• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Infarto / 10 consejos para evitar un ataque al corazón

10 consejos para evitar un ataque al corazón

07/04/2013 Última revisión el 12/08/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

10 consejos para evitar un ataque al corazón
Los ataques al corazón es uno de los principales  problemas que abaten a la sociedad actual.

La enfermedad cardíaca es una causa frecuente de muerte prematura en los hombres mayores de 40 años de edad.

Sin embargo, el riesgo de ataques al corazón ocurren también en hombres jóvenes de 30 años.

El problema es que un ataque al corazón puede venir de repente y ser difíciles de predecir, de ahí la importancia de saber cómo prevenir los ataques al corazón, especialmente en los hombres.

Las dos de la madrugada y como tenía por costumbre, memo se levantó para irse a la hacienda.

Aún y cuando le acababan de implantar un marcapasos debido a un reciente ataque cardíaco.

Su posición económica era envidiable, el último extracto bancario mostraba más de seis cifras y por si eso fuera poco tenía hijos que podían llevar a cabo la supervisión de la recogida del maíz.

Aún y con todo eso, él insistía en supervisar las labores.

En plena supervisión, le sobrevino un nuevo ataque al corazón, alejado de toda posible intervención médica, falleció.

Tenía 59 años!

10 consejos para evitar un ataque al corazón

Hay muchos factores que pueden desencadenar un ataque al corazón!

Uno de ellos es un estilo de vida poco saludable, que a menudo es una causa principal de ataques cardíacos.

Existen medidas para evitar un ataque al corazón y con seguridad pueden ayudar a prevenir dichos ataques.

Índice de contenidos

  • 1 10 consejos para evitar un ataque al corazón
  • 2 1. Ejercicio físico
  • 3 2. Ajo
  • 4 1. Eco-cardiograma
  • 5 4. Dormir
  • 6 5. Vitamina del complejo B
  • 7 6. Presión arterial
  • 8 7. Vida sexual feliz
  • 9 8. Dí adiós al tabaco
    • 9.1 9. Chocolate negro
  • 10 10. Comprobar el nivel de colesterol

10 consejos para evitar un ataque al corazón

1. Ejercicio físico

No es necesario ir a un gimnasio para hacer ejercicios.

Solo tienes que hacer una pequeña caminata por la mañana o en la tarde, aparte de un paseo en bicicleta el fin de semana.

Sin embargo, si es importante que hagas ejercicio cardiovascular.

2. Ajo

El ajo contiene alicina, un nutriente esencial para la salud del corazón.
10 consejos para evitar un ataque al corazón
De ahí la importancia de consumir ajo crudo, pero también se puede consumir en píldoras de tal forma que sea más fácil su consumo.

1. Eco-cardiograma

Es un procedimiento que se realiza para determinar lo regular del ritmo cardíaco, es recomendable hacerse un eco-cardiograma cada 6 meses para vigilar los cambios en la frecuencia cardíaca.

4. Dormir

La fatiga y la ansiedad pueden reducirse en la medida que se duerma a pierna suelta.

Es aconsejable tener un hábito de sueño regular y asegurarse de que está descansando lo suficiente.

5. Vitamina del complejo B

La vitamina del complejo B es muy importante para los hombres.

Esta vitamina puede ampliar los vasos sanguíneos de tal forma que la circulación de la sangre sea más fluida.

6. Presión arterial

Controlar la presión sanguínea regularmente.
Deficiencias nutricionales
Es necesario mantener la presión arterial estable para prevenir un ataque cardíaco repentino.

7. Vida sexual feliz

Tener relaciones sexuales es la mejor solución para reducir el estrés.

También es un buen ejercicio para fortalecer el corazón, por lo tanto, tener una vida sexual plena contribuye a mantener el corazón sano.

8. Dí adiós al tabaco

Fumar es totalmente dañino para la salud. A medida que el consumo se va incrementando te darás dando cuenta de las enfermedades cardíacas y otras enfermedades peligrosas, que puede provocar.

9. Chocolate negro

El chocolate negro es bueno para el corazón, ya que contiene serotonina que calma los nervios y los vasos sanguíneos.

Te ayudará a relajarte, lo que a su vez puede reducir el riesgo de ataque al corazón.

10. Comprobar el nivel de colesterol

El nivel elevado de colesterol en la sangre es una de las razones principales de muerte súbita.

Aumentar la Dopamina
Por lo tanto, asegúrate de comprobar siempre tus niveles de colesterol en la sangre con regularidad.

Estos son los diez factores que podrían evitar el riesgo de un paro cardíaco repentino.

Relacionado: Triglicéridos: ¿Cómo deterioran la salud del corazón?

Trata de practica un estilo de vida saludable a partir de ahora y sentirás sus beneficios, es decir, sentirte tranquilo respecto a un ataque al corazón.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
Las zonas más afectadas del cuerpo por la artritis

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Infarto

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nassercesar dice

    16/04/2017 en 0:02

    Buenos consejos tu be infarto mis ansiedades no puedo controlar extraño todo las comidas el cigarrillo y el vino tinto sinceramente prefería morir…

  2. Jacobo NasserAGUSTIN OLIVOS ROLDAN dice

    25/01/2017 en 0:21

    NINGUNO DE NOSOTROS ESTA A SALVO DE UN ATAQUE CARDIACO REPENTINO PERO CON TUS OPORTUNOS CONSEJOS APRENDEMOS A IDENTIFICAR LOS SÍNTOMAS Y LOGRAR SOBREVIVIR.
    GRACIAS POR TUS CONSEJOS

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      25/01/2017 en 8:37

      Hola, Agustín.
      Efectivamente, nadie está a salvo, lo que si se puede es prevenir los factores de riesgo, tabaquismo, sedentarismo, una dieta pésima, etcétera.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  3. Jacobo NasserMaggy Contreras dice

    08/07/2016 en 12:45

    Después de vivir varias, varias décadas vinieron a descubrir que tenía un huequito en el tabique interauricular, (foramen oval permeable, FOP) por donde estaban cruzando pequeños trombos peligrosos que un día me dejaron una «mano sin fuerza».

    Afortunadamente este fue un aviso y un excelente médico acaba de instalarme, vía cateterismo, un aparatico para cerrar ese huequito.

    Todo bien hasta hoy.

    Tus consejos son muy útiles, Jacobo. Para tenerlos en cuenta.

    Mil gracias.

  4. Jacobo NasserDaniel dice

    06/01/2015 en 0:36

    Gran artículo Jacobo.

    Yo la verdad que tengo que cuidarlo más, sobretodo por los antecedentes familiares. Seguiré los consejos que has compartido.

    Un abrazo

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      06/01/2015 en 8:30

      Daniel hola.

      Haces muy bien en prestar atención a la historia familiar, ese es un punto que se debe de vigilar con suma atención.

      Gracias por la visita y por el comentario.

      Un saludo.

      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies