• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Digestivo » Síndrome de intestino permeable: Uniendo las piezas

Síndrome de intestino permeable: Uniendo las piezas

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por jjacobo 17 Comentarios

Muchas personas sufren del síndrome de intestino permeable, pero no saben que lo padecen.
fármacos usados para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias
Segunda (Parte II) entrega de la serie del síndrome de intestino permeable

Por si no has leído las otras partes que forman esta serie:

Parte 1: Síndrome de intestino permeable: ¿Qué es y qué puedes hacer al respecto?

Parte 3: Superar el intestino permeable: 5 pasos sencillos

Parte 4: El Síndrome de Intestino Irritable y su hermano gemelo

Parte 5: Otras 5 Causas de Síndrome del Intestino Irritable y cómo se relacionan con el síndrome de intestino permeable

Parte 6: Permeabilidad intestinal: ¿puede causar depresión, ansiedad y migraña?

Parte 7: El Síndrome de Intestino Irritable y su hermano gemelo

Parte 8: Permeabilidad Intestinal: Ardor de Estómago, Reflujo ácido y Úlceras

Están desconcertadas por síntomas que no van a desaparecer por arte de magia.

Síntomas como el de la fatiga, el SII, ansiedad, dolores y molestias inexplicables en la cabeza y alergias durante muchos años, sin sospechar que todos estos síntomas aparentemente desconectados entre si tienen la misma causa.

El problema es que los médicos tradicionales no están en busca del intestino permeable (algunos ni siquiera creen que existe) y los que son conscientes de ello no saben como encontrarlo.
síndrome de intestino permeable
en el primer articulo de esta serie, investigamos que es el intestino permeable y los síntomas mas comunes asociados con dicha condición y no, la diarrea no es uno de dichos síntomas

Esta vez quiero mostrar como una persona puede probar que tiene el intestino permeable con seguridad. Pero antes de comprobarlo, lo primero es tener claridad sobre las causas y posibles grados de riesgo.

Que causa el síndrome de intestino permeable

Cuando están sanas, las paredes del intestino delgado están diseñadas para permitir que los nutrientes que se filtran al torrente sanguíneo puedan dirigirse a las zonas donde mas se necesitan.

Los pequeños espacios entre las células y las paredes intestinales, llamada uniones estrechas se unen con proteínas, algo así como el velcro.

Sin embargo, estas células y el velcro que las mantiene juntas son susceptibles a daños causados por los siguientes factores:

  • Gluten: La proteína en el trigo, espelta, cebada y centeno.
  • Infecciones causadas por:
    • Virus, bacteria, parásitos, y/o levadura.
    • La simbiosis, o sea, el desequilibrio de las bacterias buenas (muchas o muy pocas) usualmente causadas por exceso de antibióticos.
    • Irritación de medicamentos como los anti-inflamatorios.
    • Alergenos alimentarios, como la caseína, proteína de soja, suero, y claras de huevo.
  • Estrés emocional o físico por igual.
  • Alcohol y cafeína.
  • Disminución de las enzimas digestivas y/o ácido estomacal.

síndrome del intestino irritable

Qué ocurre si existe el síndrome de intestino permeable

Cuando las células intestinales y las proteínas conectadas están dañadas por cualquiera de estos factores desencadenantes, los espacios entre ellos son mucho mas grandes.

Lo que permite que las sustancias que viajan a través de la mucosa intestinal, (que por lo general no son capaces de atravesarla tales como bacterias, proteínas, fibras indigestibles, y moléculas de azúcar complejas), logren cruzar las paredes intestinales.

También significa que los azúcares que deben ser digeridos por las enzimas producidos por las células intestinales no se dirigen ni se absorben bien.

Y no solo las células intestinales se ven afectadas por el síndrome de intestino permeable.

Las proteínas de las uniones estrechas también son dañadas, causando que liberen una proteína llamada actomiosina en el torrente sanguíneo.

Hay una idea errónea que las causas y síntomas del síndrome de intestino permeable son las mismas para todos y que se tiene o no se tiene.

El intestino permeable, en realidad, es un espectro que va desde leve a grave y que puede afectar a un ser humano de manera única.

