• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Temas femeninos / 12 Motivos para no ignorar el sangrado después del período – Sangrado vaginal

12 Motivos para no ignorar el sangrado después del período – Sangrado vaginal

12/10/2017 Última revisión el 20/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Hipotiroidismo y el Sangrado Después del PeríodoEl sangrado después del período es algo que la mayoría de las mujeres no se esperan.

Una vez que el período menstrual ha terminado, el sangrado vaginal se debe detener hasta el siguiente período.

Eso es lo que la mayoría de las mujeres esperan que suceda.

Por lo tanto, podrías preocuparte al notar que estás sangrando después que tu período ha terminado.

Afortunadamente, notar algunas manchas en tu ropa interior después del periodo generalmente no es nada que de entrada deba preocuparte.

A pesar de que las manchas sean de color rosado o marrón o tengas un ligero sangrado vaginal una semana o más después de la regla.

El sangrado después del período puede ocurrir por:

  • Usar algún método de control de la natalidad.

  • Ser el primer signo de embarazo (sangrado de implantación).

  • Podría ser debido a la ovulación (parte normal del ciclo menstrual).

Incluso el estrés ha sido conectado con sangrado entre períodos.

Dependiendo de la causa del sangrado, también puedes experimentar secreción vaginal, dolor en la parte baja del abdomen, dolor pélvico o cólicos.

Debido a que el sangrado después del período se clasifica como «sangrado vaginal anormal», es recomendable consultar a un ginecólogo para un chequeo.
Sangrado Después del Período en las mujeres
Esto se debe a que el sangrado entre períodos también puede ser síntoma de una condición médica más seria como quistes ováricos, enfermedad de la tiroides o cáncer en los órganos reproductivos.

Si te preocupa detectar manchas de sangre después del período, por favor te invito a que sigas leyendo para averiguar qué podría estar causando este sangrado vaginal anormal.

Índice de contenidos

  • 1 Sangrado vaginal ¿Qué es el sangrado después del período?
  • 2 Manchas versus sangrado después del período – ¿Cuál es la diferencia?
  • 3 Síntomas de manchado o sangrado después del período
  • 4 Causas del sangrado después del período
    • 4.1 1. Sangrado vaginal debido a la ovulación
    • 4.2 2. El sangrado de implantación puede provocar sangrado después del período menstrual
    • 4.3 3. Los anticonceptivos orales para el control de la natalidad pueden causar sangrado después de la regla
    • 4.4 4. La perimenopausia debida al desequilibrio hormonal puede ocasionar sangrado leve fuera de la regla
    • 4.5 5. El estrés por alteraciones hormonales puede causar sangrado marrón entre reglas
    • 4.6 6. ¿Podrían los quistes en los ovarios provocar flujo marrón después de la regla?
    • 4.7 7. Hipotiroidismo o tiroides hipoactiva, sangrado entre periodos y dolor de ovarios
    • 4.8 8. Las lesiones vaginales por enfermedad inflamatoria pélvica pueden causar sangrado vaginal
    • 4.9 9. Cáncer en el sistema reproductor y sangrado leve fuera de regla
    • 4.10 10. Fibromas uterinos y el sangrado débil entre reglas
    • 4.11 11. Pólipos uterinos y sangrado vaginal después del período
    • 4.12 12. Prolapso uretral y el sangrado después del período
    • 4.13 13. Síndrome de ovario poliquístico (SOP) y los restos de regla una semana después
  • 5 Sangrado después del período ¿Cuándo ver al médico
    • 5.1 También podrías leer:

Sangrado vaginal ¿Qué es el sangrado después del período?

La mayoría de las mujeres tienen un período de aproximadamente 28 días como parte de su ciclo menstrual.

Aunque el período puede comenzar tarde o temprano desde el día 21 hasta el día 35.

Por lo general, un período dura entre 3 y 8 días y tiende a ser más abundante / pesado en los primeros dos días.

El sangrado vaginal entre períodos se llama hemorragia intermenstrual.

Es el sangrado vaginal en cualquier momento durante el ciclo menstrual, excepto durante la menstruación normal.

Otro nombre para esta condición médica es metrorragia y se refiere al sangrado vaginal en intervalos irregulares.

Especialmente entre los períodos menstruales esperados.

Manchas versus sangrado después del período – ¿Cuál es la diferencia?

Hay tres diferencias básicas entre las manchas después del período y el sangrado.

Estas son:

  1. La cantidad de flujo.
  2. Color de la sangre vaginal.
  3. Patrón de sangrado vaginal.

Las manchas son pequeñas cantidades de sangre que notas a pesar de no estar esperando el período menstrual.

A menudo notas las manchas de sangre después de asearte, por ejemplo, luego de haber ido al aseo o puedes notarlas en la ropa interior.

El flujo sanguíneo asociado con las manchas generalmente será de un color más claro.

El sangrado, por otro lado, describe un flujo más pesado, generalmente con un color más oscuro.

Debido a que la sangre de las manchas es generalmente más antigua que la sangre menstrual, las manchas pueden ser de un color marrón más oscuro.

Se ven como manchas de óxido o manchas en la ropa interior.

Otras causas de manchas pueden causar un color más claro y rosado.

La sangre menstrual, una vez que el periodo ha terminado es de color rojo oscuro.

El patrón de sangrado vaginal también ayuda a distinguir entre manchas y menstruación.

El sangrado al comienzo del período menstrual comienza como sangrado leve y gradualmente se vuelve más pesada.

La salida de sangre aumenta en los primeros 3 días y luego poco a poco se vuelve más ligero

Las manchas generalmente no siguen un patrón establecido y pueden ocurrir en cualquier momento cuando no estás menstruando.

Síntomas de manchado o sangrado después del período

Como las manchas suelen ser síntoma de otra condición médica, a menudo habrá otros síntomas.

A veces, identificar a los otros síntomas que se presentan con las manchas puede ayudar a identificar la causa.

Los síntomas de manchado pueden incluir:

  • Dolor o calambres abdominales
  • El manchado suele ser pesado que el sangrado menstrual normal.
  • Períodos irregulares.
  • Sensación de ardor al orinar.
  • Flujo vaginal.
  • Signos de infección vaginal como hinchados labios, enrojecimiento o picazón.

El sangrado durante la menstruación también puede causar algunos de los síntomas de manchado como calambres y ocasionar períodos irregulares.

Según el National Institute of Health, otros signos del sangrado menstrual son:

  • Distensión abdominal.
  • Pechos adoloridos.
  • Estado de ánimo.
  • Dolores de cabeza.
  • Fatiga.

Causas del sangrado después del período

Estas son las causas más comunes de manchas o sangrado ligero una vez que el período menstrual ha finalizado.

1. Sangrado vaginal debido a la ovulación

El sangrado leve aproximadamente una semana o dos semanas después del final del período podría ser debido a la ovulación.

El ciclo menstrual de una mujer en promedio dura 28 días y la ovulación ocurre aproximadamente de 10 a 14 días después del comienzo del período menstrual.

Los cambios bruscos en los niveles hormonales pueden causar manchas vaginales en el momento de la ovulación.

Las mujeres que tienen períodos irregulares también pueden notar sangrado ligero entre períodos.

Según la Clínica Mayo, la ovulación también puede causar un aumento en las secreciones vaginales que se vuelven más espesas después de la ovulación.
Sangrado Después del Período Sangrado de implantación
Alrededor del tiempo de la ovulación es el momento óptimo para lograr el embarazada.

2. El sangrado de implantación puede provocar sangrado después del período menstrual

El sangrado de implantación es uno de las primeras señales de embarazo y puede causar manchas marrones después del período.

Este sangrado ligero es completamente natural y no es motivo de preocupación.

Junto con manchas, los primeros síntomas del embarazo es una secreción blanca y cólicos pélvicos, pero sin período menstrual.

Cuando el óvulo fertilizado se adhiere a la pared del útero, puedes sangrar un poco.

Sin embargo, no todas las mujeres experimentan sangrado leve como primer signo de embarazo.

La única manera de estar seguro de que estás embarazada es mediante una prueba de embarazo.

Los kits de prueba caseros generalmente son bastante confiables y un médico también puede llevar a cabo una prueba para confirmar si estás o no embarazada.

