Sufrimos de somnolencia y cansancio excesivo cando nos cuesta mucho despegarnos de la cama o si nos ataca la somnolencia mientras vemos televisión o conducimos.
Condición que puede reducir de forma significativa nuestra calidad de vida, disminuir la productividad e interferir con nuestras relaciones.
Incluso, en el caso de conducir, puede tener consecuencias fatales o dejarte invalido.
La mayorÃa de las personas se sienten cansadas, pero si la somnolencia excesiva persiste estamos ante un cuadro que no es normal ni mucho menos saludable.
Causas
Una de las principales causas de la falta de sueño es sin lugar a dudas el estilo de vida que caracteriza a las sociedades del mundo desarrollado. La pérdida de sueño puede ocurrir como resultado de las presiones económicas o sociales.
Las personas tienden a escatimar sus horas de sueño con la esperanza de hacer más cosas, y el acceso generalizado a la tecnologÃa que hace posible estar ocupado (en la computadora, por ejemplo) durante todo el dÃa facilita aún más esta situación.
Según algunas estimaciones, la gente ahora duermen cerca de 20 por ciento menos que hace un siglo. Trabajar por la noche y dormir durante el dÃa también puede causar somnolencia excesiva.
Algunas personas capaces de adaptarse a un horario de este tipo. Sin embargo, otros nunca pueden superar la tendencia natural del cuerpo para estar despierto durante el dÃa y dormir por la noche.
Un fenómeno similar ocurre con el jet lag, en el que el cuerpo está «fuera de sincronización» con el entorno natural. La somnolencia excesiva también está relacionada con una serie de trastornos primarios del sueño.
Por ejemplo, los trastornos respiratorios del sueño SBD (sleep disordered breathing, por sus siglas en ingles), que incluye ronquidos y la apnea obstructiva del sueño a menudo asociado con somnolencia excesiva.
Debido a problemas respiratorios del sueño puede dar lugar a frecuentes interrupciones durante el sueño, que puede conducir a la somnolencia anormal durante las horas de vigilia no importa cuántas horas pasó realmente en la cama una persona.
El insomnio es otra de las causas principales de la somnolencia o fatiga diurna percibida.
Los sÃntomas del insomnio pueden incluir dificultad para conciliar el sueño, dificultad para permanecer dormido, y/o despertar aún más cansado, asà como alteraciones diurnas tales como somnolencia excesiva, déficit cognitivos, por ejemplo, problemas de concentración o de memoria, además de fatiga e irritabilidad.
El problema fundamental más graves asociados con la somnolencia excesiva es conducir con sueño, la somnolencia y la conducción no se llevan bien, si te sientes somnoliento, evita por todos los medios posibles conducir, podrÃa salvarte la vida.
Tratamiento
Una vez que se determina la causa de la condición, generalmente hay una gama de opciones de tratamiento disponibles para los pacientes, como las terapias conductuales y farmacológicas (medicamentos).
Por ejemplo, si la causa primaria es la apnea del sueño, un aparato bucal puede ser prescrito para facilitar la respiración mientras se duerme.
Para la somnolencia causada por la falta de sueño voluntaria o malos hábitos de sueño, el tratamiento se centrará en la adopción de medidas de comportamiento para que dormir suficiente sea una prioridad.
Apoyo emocional
Aunque todo el mundo deberÃa utilizar los elementos para una buena higiene del sueño, son especialmente indicados para cualquier persona con somnolencia excesiva.
Estos son comportamientos y hábitos que pueden promover el sueño sano, de tal forma que te ayude a mejorar el estado de alerta durante el dÃa:
-
Mantener un horario constante de sueño, incluso los fines de semana
-
Desarrollar una rutina regular, relajante.
-
Usar su dormitorio sólo para dormir y tener sexo, de tal forma que se fortalezca la asociación entre la cama y el sueño.
-
Crear un ambiente de sueño que sea oscuro, tranquilo, cómodo y un poco frÃa.
-
Eliminar todos los materiales de trabajo, televisores, teléfonos y otras distracciones de la habitación.
-
Evitar la cafeÃna en la segunda mitad del dÃa.
-
Limitar el alcohol, especialmente en la noche ya que puede perturbar el sueño.
Para algunas personas con somnolencia excesiva, la adopción de hábitos saludables de sueño es suficiente para resolver el problema.
Las personas varÃan en su necesidad de dormir, pero los expertos coinciden en que para la mayorÃa de los adultos la cantidad necesaria para sentirse lo mejor posible es entre siete y nueve horas por noche.
Los adolescentes y adultos jóvenes por lo general necesitan nueve horas de sueño o más por noche.
Si sufres de somnolencia y cansancio excesivo que persiste por más de tres semanas a pesar de dormir el tiempo suficiente, lo mejor es plantear la situación con tu médico de cabecera.
¿Tienes un televisor en tu dormitorio?
SerÃa increÃble si compartieras este post en tus redes sociales, permitirÃa que pudiera ayudarle a más gente.
Lo más importante…tu salud!!!
Jacobo