• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Autismo & mente » Aceite de coco puede tratar la enfermedad de Alzheimer? Una mirada honesta a la evidencia

Aceite de coco puede tratar la enfermedad de Alzheimer? Una mirada honesta a la evidencia

Publicado el julio 14, 2015 — Última revisión el octubre 31, 2017 por jjacobo 6 Comentarios

aceite-de-coco - enfermedad de Alzheimer
La popularidad del aceite de coco es elevadísima. Un nutriente que únicamente se utilizaba en occidente para el cuidado de la piel, se ha convertido por derecho propio en un súper alimento.

Sus nutrientes tienen propiedades que podrían beneficiar el metabolismo, la salud del corazón y tal vez incluso la salud cerebral.

Muchos expertos afirman que el aceite de coco puede tratar incluso evitar la demencia, especialmente la enfermedad de Alzheimer… ¿Pero que dice realmente la investigación?

Con esta entrada aprenderás:

  • Lo promisorio del aceite de coco

  • Cómo una fuente de combustible nos podría conducir a la cura

  • La razón por la que destaca el aceite de coco

  • Los datos que los estudios actuales pueden proporcionar

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia en todo el mundo.

Las personas que sufren dicha enfermedad, muestran una reducción en su capacidad para utilizar la glucosa en el cerebro, que es la fuente primaria de combustible para las células del cerebro.

Como resultado el cerebro disminuye de tamaño con el tiempo.

El lado izquierdo es un cerebro sano, el derecho es lo que le ocurre como resultado de la enfermedad de Alzheimer.
Aceite de coco - demencia
Fuente de la imagen

Esta reducción del metabolismo cerebral (la capacidad para convertir glucosa en energía) se cree que es la principal causa del deterioro cognitivo (1, 2, 3).

Hay medicamentos que tratan los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, sin embargo ninguno de ellos es eficaz para prevenir o ralentizar la progresión de la enfermedad.

Al día de hoy, 14/07/2015, no existe cura conocida!

Diferentes variedades de suplementos de vitaminas y minerales, extractos de alimentos naturales y ácidos grasos omega-3 han sido probados como terapias alternativas, con escaso éxito.

Curiosamente, los cannabinoides de la marihuana podrían ser igual de prometedores, como lo es el aceite de coco (4).
Aceite de coco - perdida de memoria
Resumen: La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por una disminución en la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa como combustible.

Esta ralentización en el metabolismo del cerebro conduce a la disminución cognitiva, al día de hoy no existe cura conocida.

La relación entre el TCM en el aceite de coco, la enfermedad de Alzheimer y la demencia

el cerebro en las personas Alzheimer, es incapaz de utilizar la glucosa como fuente de combustible principal.

Afortunadamente, también podemos usar cuerpos cetónicos como fuente de combustible de respaldo para el cerebro.

Un rasgo probablemente evolutivo de nuestros antepasados cuando la glucosa (carbohidratos) no era tan fácil de obtener.

Convertir la grasa en cetonas es realmente la razón por la cual los seres humanos podemos sobrevivir muchos días, incluso semanas, sin comida.

Para las personas con la enfermedad de Alzheimer, el sistema de respaldo de la cetona entra en funcionamiento.
aceite de coco grasa saludable
Debido a esto, los investigadores se preguntan si agregar cetona adicional podría ayudar a alimentar las células del cerebro privadas de glucosa, con la esperanza de ver una reducción en los síntomas (3, 5).

Para producir cetonas, tenemos que consumir grasas de longitud media conocidas como triglicéridos de cadena media (TCM).

El aceite de coco tiene un 65% MCT, el porcentaje más elevado que se ha encontrado en cualquier alimento en el planeta.

Así, si la cetona a través de los trigliceridos de cadena media adicional puede ayudar con la enfermedad de Alzheimer, el aceite de coco debe merecidamente estar en el centro de la atención.

Resumen: Las cetonas son una forma natural para alimentar el cerebro cuando ya no puede usar la glucosa.

Los investigadores creen que las cetonas adicionales podrían ayudar a mejorar los síntomas en enfermos de Alzheimer.

Las cetonas se producen de los triglicéridos de cadena media, y el aceite de coco tiene el porcentaje más elevado que cualquier otro alimento.

¿Qué dice la investigación sobre el aceite de coco y el Alzheimer?

La relación entre los trigliceridos de cadena media y la demencia es una área nueva, así que hay la cantidad de estudios disponibles son muy pocos.

aceite de coco - Alzheimer
Sin embargo, aún y con los pocos estudios que existen, los expertos creen que es una vía sumamente prometedora para el tratamiento de la enfermedad (6).

Un estudio con personas con formas leves de Alzheimer demostró que los suplementos de TCM aumentaron las cetonas de la sangre, que se tradujo en una mejoría inmediata en la función cerebral (7).

Otro estudio con 152 personas en etapas primarias y media de la enfermedad de Alzheimer estableció que la suplementación directa de cetonas mejora de forma eficaz la función cognitiva, durante un período de 90 días (8).

Ambos estudios son prometedores, pero son demasiado pequeños y demasiado cortos como para extraer las recomendaciones apropiadas.

Estudios específicamente con el consumo de aceite de coco y la enfermedad de Alzheimer no han sucedido todavía, sin embargo un nuevo ensayo en The University of South Florida está en el proceso de desarrollo.

El estudio tendrá una duración de 8 meses y usara aceite de coco para el grupo de tratamiento. Voy a estar pendiente de los resultados de dicho estudio.

aceite de coco - grasas saludables para el cerebro
Resumen: Los estudios preliminares muestran que los suplementos de aceite con trigliceridos de cadena media o cetonas directamente puede mejorar la función cognitiva considerablemente.

El primer ensayo clínico que utilizara específicamente el aceite de coco está actualmente en proceso de desarrollo.

Últimas palabras en torno al tratamiento de la enfermedad de Alzheimer con aceite de coco

Los triglicéridos de cadena media (TCM) y las cetonas están mostrando signos prometedores para el tratamiento y/o prevención de la enfermedad de Alzheimer.

Dado que el aceite de coco es con diferencia la fuente natural más rica de TCM, es razonable creer que el consumo podría ser beneficioso.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que solo estamos haciendo presunciones porque la ciencia simplemente no ha llegado a establecer sólidamente ese punto.

En mi humilde criterio, no hay duda que el aceite de coco virgen (no refinado) es bueno para mi salud, y es absolutamente seguro.

Por lo tanto, trato de incluirlo en mi dieta siempre que sea posible. Los beneficios potenciales superan los riesgos potenciales, si es que existe riesgos en el uso de aceite de coco virgen.

Si por cualquier motivo el aceite de coco queda relegado, los suplementos TCM son una alternativa, además son de venta libre, ya que se consideran seguros para el consumo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la producción y los ingredientes no están regulados por la Food and Drug Administration (FDA).

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
 aceite de coco - Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}