Al fin has conseguido el objetivo y el embarazo marcha de forma normal, sin complicaciones tipo diabetes gestacional ni dolor de cadera.
O, algo por el estilo que empañe tu felicidad.
La curvatura del vientre es cada vez más acusada.
Conforme vas adentrándote en el segundo trimestre del embarazo, la ropa comienza a quedarte mal.
Pero eso es nada con el gesto de la gente cuando te ve.
Inclusive te tratan de forma preferente!
También viene el exceso de peso, los cambios de humor, la presión en las articulaciones y los ligamentos.
Y el estreñimiento!
Los dolores más frecuentes durante el embarazo
Una vez que el embarazo llega al segundo trimestre es cuando la mayorÃa de las mujeres comienzan a experimentar dolores y los principales son:
- Dolor de cadera.
- De espalda.
- Dolor de pelvis.
Con el progreso del embarazo, los dolores y las molestias se agudizan.
Con un poco de esfuerzo, algunos ejercicios saludables y consejos, puedes continuar disfrutando del embarazo.
El dolor de espalda se acentúa con la progresión del embarazo
Si experimentaste dolor de espalda antes del embarazo, estos sÃntomas se exacerbarán probablemente ahora que estás embarazada.
Ejercicios de yoga, natación y pilates, son ideales durante el embarazo, debido al bajo nivel de riesgo.
Las mujeres incluso estando en forma pueden experimentar dolor lumbar, asà como en el cuello y tensión muscular.
A medida que el bebé crece, el útero crece tanto como 1.000 veces su tamaño original.
Según The American College of Obstetricians and Gynecologists, el crecimiento, cuando esta centrado en una área, afecta el equilibrio del cuerpo y puede causar malestar.
La postura de la mayorÃa de las mujeres cambia a medida que el vientre crece. Comienzan a inclinarse hacia atrás, forzando de esa forma los músculos de la espalda.
Además el aumento en la talla de las glándulas mamarias agrava el problema. Tanto en el cuello como en los hombros.
El culpable es la hormona del embarazo llamada relaxina.
Hormona que relaja y afloja las articulaciones y los músculos.
Facilitando el paso del bebé en su camino hacia la parte inferior del cuerpo en el momento del parto.
El peso extra y los constantes tirones hacia abajo aflojan las articulaciones y los ligamentos causando todo tipo de dolores.
Generalmente moderados, pero en algunos casos severos.
Medidas para atenuar el dolor de espalda durante el embarazo
Afortunadamente, existen múltiples maneras para aliviar el dolor de espalda.
Una de las sugerencias más agradables son los masajes prenatales regulares.
La terapia de masaje puede ser de gran ayuda con el dolor muscular.
Otra opción podrÃa ser calentar almohadillas y baños calientes o duchas.
Una buena posición para encontrar alivio a cualquier hora del dÃa es simplemente sentarse al revés en una silla para soportar la presión de la columna vertebral y relajar la espalda.
Además si colocas una almohada de tal forma que tu vientre descanse sobre ella cuando estés sentada, la sensación de comodidad aumentara de forma notable.
La alineación adecuada del cuerpo mientra duermes es vital.
Trata de tener siempre una almohada o una toalla entre las rodillas para aliviar la presión sobre la espalda y caderas.
PodrÃas usar una buena almohada para ayudar a mantener el cuerpo alineado correctamente.
El ejercicio regular te ayudaran a aliviar el dolor y también a mantener la alineación apropiada.
En última instancia permitirá fortalecer el cuerpo, minimizando el riesgo de dolor adicional.
Lo ideal para ayudarte a aliviar los dolores de espalda y cualquier otro dolor, son:
- Natación.
- Yoga prenatal.
- Ejercicios de bajo impacto o rutinas de fortalecimiento.
Otras sugerencias para minimizar el dolor de espalda incluyen el uso de zapatos de tacón bajo, no planos.
Asà mismo, el uso de un cinturón de maternidad para soportar en forma más conveniente el peso adicional.
Siempre que puedas pide ayuda con objetos pesados, nunca trates de cargar ese tipo de objetos.
Si el dolor persiste o se vuelve inmanejable, considera visitar un fisioterapeuta o un quiropráctico.
Tal vez te podrÃa interesar: 3 Claves para mejorar la fertilidad de forma natural
Dolor de cadera y articulaciones durante el embarazo
Regresando al tema de la relaxina, la hormona del embarazo, haciendo honor a su nombre provoca que muchas mujeres experimenten dolor en las caderas en su segundo o tercer trimestre del embarazo.
El dolor de cadera es causada generalmente por el aflojamiento de los ligamentos que mantiene las articulaciones sacroiliacas, que conectan la columna con la pelvis.
Mientras que en forma conjunta la relajación ayuda con el proceso de parto, puede causar dolor en las caderas, la espalda y en la parte inferior de las piernas.
Como el peso del útero se apoya sobre huesos y articulaciones que ya están bajo tensión, puede dar lugar a inflamación asà como a desalineación de los huesos, aumentando más la tensión.
Con cada embarazo subsecuente estos sÃntomas tienden a aparecer en forma cada vez más temprana.
Además, dormir de lado, que es una necesidad en las últimas etapas del embarazo, puede causar dolor en la cadera debido a la presión.
Las mujeres con sobrepeso o las que padecÃan de dolor de cadera, antes del embarazo, tienden a tener mayores problemas.
Alivio del dolor de articulaciones y cadera y durante el embarazo
Lo ideal es mantener la alineación del cuerpo cuando duermes, colocar una almohada o una tolla entre las piernas te procurara alivio extra.
Actividades como yoga prenatal y Pilates pueden ayudar a estabilizar las articulaciones y proporcionar alivio.
Por desgracia, el dolor en la cadera puede ocurrir al caminar.
Un quiropráctico o fisioterapeuta puede recuperar la alineación de tu cuerpo, ayudando a aliviar el dolor, permitiéndote reanudar la mayor parte de tus actividades diarias normales.
Los ejercicios acuáticos para quitarse el peso de las articulaciones son una excelente medida.
Estar en la piscina en estado de gestación puede ser muy relajante y podrÃas aprovechar para hacer ejercicios de fortalecimiento para mantener la alineación corporal.
Por último, un simple baño caliente o un masaje terapéutico puede ser una manera idónea para procurar alivio del dolor de cadera y muchos otros malestares del embarazo, asà como para estar más cómoda.
Relacionado: Los dolores de cabeza durante el embarazo.
Dolor pélvico durante el embarazo
El dolor pélvico es causado comúnmente por el ablandamiento de la sÃnfisis púbica.
Causada como no podÃa ser por otra hormona que la relaxina y el peso del útero ejerciendo presión hacia abajo en esa zona.
Puede resultar incómoda la presión cuando algunas de las partes del cuerpo del bebé invaden la región pélvica, causando dolor.
Dolor: Si el bebé está sentado sobre un nervio, o hinchazón, si el bebé está en cuclillas presionando los vasos sanguÃneos e interfiriendo con el drenaje y el flujo de sangre apropiado.
Alivio del dolor pélvico durante el embarazo
Un baño de asiento, es decir, llenar la bañera con agua tibia, no caliente, o agua a temperatura hasta los muslos, simplemente sientese en la bañera.
Puede probar las sales de Epsom para ayudar a reducir la hinchazón, asà como la dieta y el estilo de comer.
Los baños también ayudan con el tratamiento de las hemorroides.
El dolor pélvico o hinchazón vulvar puede ser el resultado de estar demasiado tiempo sentada o quieta en algún lugar.
Si te acuestas y te pones a practicar la bicicleta, es decir, con las piernas por encima del nivel del corazón, puedes reducir esa incomodidad al permitir el drenaje adecuado.
Bajar las escaleras de escalón en escalón ayudará a aliviar el dolor.
El masaje abdominal Maya, una técnica de masaje antigua, libera los espasmos de tejido muscular profundo en la zona abdominal, es una maravilla para atenuar el dolor durante el embarazo y en el postparto.
Algunas mujeres podrÃan necesitar usar corsé o algún tipo de faja para ayudar a estabilizar el área pélvica.
Y en casos excepcionales, cuando el dolor es intenso en el hueso púbico, las mujeres quizá necesiten usar un andador para ayudar a soportar el peso de las articulaciones pélvicas.
El pinzamiento del nervio ciático también es una ocurrencia rara pero dolorosa.
Puede ser tratado mediante:
-
Terapia fÃsica.
-
Yoga prenatal.
-
Terapia de calor.
-
Compresas de hielo.
Relacionado: Prevención de las hemorroides durante el embarazo.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artÃculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Te agradecerÃa comentaras cómo controlas el dolor de cadera!
Lo más importante…Tu salud