen endurecimiento y mejoran el flujo sanguÃneo a través de los vasos.
Relacionado: La albahaca santa un aliado natural contra la ansiedad
Al reforzar la estructura de los tejidos, la centella asiatica reduce la esclerosis y se revela como un poderoso auxiliar en la lucha contra las estrÃas y la celulitis, que actúan directamente en los fibroblastos.
SerÃa increÃble si compartieras este post en tus redes sociales, permitirÃa que pudiera ayudarle a más gente.
Lo más importante…tu salud!!!