En otras palabras, las piezas del rompecabezas pueden ser diferentes cuando se trata de encontrar la causa de la raíz.

Debes tener en cuenta que hay miles de millones de células que forman el revestimiento de la pared del intestino delgado.
Cómo puedo Perder Peso debido a las sensibilidades alimenticias
El grado en que se dañan determina la magnitud de los síntomas que manifiesta el intestino y como te afectara.

para algunas personas, el síndrome de intestino permeable esta asociado con un nivel elevado de ciertas proteínas en la sangre y de una hormona que abre los espacios entre las células llamada zonulin.

Para muchas personas, las proteínas de la comida que se fugan a través de la pared intestinal creando una respuesta inmune, lo que vamos a llamar sensibilidad alimentaria.

Para otras, el principal culpable son los azúcares complejos no digeridos que se filtran a través del intestino delgado y los azúcares no absorbidos, se fermenten en el tracto digestivo.

Es por este motivo, que no todas las pruebas son buenas diagnosticando intestino permeable en todos los grados de severidad.

Pruebas disponibles para el síndrome de intestino permeable

Las pruebas para el intestino permeable son algo nuevo y muchas todavía están en fase de desarrollado.

Las pruebas que están disponibles son las siguientes:

  • Prueba de aliento: Sirve para medir la fermentación de azúcares no digeridos en el intestino.

    Cuando las células intestinales son dañadas y también la digestión de los azúcares, estos azúcares pueden ser fermentados por bacteria y gases que se pueden medir en el aliento.

  • Prueba de orina: Esta mide la absorción de hidratos de carbono complejos (lactosa y monitol) a través el revestimiento.

    La lactosa no puede cruzar el revestimiento, a menos que exista permeabilidad.

    El monitol si debe cruzar el revestimiento, de tal forma que si no se detecta en la orina, entonces, es una señal de que las células no absorben bien los nutrientes.

  • Prueba de sangre: Hay dos pruebas de sangre en el mercado en este momento.

    Una de las pruebas es para la actomiosina y otras proteínas que se liberan cuando las células intestinales y uniones estrechas están dañadas, nos dice si las células intestinales se están destruyendo activamente.

    Esta prueba es ofrecida en Estados Unidos por un laboratorio llamado cyrex.

    La otra prueba es para el zonulin, la hormona que abre las uniones estrechas, aumentando la permeabilidad intestinal y permitiendo que todo el material orgánico sin digerir pueda pasar del intestino y llegar al torrente sanguíneo.

Realizando las pruebas correctas

En lugar de realizar todas estas pruebas a todo mundo, que además de ser muy costosa, consume mucho tiempo.

Hay una prueba simple que puede darnos información del síndrome de intestino permeable y puede ayudarnos a ver de donde proviene.

Se llama panel IgC e IgA, prueban la sensibilidad a la comida.

Esto ocurre cuando el cuerpo produce anticuerpos hacia la comida, permite conocer que el revestimiento intestinal es permeable.

También podemos encontrar el numero y tipo de reactivos de comida que pueden ayudarnos a identificar la presencia y severidad de la permeabilidad.

Como ya hemos visto en el anterior articulo, cuando el síndrome de intestino permeable existe, aunque en menor grado, permite que el alimento no digerido y las proteínas se fuguen a través de la mucosa intestinal, activando el sistema inmunológico.

Entonces probando las reacciones inmunes hacia determinadas comidas, y las proteínas en la comida, no sólo podemos tener una idea de la existencia del síndrome de intestino permeable, también podemos identificar los alimentos que fomentan la inflamación y el daño intestinal al mismo tiempo.

Esta es la razón por la cual este tipo de prueba de sensibilidad a los alimentos, es ideal para dicho síndrome.

Palabras finales

El camino hacia la curación del síndrome de intestino permeable es largo y requiere compromiso y dedicación.

Determinar si sufres de intestino permeable es sólo el primer paso en este proceso, pero es muy importante que te permita estar seguro que efectivamente sufres del síndrome de intestino permeable.

En el siguiente artículo, veremos la relación entre el intestino permeable y el síndrome del intestino irritable (SII) y también veremos cómo abordar intestino permeable.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Digestivo

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}