Si estás embarazada y notas sangrado vaginal, debes buscar ayuda médica urgente.

Aunque un sangrado leve es común durante el primer trimestre, también podría ser un signo de una enfermedad más grave como embarazo ectópico o aborto involuntario. Hipotiroidismo y el Sangrado Después del Período Ovulación

3. Los anticonceptivos orales para el control de la natalidad pueden causar sangrado después de la regla

Si recientemente has comenzado a usar anticonceptivos orales, podrías sangrar después del período.

Es común si has comenzado a tomar la píldora anticonceptiva o tienes instalado un dispositivo intrauterino (DIU).

Las píldoras anticonceptivas pueden causar manchas o sangrado vaginal anormal durante los primeros meses de uso.

Además, pueden ocurrir manchas si cambias la dosis de estrógeno o si dejas de tomar la píldora a la misma hora todos los días.

Algunas manchas pueden ocurrir en los primeros días instalar el DIU.

Algunas mujeres siguen teniendo sangrando entre sus períodos todo el tiempo mientras tienen el DIU instalado.

Si tienes sangrado vaginal intenso, dolor abdominal o pélvico severo, y / o descarga vaginal que emite mal olor, debe visitar al médico.

4. La perimenopausia debida al desequilibrio hormonal puede ocasionar sangrado leve fuera de la regla

El sangrado después del período o sangrado ligero entre períodos es común en las mujeres que se acercan a la menopausia.

Los años previos a la menopausia se conocen como perimenopausia.

También notarás que tus períodos menstruales se vuelven más irregulares debido a las fluctuaciones en los niveles de estrógeno.

Las fluctuaciones en los niveles hormonales pueden causar sangrado menstrual abundante y sangrado antes del período.

Hipotiroidismo y el Sangrado Después del Período Perimenopausia
Sin embargo, entre períodos pueden haber manchas más frecuentes o sangrado irregular leve.

Si el sangrado vaginal dura más tiempo de lo normal, es aconsejable hablar con el médico para hacerse un chequeo y descartar condiciones de salud más graves.

Para encontrar el alivio de la tensión y la ansiedad de que la menopausia puede causar, por favor, puedes leer este artículo sobre la hierba de San Juan para hacer frente a la menopausia.

5. El estrés por alteraciones hormonales puede causar sangrado marrón entre reglas

Manchas marrones o rosas después del período podrían ser debidas al estrés fisiológico o emocional.

El estrés puede afectar el cuerpo de muchas maneras, y causar estragos en el ciclo mensual.

Incluso, puede interferir con el ciclo menstrual y causar períodos irregulares.
Hipotiroidismo y el Sangrado Después del Período Estrés
Es una de las causas más comunes para que el ciclo menstrual se retrase o pierda.

También puede causar manchas o sangrado leve después de que el período ha terminado.

Hay muchas maneras naturales de lidiar con el estrés y, por lo tanto, evitar el sangrado después del período.

6. ¿Podrían los quistes en los ovarios provocar flujo marrón después de la regla?

Los quistes ováricos pueden causar sangrado anormal y manchas una vez que el período ha finalizado.

Los quistes se pueden formar en los ovarios y desarrollarse como parte del ciclo menstrual.

Por lo general, los quistes ováricos no causan ningún problema, sin embargo, en algunos casos, pueden crecer hasta causar dolor y sangrado si se rompen.

Entre los síntomas de quistes ováricos están las manchas o sangrado leve después del período. También puede haber dolor pélvico, hinchazón y dolor durante los movimientos intestinales.

Muchos médicos a menudo optan por el enfoque de «esperar y ver» para tratar los quistes ováricos.

Si son una molestia, pueden removerse quirúrgicamente.

7. Hipotiroidismo o tiroides hipoactiva, sangrado entre periodos y dolor de ovarios

A pesar de no parecer estar conectada con el sistema reproductivo, uno de los síntomas de la tiroides hipo-activa es el sangrado una semana o más después de haber finalizado el período.

La condición tiroidea insuficiente se llama hipotiroidismo debido a que la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea para mantener al cuerpo funcionando correctamente.

El hipotiroidismo puede causar cansancio, fatiga, piel seca, y cambios en el ciclo menstrual.

Hipotiroidismo y el Sangrado Después del Período Quiste en los ovario
En cuanto al efecto del hipotiroidismo en el sangrado vaginal anormal, puede causar sangrado al azar o frecuente y puedes ser abundante o leve.

8. Las lesiones vaginales por enfermedad inflamatoria pélvica pueden causar sangrado vaginal

Si notas sangrado después del período aunque sea leve, podría ser un síntoma de enfermedad inflamatoria pélvica (PID).

El flujo vaginal, dolor pélvico inferior, y sangrado irregular de la vagina son causados por una infección bacteriana que a menudo resulta de una enfermedad de transmisión sexual.

La infección bacteriana son responsables del sangrado entre períodos.

Es causada por inflamación e infección en los ovarios, útero o trompas de Falopio.

Es importante obtener un tratamiento médico inmediato ante sospechas de haber contraído una infección bacteriana.

Si no se trata, la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) puede provocar complicaciones en el sistema reproductivo.

Hasta el punto de provocar esterilidad si no se trata!

9. Cáncer en el sistema reproductor y sangrado leve fuera de regla

El cáncer de los ovarios, cáncer de endometrio y cáncer de cuello uterino pueden causar sangrado irregular después del período.

Si has superado la menopausia, entonces es bueno recordar que cualquier tipo de manchado o sangrado vaginal se considera anormal y debe ser revisado por un médico.
Hipotiroidismo y el Sangrado Después del Período Tiroides hipoactiva
La mayoría de las personas con sangrado anormal no tienen cáncer, pero debido a hemorragia en la vagina puede ser un síntoma de cáncer, debes acudir al médico.

Cualquier tipo de sangrado vaginal es motivo de preocupación, una vez superada la menopausia.

Si no has llegado a la menopausia, hay que consultar con un médico si tus períodos son más fuertes de lo habitual o tienes sangrado inusual una vez que el período ha terminado.

10. Fibromas uterinos y el sangrado débil entre reglas

A veces, los fibromas uterinos pueden causar manchas una semana o más después del final del período.

Los fibromas uterinos son crecimientos inofensivos que se desarrollan en el útero.

Aparte de manchas marrones, los fibromas pueden causar dolor en la parte inferior de la espalda, malestar pélvico y problemas de la vejiga.

También pueden causar sangrado menstrual más pesado que de costumbre.

Si hay sangrado después del período, junto con molestia en la pelvis y períodos dolorosos, es recomendable visitar al médico.

Para obtener más información sobre cómo identificar si tiene fibromas uterinos, podrás encontrar información útil en mi futuro artículo sobre las señales de advertencia de los fibromas uterinos.

Hipotiroidismo y el Sangrado Después del Período Cáncer

11. Pólipos uterinos y sangrado vaginal después del período

Los pólipos uterinos son crecimientos blandos adheridos a la pared interna del útero (el endometrio).

Por lo general, no son cancerosos, es decir, son tumores benignos.

Pero, se sabe que afectan al período menstrual, incluso, pueden ocasionar problemas de infertilidad.

Los pólipos uterinos se desarrollan con mayor frecuencia en mujeres que están atravesando o han superado la menopausia.

Aunque mujeres más jóvenes también pueden padecerlos.

Los pólipos uterinos (pólipos endometriales) pueden causar sangrado entre los períodos y afectar la duración y la frecuencia de los períodos.

12. Prolapso uretral y el sangrado después del período

Si los músculos que sostienen la uretra en su lugar se debilitan y se estiran, puedes experimentar manchas rosas un vez que ha finalizado el período.

A fin de evitar problemas causados por el prolapso y fortalecer los músculos de la pelvis, a muchas mujeres los ejercicios de Kegel les han sido de mucha utilidad.

13. Síndrome de ovario poliquístico (SOP) y los restos de regla una semana después

Una de las razones para detectar manchas ligeras o sangrado abundante entre períodos es la condición conocida síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Aquí es donde hay múltiples quistes en los ovarios e interfiere con los niveles hormonales y la ovulación.

Uno de los síntomas de PCOS es el sangrado vaginal irregular.

En algunos casos, puede haber una gran brecha entre los períodos que resulta en menos de 12 ciclos menstruales en un año.

Otros síntomas de PCOS pueden incluir: 15

  • Excesivo crecimiento de vello corporal y adelgazamiento del cabello del cuero cabelludo.
  • Piel grasosa con brotes de acné.
  • Infertilidad o dificultad para concebir.
  • Cambios inexplicables de humor.

Algunas de las formas de tratar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico incluyen tomar regaliz chino, canela, cohosh negro o té de hojas de frambuesa roja .

Sangrado después del período ¿Cuándo ver al médico

Debes acudir al médico en caso de sangrado vaginal inusual o anormal entre períodos.

Puede tranquilizarte y comenzar el tratamiento tan pronto como sea posible en el caso que las manchas sean debidas a una afección grave.

El médico también puede revisar para descartar otras condiciones de salud subyacentes.

Por ejemplo, ciclos menstruales irregulares se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 12 Formas para Fortalecer la Salud de la Glándula Prostática

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Sufres problemas de Sangrado Después del Período?

También podrías leer:

  • Cómo recuperar tu período menstrual de forma natural
  • Guía natural para un ciclo menstrual saludable
  • 10 Remedios caseros para el ardor y la picazón vaginal

Sangrado Después del Período Infertilidad por endometriosis

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Temas femeninos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nasserana dice

    25/12/2017 en 6:32

    Hola, quisieran que me ayudaran. El 29 de noviembre me vino la menstruación y se me fue el 4 de diciembre. y luego el 20 me bajo una mancha marón y ya. Y no se que sea

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      30/12/2017 en 8:32

      Hola, Ana!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Pueden ser muchísimas cosas y estoy preparando un artículo para despejar dudas al respecto.

      Lamentablemente será hasta el otro año.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserMaricela dice

    24/12/2017 en 7:19

    No soy activa sexualmente y menstruo cada tres meses o cada dos meses.

  3. Jacobo NasserMaricela dice

    24/12/2017 en 7:16

    Hola, mi menstruación es muy irregular tengo solo el útero y un ovario en el cual tengo un quiste de 6mm mi preocupación que después de cada menstruación que me dura 6 días abundante se me corta y al tercer día vuelvo a sangrar pero solo al limpiarme de color rojo pero menos intenso el color y me dura muchos días gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      30/12/2017 en 8:22

      Hola Maricela!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Peor aún, no sé cómo puedo ayudarte.

      ¿Has hablado con el ginecólogo?

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  4. Jacobo Nassermichelle dice

    18/12/2017 en 20:20

    hola, necesito alguna orientación, mi periodo es del 28 días, normalmente me dura entre 4 a 5 días.

    El mes de nov me bajo el dia 15 me dura 4 días, luego el 29 del mismo mes empecé con un leve flujo marron oscuro habian dias que orinaba de color rojo.

    Era poca la sangre de color rojo.

    Han pasado 3 semanas y aun tengo ese flujo marron pero ahora al orinar es mucho más roja como si fuera mi mestruacion…

    Me tiene un poco intrigada

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      18/12/2017 en 21:17

      Hola, Michelle!

      Una cosa si es clara, normal no es.

      Una lastima que no aportes más informació.

      Por ejemplo, el olor del flujo, dolor a la altura de los riñones, si has padecido de problemas renales, si eres activa sexualmente, etcétera.

      Pero, puedes en privado sopesar esos datos, ello te permitiría tener una mejor idea de tu problema.

      Finalmente, creo que deberías acudir a la consulta de tu médico.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  5. Jacobo NasserBegoña cartelle dice

    02/12/2017 en 19:53

    Llevo tres días manchando, pero sólo al ir al baño..Me empezó una semana después de irse la regla..

    He notado algunos dolores en el bajo vientre..Sobre todo por la noche..

    ¿A qué puede deberse?

    Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      02/12/2017 en 20:16

      Hola, Begoña!

      Si sangras y tienes dolores en el bajo vientre, lo más recomendable es que vayas al médico lo más rápido que puedas.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies