• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / La vergüenza cuando se nos escapa una flatulencia en público

La vergüenza cuando se nos escapa una flatulencia en público

19/06/2014 Última revisión el 25/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

flatulencia¿Alguna vez se te ha escapado una flatulencia en presencia de otras personas?

El problema de los gases intestinales es muy común y prácticamente todas las personas en mayor o menor medida hemos sufrido o sufrimos con esta condición.

Con todo y eso, cuando se escapa una flatulencia en público puede ser motivo de tragedia o de risas, dependiendo de a quien se le haya escapado el pedete.

Índice de contenidos

  • 1 Las flatulencias en publico nos producen vergüenza
  • 2 Las flatulencias por lo general se deben a la dieta
  • 3 Alimentos que producen flatulencias
  • 4 Sustancias varias que producen flatulencia
  • 5 Cómo evitar las flatulencias
  • 6 Últimas palabras en torno a la vergüenza cuando se escapa una flatulencia en público

Las flatulencias en publico nos producen vergüenza

Si fue a un amigo nos partimos de la risa, pero si fuimos nosotros, la vergüenza nos pone la cara más roja que un tomate maduro.

Relacionado: 10 señales que avisan de enfermedad en el intestino

Pero eso es nada, si a quien se le ha escapado la flatulencia es, bien a la novia o bien a la esposa.

Ni que decir, que nuestra vergüenza es bien poca para el sentimiento que aflige a nuestro ser querido, olvidando momentáneamente que un gas no es nada del otro mundo, mucho menos penado por la ley.

La vergüenza que pasamos en ese momento puede ir acompañada de dolor abdominal severo.

Así que lo mejor es buscar las causas para evitar volver a vernos involucrados en una de esas situaciones tan vergonzosas.

Ahora bien, una cosa es que se escape un pedete de vez en cuando, aunque sea en forma pública, y otra muy distinta tener un exceso de gases.

Puesto que el olor de los gases intestinales, los dolores y las molestias abdominales pueden tener efectos desastrosos en la vida personal y profesional de las personas.
El horror cuando escapa una flatulencia

Las flatulencias por lo general se deben a la dieta

Al ser una expulsión de gases, en la mayoría de los casos malolientes, es lógico asumir que sus causas están estrechamente ligadas a la alimentación.

En consecuencia las alternativas para evitar tener gas o reducir la frecuencia con la cuál se producen tienen que ver con nuestros alimentos.

En vista de esto, para mejorar la calidad de vida de quienes viven con el problema de gases intestinales he seleccione unos cuantos consejos para eliminar las causas que generan los gases.

Dichos consejos están orientado a evitar la aparición de gases o en su defecto a paliar el exceso.

Alimentos que producen flatulencias

Principalmente, los alimentos que contienen fibra son los más flatulentos.

Esto no significa que debemos dejar de comerlos, recordemos que la fibra tiene muchos efectos beneficiosos, lo que debemos hacer es evitar el abuso cuando los comemos, al menos si hay problemas de flatos.
La Vergüenza Cuando se Escapa una Flatulencia en Público
Presta atención a lo que comes cuando te sientas incómodo y trata de reducir el consumo de dicho alimentos.

Vamos con una lista de alimentos que contienen fibra:

  • Verduras: Acelgas, zanahorias, espinacas, judías verdes, brócoli, etcérea.

  • Legumbres verde: Lentejas, habas, garbanzos,etcétera.

  • Semillas de girasol, almendras, pistachos y pacanas.

  • Cereales o granos: Arroz, cereales ricos en fibra, pan integral, palomitas de maíz, maíz, etcétera.

Sustancias varias que producen flatulencia

  • Irritantes de la mucosa intestinal: También producen gases, por ejemplo, el exceso de vinagre de mala calidad, laxantes y algunos medicamentos.

  • Los refrescos carbonatados: Las burbujas de aire y el azúcar que contienen pueden ser difíciles de digerir y producir gases.

  • La leche y productos lácteos: Contienen lactosa, que es difícil de procesar al hacer la digestión y también producen gas.

Por si deseas saber si eres intolerante a lactosa

Cómo evitar las flatulencias

Quién padece del problema de excesiva flatulencia debe tener sumo cuidado con los hábitos dietéticos de tal forma que pueda reducir los gases, para tener una vida más llevadera, incluyendo una mejora convivencia social.
La Vergüenza Cuando se Escapa una Flatulencia en Público jengibre
Mediante las siguientes prácticas sencillas, es posible ver los efectos deseados:

  • Masticar bien los alimentos, especialmente los más difíciles de morder.

  • Evitar al máximo beber líquidos con las comidas.

  • No hay que apresurarse a terminar la comida, comer con calma.

  • La inclusión de alimentos ricos en fibra debe ser con moderación.

  • Beber mucha agua durante el día para ayudar a la digestión de los alimentos.

  • Hacer pequeñas comidas durante el día en lugar de una o dos comidas copiosas.

  • Incluir infusiones bien de menta, o de manzanilla antes de las comidas

  • Moderar el consumo de productos fermentados como cerveza, vinagre y pan.

  • Evitar el consumo excesivo de azúcares.

  • Infusiones de hinojo son excelentes para los problemas digestivos

El horror cuando se escapa una flatulencia gases
En casos extremos, puede combinar estas prácticas sanas con el consumo diario de probióticos en sus distintas presentaciones, que son las bacterias responsables de la salud intestinal.

Mediante la puesta en practica de estas sugerencias puede reducir o incluso eliminar los gases y el dolor abdominal asociado a ellos y poder disfrutar de cada minuto del día, sin temor a correr el riesgo que se te escape una flatulencia, en el sitio menos indicado.

Últimas palabras en torno a la vergüenza cuando se escapa una flatulencia en público

Una vez dicho todo lo anterior es importante un último consejo, la próxima vez que se le escape una flatulencia a una persona trate de evitar reírse en su cara, o en su defecto disimule; evitándole así la vergüenza natural.

Recomendado: Las señales del hígado enfermo podrían salvarte la vida

A mi en más de una ocasión me ha tocado pasar por ese horror y no veas las vergüenzas que he sufrido.

Por mucho que este consciente de que es natural, el sentimiento de decoro es tan profundo que me ruborizo, ante el sonido de la flatulencia escapándose y no digamos cuando el olor que le acompaña es repugnante.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

¿Se te ha escapado una flatulencia en público?
La Vergüenza Cuando se Escapa una Flatulencia en Público hinojo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo, Hemorroides & estreñimiento

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMaria Eugenia dice

    26/06/2018 en 18:37

    tengo el problema que a veces no puedo controlar mis gases y me da mucha verguenza, me gustaria saber si hay alguna solucion a esto que es tan incomodo y como puedo obtener la respuesta o soluciones a mi problema, Muchas Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/07/2018 en 9:01

      Hola, María Eugenia!

      Las causas de los gases son variadas y el punto clave para la solución es identificar las causas.

      Bien puede ser que tengas un problema digestivo, o bien puede ser que en tu dieta incluyas muchos alimentos que pueden causar gases:

      10 verduras que favorecen la producción de gases

      Un saludo y espero que te ayude con tu problema.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserAna dice

    18/11/2017 en 0:31

    Hola, yo padezco de flatulencia excesiva desde que tenía 17 años, actualmente tengo 26 y soy mujer.

    Es muy difícil vivir así en sociedad, me ha llegado a afectar tanto que he dejado de comer hasta por 5 días seguidos.

    Solo me mantenía con agua y ya, pero los gases seguían, yo, aún dejando de comer siempre están presentes, disminuyen en cantidad pero siempre están ahí y son muchos aún así.

    Es muy estresante y triste porque estudio una carrera en la cual cuando estoy en prácticas a veces no me concentro en lo que se hace porque tengo que estar cuidando de que no se salga nada tooooooooooodo el tiempo.

    Estoy harta, demasiado… estudio veterinaria y en vacaciones voy a una clínica como asistente pero es horrible estar enfrente del propietario y estarte aguantando y más cuando no puedes salir porque estás sosteniendo al animal en algún procedimiento, y con el silencio que debe de tener el consultorio…

    Me siento muy mal, he pensado en suicidarme, porque realmente ya no sé que hacer, qué haré el día de mañana cuando termine la carrera?

    Que ya me queda poco tiempo para salir.

    No me imagino con mi condición… la gente diría que soy una sucia, no lo soportaría…

    He ido con varios gastroenterólogos pero sigo igual.

    Solo disminuyen un poco los gases cuando me mandan medicamentos pero aún así… no sé que hacer.

    A veces quisiera que la gente no fuera tan cruel y entendiera que hay personas que realmente padecen esta enfermedad y que te puede hacer mierda la vida.

    Para muchos es fácil decir: no comas lácteos, ni frijoles, ni nada que te cause gases… pero… y si no comes nada de eso? o pasas días sin comer y AÚN ASÍ LOS TIENES PRESENTES?

    En fin…

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      18/11/2017 en 10:31

      Hola, Ana!

      Hasta la fecha varios comentarios me han impactado, pero ninguno de ellos hasta el punto como lo ha hecho el tuyo.

      Me hizo recordar allá por el 2009 hasta el 2011 cuando padecí el mismo problema, incluso el deseo de suicidio.

      También hice ayunos de 5 días y no fue una sola vez.

      Afortunadamente, sabía que si le proporcionaba a mi organismo lo que él necesitaba iba a superar dicho problema.

      Prueba de ello es esta web y que sigo con vida.

      Tengo un servicio de asesoría, por si te interesa que te ayude con tu problema, así que me puedes buscar en Facebook y hablar de forma privada.

      Para finalizar, decirte que has despertado tantos recuerdos como no te puedes imaginar.

      Independientemente de si decides buscarme en Facebook, hay que luchar toda la vida, la salud no es un estadio al que se llega y ya está uno sano.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies