El primer trimestre del embarazo trae consigo muchÃsimos cambios!
A medida que tu cuerpo se adapta al embarazo, y las hormonas van a toda marcha, podrás notar una serie de posibles sÃntomas.
Todas las mujeres y todos los embarazos, son únicos.
Algunas mujeres no reportan muchos sÃntomas, otras mujeres, sin embargo, se encuentran experimentando uno o más sÃntomas.
los sÃntomas comunes del primer trimestre
Perdida del perÃodo
Este es probablemente uno de los sÃntomas más conocidos del embarazo.
Para muchas mujeres, la ausencia del perÃodo puede ser la primera pista de que están embarazadas.
La mayorÃa de las mujeres encuentra que sus periodos desaparecen durante el embarazo, y para algunas, no regresará hasta meses después del nacimiento.
Un pequeño número de mujeres experimenta sangrado vaginal regular durante el embarazo, aunque esto no es realmente un perÃodo menstrual.
El sangrado vaginal durante el embarazo debe ser analizado con el médico.
2. Náuseas matinales
Aunque el nombre cruelmente sugiere lo contrario, las náuseas matutinas pueden ocurrir en cualquier momento del dÃa.
Náuseas y vómitos son causados por las hormonas aumentando de forma rápida durante el primer trimestre.
Estos sÃntomas comienza alrededor de la sexta semanas de embarazo y por lo general desaparecen al final del primer trimestre.
3. La fatiga se nota muchÃsimo durante el primer trimestre del embarazo
Tu cuerpo está sometido a una gran presión durante el primer trimestre, y puede que te encuentres agotada antes que finalice el dÃa.
No hay mucho que puedas hacer para luchar contra él, lo mejor que puedes hacer es descansar tanto como sea posible.
4. Antojos y aversiones por alimentos
Los antojos son otro de los sÃntoma infames del embarazo.
Aunque a algunas mujeres les da por comer alimentos de todo tipo en su lucha contra las náuseas, la enfermedad y los cambios hormonales.
También podrÃa ser que experimentarás aversiones a los alimentos.
Relacionado: 7 cambios sencillos en la dieta para mejorar la posibilidad de concebir
Disfruta de los antojos, pero trata de comer una dieta sana y equilibrada durante el embarazo.
5. Cambios en los pechos
Tus pechos pueden haber sido uno de los regalos que tanto anhelabas cuando comenzaste a desarrollarte.
Durante el primer trimestre notaras una serie de cambios en tus pechos.
Puedes sentir extrema sensibilidad a tal grado que hasta evitaras que tu pareja los toque.
Al final del primer trimestre, con seguridad necesitaras comprar nuevas tallas de sostenes para acomodar tus senos cada vez más grandes.
Los pezones pueden oscurecerse y ser más grandes, y notaras la aparición de pequeñas protuberancias en la areola.
6. Estado de ánimo
Nunca es agradable ser acusada de tener cambios de humor, especialmente cuando eres una persona juiciosa y prudente.
No obstante, la montaña rusa hormonal del primer trimestre puede causar que te sientas un poco emocional.
Además de esto, tal vez te sientas preocupada por tu embarazo y la inminente maternidad.
Si notas que estas reaccionando irracionalmente a situaciones normales, apunta a un sÃntoma de embarazo precoz.
7. Micción frecuente
Muchas personas asumen que la micción frecuente durante el embarazo se produce durante el último trimestre, cuando la presión del bebé sobre la vejiga se acentúa.
Pero, en realidad, puede comenzar tan pronto como la sexta semana.
Hacia el final del primer trimestre, debido a que el útero cambia de posición, haz todo lo posible por evitar aumentar la presión en la vejiga.
Sin embargo, este sÃntoma ira en aumento durante los últimos meses del embarazo.
8. Aumento del flujo vaginal durante el primer trimestre del embarazo
Podrás notar un aumento en el flujo vaginal durante el primer trimestre.
Tu cuerpo produce moco para prevenir que el útero sea atacado por infecciones.
La secreción deberÃa ser lechosa, clara y sin olor o un tenue olor
9. Aumento de la libido
Cuando no estás vomitando o vaciando la vejiga, posiblemente te sentirás más excitada de lo habitual.
El aumentó del volumen de sangre durante el embarazo significa que ahora hay más sangre que fluye hacia los genitales.
Esto puede causar aumento en la sensibilidad y una impulsión creciente de tener relaciones sexuales.
10. Falta de aliento
La progesterona, una de las hormonas molestas, pero necesarias, del embarazo, aumenta la capacidad pulmonar.
Lo que te permitirá respirar de forma profunda durante el embarazo.
Puede tomar un tiempo acostumbrarse a este cambio, hasta llegar a sentir dificultades para respirar durante el primer trimestre.
Relacionado: Dolor de espalda, pelvis y cadera durante el embarazo
Pero se debe a que necesitas alrededor de un 20 por ciento más de oxÃgeno durante el embarazo.
Luego, poco a poco veras que todas estas alteraciones son una pequeñeces cuando tengas a tu bebé en brazos.
Demuéstrame que estas vivo!!! comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud!