El dolor de la osteoartritis se puede gestionar con eficacia para que no perturbe significativamente las actividades diarias normales.
AsÃ, el paciente pueda conseguir mantener sus sÃntomas bajo control y seguir viviendo una vida productiva y feliz.
La gestión del dolor en la osteoartritis
Las siguientes sugerencias ofrecen una excelente guÃa para gestionar el dolor de la osteoartritis de forma eficaz:
-
Reconocer los primeros sÃntomas de la osteoartritis
Es importante reconocer y prestar atención a los sÃntomas que estás experimentando.
En términos de dolor en las articulaciones, ese suele ser el primer sÃntoma experimentado por los pacientes con artrosis.
Consulta con tu médico si el dolor persiste más de dos semanas.
-
Consultar con el médico de cabecera
La primera consulta debe ser con tu médico de cabecera, quien hará una evaluación inicial de los sÃntomas.
El diagnóstico es un proceso y lo mejor es pasar por el proceso con un médico en quien confÃa, respeta y valora.
Es decir un médico que lo haga sentirse cómodo.
-
Seguir fielmente el plan de tratamiento
Una vez tengan los resultados de la prueba de diagnóstico, tu médico recomendará el tratamiento ideal.
Para una mejor forma de controlar el dolor, debes cumplir con el plan de tratamiento prescrito.
Toma los medicamentos según las indicaciones, sigue todas las recomendaciones de su médico.
También puedes llevar un diario para ayudarte a recordar a permanecer atento con tu régimen de tratamiento y tomar notas cuando te siente peor o mejor.
-
Ejercicio para ayudar a reducir el dolor
El ejercicio es importante para los pacientes con osteoartritis. El ejercicio suave ayuda a mantener las articulaciones móviles y funcionando correctamente.
Caminar, tai chi, yoga, nadar y andar en bicicleta pueden ser buenas formas de ejercicio para las personas con artritis.
Si necesitas orientación con respecto a hacer ejercicio, consulta primero con el médico de tal forma que recomiende un fisioterapeuta o un entrenador personal calificado.
-
Comer bien y mantener el peso ideal
El exceso de peso, aunque sea moderado, afecta las articulaciones que soportan peso y puede aumentar el dolor de la osteoartritis.
Al caminar, las caderas, las rodillas y los tobillos soportan de tres a cinco veces tu peso corporal total.
Por cada kilo de sobrepeso que tengas, se añade el equivalente de dos a tres kilos en la presión de cada rodilla al caminar.
Por el contrario, la pérdida de peso de 5 kilos provoca que las articulaciones tengan que soportar de 15 a 25 kilos menos de tensión.
-
Proteger las articulaciones para ayudar a reducir el dolor
La protección de las articulaciones puede reducir el estrés en las articulaciones artrÃticas y disminuir el dolor.Hay varios principios de protección que, si se siguen, ayudan a ahorrar energÃa y preservar la función articular.
Los consejo son muy simples, pero hay que estar atentos a los movimientos adecuados y reconocer las señales del cuerpo.
-
El valor de la ayuda es inconmensurable
Es importante rodearse de personas que entiendan las dificultades de vivir con dolor crónico.
Familiares y amigos pueden hacer mucho con sólo escuchar cuando necesite ayuda, le ayuden a relajarse, le distraigan y, lo más importante, la comprensión.
Simplemente compartir una broma o ver una pelÃcula juntos puede ayudar a disminuir el dolor.
-
Trata de relajarte y distraerte para aliviar el dolor
Todo el mundo trata el dolor crónico de manera diferente.
Hay respuestas individuales a vivir y lidiar con el dolor crónico.
Una condición permanente que no va a desaparecer, asà es importante saber que el dolor crónico no necesita consumir cada momento de la vida.
Hay que encontrar tiempo para la relajación, de tal forma que relajé la mente y el cuerpo, para encontrar maneras de distraerse del dolor, que en esencia esa es la mejor forma de gestionarlo. -
Recompensa
Al gestionar el dolor de la osteoartritis será necesario algún sacrificio y las modificaciones en el estilo de vida.
Si tienes que tomar medicamentos para la artritis, es posible que tengas que renunciar a la cerveza de vez en cuando por mucho que te guste.
Al tratar de mantener el peso ideal, puedes que tengas que saltarte el postre de la comida.
Jijar metas realistas en torno al ejercicio, te permitirá obtener resultados positivos.
Igual de importante, no olvidar de disfrutar y hacer algo que mejorar tu estado de ánimo.
Ya sea pasar un dÃa en el spa, un corte de pelo diferente, la compra de un nuevo par de zapatos cómodos, o las tres cosas, la decisión es tuya.
-
Evaluar el progreso y hacer ajustes
Después de seguir el plan de tratamiento por un perÃodo de tiempo, debes volver a evaluar todo lo que has estado haciendo para controlar el dolor.
Verifica cada uno de los puntos de la lista siguiente-
¿tomas los medicamentos según las indicaciones?
-
¿Haces ejercicio regularmente?
-
¿Sigues las técnicas de protección de las articulaciones?
-
¿Mantienes el peso ideal?
- ¿Tienes tiempo para relajarte?
Evalúa con honestidad todo lo que has estado haciendo, lo que podrÃas mejorar, lo que ha funcionado y lo que no ha funcionado en absoluto en cuanto a la gestión del dolor.
Haz una cita con tu médico y analicé si no sientes que el manejo del dolor sea satisfactorio, quizá sea el momento de intentar algo nuevo o adaptar algo que estás haciendo.
Nunca dejes de tratar de mejorar tu situación.
-
COMPARTE en tus redes sociales, tanto por ayudar a tus amistades, como por ayudarme a mÃ, gracias!!!
Recomendado: Artrosis: No termines sentado en una silla de ruedas
Para asegurar que no te pierdas los futuros artÃculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Sufres de dolor de la osteoartritis?
Lo más importante…Tu salud.