• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Top 5 beneficios de la calabaza para la piel

Top 5 beneficios de la calabaza para la piel

18/02/2015 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

calabaza para la pielLa calabaza además de su fama por convertirse en un esplendido carruaje que transportaba en las idas y venidas de Cenicienta al palacio real, tiene muchas propiedades que fortalecen la salud.

Junto con su pariente, la calabaza de invierno, son dos alimentos ideales para la piel.

Aquí hay cinco razones para incluir la saludable calabaza en tu dieta con el fin de mejorar tanto el tono como la apariencia de la piel.

Contenido

  • 1 1. Antioxidantes carotenoides
  • 2 2. La vitamina C de la calabaza protege la piel
  • 3 3. La calabaza es rica en minerales
  • 4 4. La Calabaza y otras vitaminas
  • 5 5. alto contenido de fibra para la mejor digestión

1. Antioxidantes carotenoides

Alfacaroteno, betacaroteno y otros carotenoides que se encuentran en la pulpa naranja brillante de las calabazas, ayudan a defender tus células de la piel contra el daño oxidativo.

Los radicales libres de los contaminantes ambientales y la luz UV descomponen el colágeno y la elastina, las proteínas conectivas que mantienen la firmeza y elasticidad de la piel.

Los resultados a largo plazo de esta degradación del colágeno y la elastina son las arrugas y otros signos de envejecimiento.

Aumentar el consumo de verduras ricas en carotenoides antioxidantes, como las calabazas, ha demostrado que ayuda a proteger las células contra el daño de los radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro de la piel.

Los suplementos dietéticos de carotenoide también se ha asociado con menos rugosidad y descamación de la superficie de la piel.

2. La vitamina C de la calabaza protege la piel

La calabaza es una buena fuente de vitamina C, conocida por proteger la piel contra el daño oxidativo derivado de los radicales libres que puede conducir a un tono pobre, a las arrugas y hasta al cáncer de piel.
calabaza para la piel
La vitamina C también es necesaria para la producción de colágeno y elastina, las proteínas conectivas que cuidan de la salud de la piel.

Comer alimentos ricos en vitamina C puede ayudar a promover la producción de colágeno y en función del tiempo a mejorar la apariencia y el tono.

Para efectos más rápidos, muchas personas reportan resultados muy positivos con preparaciones tópicas de vitamina C para estimular la producción de colágeno.

La vitamina C puede ser inestable en soluciones que no han sido preparadas correctamente.

Idealmente un tratamiento tópico de la vitamina C también debe evitar los productos químicos potencialmente tóxicos encontrados en muchas cremas para la cara.

3. La calabaza es rica en minerales

Tanto la calabaza como la calabaza de invierno son buenas fuente de minerales como el potasio, hierro, manganeso, y magnesio.

También es rica en cobre y zinc que puede ser especialmente beneficioso para la piel sana.

El cobre es otro nutriente que es importante para la producción de colágeno y elastina.

Además está implicado en la creación de melanina en el cuerpo que proporciona pigmentos para el color de la piel y el cabello.

calabaza para la piel
Problemas de pigmentación pueden asociarse con una deficiencia de cobre en la dieta.

El zinc es un mineral esencial para una piel sana y mucha gente muestra déficit en los exámenes.

El zinc dietético ayuda a regular la producción excesiva de sebo en los folículos y aumentar la ingesta de zinc a menudo ayuda a solucionar problemas de acné.

El zinc también es vital para la cicatrización de heridas y es un antiinflamatorio que puede ayudar con problemas de piel como la dermatitis.

Las semillas de calabaza crudas son una fuente concentrada de zinc.

4. La Calabaza y otras vitaminas

Aparte de la vitamina C ya mencionado y el potencial de conversión la vitamina A en alfa y beta-caroteno, la calabaza contiene una buena cantidad de vitamina K y algunas vitamina E fundamentales para mantener la piel sana.

También contienen la mayoría de las vitaminas del grupo B en cantidades variables.

De estas, la niacina y el ácido fólico son de particular interés por su acción protectora en la piel.

La niacina mejora la circulación en el cuerpo, al mismo tiempo que ayuda a proporcionar más nutrientes y estimular la renovación y el recambio celular de la piel.

calabaza para la pielProblemas de acné también pueden responder mejor al incremento de niacina en la dieta.

Otras buenas fuentes de niacina incluyen setas, tomates y verduras verdes como la espinaca.

El pollo orgánico y el salmón salvaje también son fuentes muy buenas.

La calabaza es rica en ácido fólico, necesario para el desarrollo de glóbulos rojos y la circulación sana.

Es importante para la piel, debido a que mejora la circulación proporcionando el oxígeno y los nutrientes para crecimiento y la renovación de las células.

De hecho, las células de la piel son dependiente de folato y algunas condiciones como la dermatitis seborreica y el vitiligo han sido asociados con deficiencia de folato.

5. alto contenido de fibra para la mejor digestión

La salud digestiva tiene mucha influencia en nuestra piel.

Incluso con las mejores cremas y tratamientos es difícil lograr una apariencia saludable con un tracto intestinal cargado con toxinas.

La mala digestión y los problemas de eliminación, por ejemplo, a menudo se notan en la expresión de cansancio en el rostro y en la piel deslucida, sin brillo y marchita, en otras palabras, malsana.

La calabaza y la calabaza de invierno pueden ayudar con su alto contenido de fibra dietética a que el transito intestinal sea más fluido.

Hay otra forma interesante para utilizar la calabaza en la piel mejor y no es por comerlas.

La cáscara de las calabazas es particularmente alta en compuestos que nutren y mejoran nuestra piel. Pero esa será otra historia.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance