• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Dolor de cadera, espalda y pelvis durante el embarazo

Dolor de cadera, espalda y pelvis durante el embarazo

Última revisión el abril 19, 2019 Por Jacobo Nasser 19 Comentarios

Dolor de cadera durante el embarazo - También viene el exceso de peso, los cambios de humor, la presión en las articulaciones y los ligamentosAl fin has conseguido el objetivo y el embarazo marcha de forma normal, sin complicaciones tipo diabetes gestacional ni dolor de cadera.

O, algo por el estilo que empañe tu felicidad.

La curvatura del vientre es cada vez más acusada.

Conforme vas adentrándote en el segundo trimestre del embarazo, la ropa comienza a quedarte mal.

Pero eso es nada con el gesto de la gente cuando te ve.

Inclusive te tratan de forma preferente!

También viene el exceso de peso, los cambios de humor, la presión en las articulaciones y los ligamentos.

Y el estreñimiento!

Los dolores más frecuentes durante el embarazo

Una vez que el embarazo llega al segundo trimestre es cuando la mayoría de las mujeres comienzan a experimentar dolores y los principales son:

  • Dolor de cadera.
  • De espalda.
  • Dolor de pelvis.

Con el progreso del embarazo, los dolores y las molestias se agudizan.

Con un poco de esfuerzo, algunos ejercicios saludables y consejos, puedes continuar disfrutando del embarazo.

El dolor de espalda se acentúa con la progresión del embarazo

Si experimentaste dolor de espalda antes del embarazo, estos síntomas se exacerbarán probablemente ahora que estás embarazada.
Dolor de cadera durante el embarazo - el útero crece tanto como 1.000 veces su tamaño original
Ejercicios de yoga, natación y pilates, son ideales durante el embarazo, debido al bajo nivel de riesgo.

Las mujeres incluso estando en forma pueden experimentar dolor lumbar, así como en el cuello y tensión muscular.

A medida que el bebé crece, el útero crece tanto como 1.000 veces su tamaño original.

Según The American College of Obstetricians and Gynecologists, el crecimiento, cuando esta centrado en una área, afecta el equilibrio del cuerpo y puede causar malestar.

La postura de la mayoría de las mujeres cambia a medida que el vientre crece. Comienzan a inclinarse hacia atrás, forzando de esa forma los músculos de la espalda.

Además el aumento en la talla de las glándulas mamarias agrava el problema. Tanto en el cuello como en los hombros.

El culpable es la hormona del embarazo llamada relaxina.

Hormona que relaja y afloja las articulaciones y los músculos.

Facilitando el paso del bebé en su camino hacia la parte inferior del cuerpo en el momento del parto.

El peso extra y los constantes tirones hacia abajo aflojan las articulaciones y los ligamentos causando todo tipo de dolores.

Generalmente moderados, pero en algunos casos severos.
Dolor de cadera durante el embarazo - baños calientes o duchas para el alivio del dolor

Medidas para atenuar el dolor de espalda durante el embarazo

Afortunadamente, existen múltiples maneras para aliviar el dolor de espalda.

Una de las sugerencias más agradables son los masajes prenatales regulares.

La terapia de masaje puede ser de gran ayuda con el dolor muscular.

Otra opción podría ser calentar almohadillas y baños calientes o duchas.

Una buena posición para encontrar alivio a cualquier hora del día es simplemente sentarse al revés en una silla para soportar la presión de la columna vertebral y relajar la espalda.

Además si colocas una almohada de tal forma que tu vientre descanse sobre ella cuando estés sentada, la sensación de comodidad aumentara de forma notable.

La alineación adecuada del cuerpo mientra duermes es vital.

Trata de tener siempre una almohada o una toalla entre las rodillas para aliviar la presión sobre la espalda y caderas.

Podrías usar una buena almohada para ayudar a mantener el cuerpo alineado correctamente.

El ejercicio regular te ayudaran a aliviar el dolor y también a mantener la alineación apropiada.

En última instancia permitirá fortalecer el cuerpo, minimizando el riesgo de dolor adicional.

Lo ideal para ayudarte a aliviar los dolores de espalda y cualquier otro dolor, son:

  • Natación.
  • Yoga prenatal.
  • Ejercicios de bajo impacto o rutinas de fortalecimiento.

Natación y yoga prenatal
Otras sugerencias para minimizar el dolor de espalda incluyen el uso de zapatos de tacón bajo, no planos.

Así mismo, el uso de un cinturón de maternidad para soportar en forma más conveniente el peso adicional.

Siempre que puedas pide ayuda con objetos pesados, nunca trates de cargar ese tipo de objetos.

Si el dolor persiste o se vuelve inmanejable, considera visitar un fisioterapeuta o un quiropráctico.

Tal vez te podría interesar: 3 Claves para mejorar la fertilidad de forma natural

Dolor de cadera y articulaciones durante el embarazo

Regresando al tema de la relaxina, la hormona del embarazo, haciendo honor a su nombre provoca que muchas mujeres experimenten dolor en las caderas en su segundo o tercer trimestre del embarazo.

El dolor de cadera es causada generalmente por el aflojamiento de los ligamentos que mantiene las articulaciones sacroiliacas, que conectan la columna con la pelvis.

Mientras que en forma conjunta la relajación ayuda con el proceso de parto, puede causar dolor en las caderas, la espalda y en la parte inferior de las piernas.

Como el peso del útero se apoya sobre huesos y articulaciones que ya están bajo tensión, puede dar lugar a inflamación así como a desalineación de los huesos, aumentando más la tensión.

Dormir de lado ayuda a aliviar el dolor De Cadera durante el embarazo
Con cada embarazo subsecuente estos síntomas tienden a aparecer en forma cada vez más temprana.

Además, dormir de lado, que es una necesidad en las últimas etapas del embarazo, puede causar dolor en la cadera debido a la presión.

Las mujeres con sobrepeso o las que padecían de dolor de cadera, antes del embarazo, tienden a tener mayores problemas.

Alivio del dolor de articulaciones y cadera y durante el embarazo

Lo ideal es mantener la alineación del cuerpo cuando duermes, colocar una almohada o una tolla entre las piernas te procurara alivio extra.

Actividades como yoga prenatal y Pilates pueden ayudar a estabilizar las articulaciones y proporcionar alivio.

Por desgracia, el dolor en la cadera puede ocurrir al caminar.

Un quiropráctico o fisioterapeuta puede recuperar la alineación de tu cuerpo, ayudando a aliviar el dolor, permitiéndote reanudar la mayor parte de tus actividades diarias normales.

Los ejercicios acuáticos para quitarse el peso de las articulaciones son una excelente medida.

Estar en la piscina en estado de gestación puede ser muy relajante y podrías aprovechar para hacer ejercicios de fortalecimiento para mantener la alineación corporal.

masajes terapéuticos para el alivio del dolor de cadera
Por último, un simple baño caliente o un masaje terapéutico puede ser una manera idónea para procurar alivio del dolor de cadera y muchos otros malestares del embarazo, así como para estar más cómoda.

Relacionado: Los dolores de cabeza durante el embarazo.

Dolor pélvico durante el embarazo

El dolor pélvico es causado comúnmente por el ablandamiento de la sínfisis púbica.

Causada como no podía ser por otra hormona que la relaxina y el peso del útero ejerciendo presión hacia abajo en esa zona.

Puede resultar incómoda la presión cuando algunas de las partes del cuerpo del bebé invaden la región pélvica, causando dolor.

Dolor: Si el bebé está sentado sobre un nervio, o hinchazón, si el bebé está en cuclillas presionando los vasos sanguíneos e interfiriendo con el drenaje y el flujo de sangre apropiado.

Alivio del dolor pélvico durante el embarazo

Un baño de asiento, es decir, llenar la bañera con agua tibia, no caliente, o agua a temperatura hasta los muslos, simplemente sientese en la bañera.

Puede probar las sales de Epsom para ayudar a reducir la hinchazón, así como la dieta y el estilo de comer.

Los baños también ayudan con el tratamiento de las hemorroides.

Dolor de pelvis durante el embarazo
El dolor pélvico o hinchazón vulvar puede ser el resultado de estar demasiado tiempo sentada o quieta en algún lugar.

Si te acuestas y te pones a practicar la bicicleta, es decir, con las piernas por encima del nivel del corazón, puedes reducir esa incomodidad al permitir el drenaje adecuado.

Bajar las escaleras de escalón en escalón ayudará a aliviar el dolor.

El masaje abdominal Maya, una técnica de masaje antigua, libera los espasmos de tejido muscular profundo en la zona abdominal, es una maravilla para atenuar el dolor durante el embarazo y en el postparto.

Algunas mujeres podrían necesitar usar corsé o algún tipo de faja para ayudar a estabilizar el área pélvica.

Y en casos excepcionales, cuando el dolor es intenso en el hueso púbico, las mujeres quizá necesiten usar un andador para ayudar a soportar el peso de las articulaciones pélvicas.

El pinzamiento del nervio ciático también es una ocurrencia rara pero dolorosa.

Puede ser tratado mediante:

  • Terapia física.

  • Yoga prenatal.

  • Terapia de calor.

  • Compresas de hielo.

Relacionado: Prevención de las hemorroides durante el embarazo.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Te agradecería comentaras cómo controlas el dolor de cadera!

Lo más importante…Tu salud
Relaxina - hormona durante el embarazo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SindySindy dice

    noviembre 29, 2017 a las 3:44 am

    Hola yo tengo 5 meses y me da mucho dolor de bajo en mi pelvi y en las cadera qué me recomienda

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      diciembre 1, 2017 a las 9:02 am

      Hola, Sindy!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Es bastante complicado, intenta caminar un poco, eso si, sin esforzarte.

      Por otro lado, trata de colocar almohadas que te ayuden a tolerar el dolor.

      ánimo, ya queda poco, verás como esos dolores son nada en cuanto tengas al bebé entre tus brazos.

      Felicidades!!!

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. StefiStefi dice

    noviembre 19, 2017 a las 22:51 pm

    Buenas tardes!!! tengo 16 semanas de embrazo y tengo infección vaginal..me duele muchísimo la cintura y el vientre..que puedo tomar o debo hacer ..me mandaron metrodinazon y acetominofen..estoy inflamada..

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 20, 2017 a las 9:01 am

      Hola, Stefi!

      Busca jabón neutro y te lavas suave pero concienzudamente la zona, dos o tres veces al día.

      También trata de usar ropa de algodón, en lugar de fibras sintéticas.

      Intentando no tener relaciones sexuales.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  3. PaolaPaola dice

    noviembre 19, 2017 a las 2:48 am

    Hola, tengo dolor de cadera sobre todo durante la noche y también dolor adelante casi como mestrual pero leves y muy cada tanto.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 19, 2017 a las 8:55 am

      Hola, Paola!

      Es complicado el tema, trata de acomodar almohadas debajo de la cadera para intentar paliar el dolor.

      También intenta pensar en que es tu bebé que está creciendo, podría ayudarte a soportar el malestar.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

  4. MariaMaria dice

    noviembre 8, 2017 a las 19:55 pm

    Hola, tengo 34 años y es mi primer embarazo.

    Desde hace unas semanas tengo un dolor horrible al dormir da igual de qué lado…

    Me duelen los 2 según estoy de uno u otro.

    Me duele la cadera y no sé que hacer para que no me duela. Me despierto 5 o 6 veces del dolor a lo largo de la noche.

    Ahora estoy de 27 semanas.

    Espero por favor una solución porque no puedo seguir así.

    Gracias.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 9, 2017 a las 7:35 am

      Hola, María!

      No hay nada que puedas hacer, solo medidas paliativas, como colocar almohadas al lado de la cadera y poco más.

      ánimo, cuando tengas tu bebé entre brazos hasta te vas a reír al acordarte de este comentario en mi web.

      Espero que todo vaya bien, un abrazo.

      Jacobo.

  5. MarilúMarilú dice

    noviembre 4, 2017 a las 20:45 pm

    Buenas tardes! Tengo 34 años.

    Estoy viviendo mi 2do embarazo, de 25 semanas. Me molesta bastante en la entrepierna, fundamentalmente, al estar acostada…

    Este embarazo comenzó con sobrepeso, creo que eso tiene que ver…

    ¿Alguna otra sugerencia? Gracias!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 5, 2017 a las 10:41 am

      Hola, Marilú!

      Trata de dar pequeños paseos, sin llegar a agotarte, preferiblemente por la mañana para que el sol te de sobre el cuerpo.

      Un detalle curioso, pero bien importante, debes evitar usar gafas de sol oscuras.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  6. TatianaTatiana dice

    octubre 30, 2017 a las 2:49 am

    Agradezco mucha toda esta información.

    Tengo 44 años voy por mi tercer embarazo.

    Mis hijas mayores tienen 20 y 13 años, imagínese una bendita sorpresa por la que estamos pasando, muy ilusionados y felices sobe todo….

    Solo que hay momentos en el día que siento mucho dolor, mi espalda, la pelvis, la cadera…

    Esta vez si que me ha costado mantener la sonrisa, pero a la vez agradecida por ser vida :)

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      octubre 30, 2017 a las 8:45 am

      Hola, Tatiana!

      Sin duda que debo darte las gracias por tu comentario.

      Hay días que leer tantos comentarios sobre situaciones verdaderamente angustiosos me terminan por abrumar.

      Así que ya te puedes imaginar mi alegría al leer un comentario tan lleno de optimismo como el tuyo.

      Espero y tengo la fe que Dios os dará un hermosos regalo con este nuevo hijo.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!