• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĆ­
  • Blog
  • CĆ”ncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

”Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » La diferencia entre los fibromas y pólipos

La diferencia entre los fibromas y pólipos

Última revisión el noviembre 10, 2017 Por Jacobo Nasser 4 Comentarios

La diferencia entre los fibromas y póliposCuando una mujer desarrolla crecimientos anormales en su útero, puede estar sufriendo de fibromas o pólipos.

Estos crecimientos anormales son distintos, a pesar de localizarse en la misma ubicación, es decir, en el aparato reproductor femenino.

Las principales diferencias entre los fibromas y pólipos incluyen síntomas, ubicación en el útero, los factores de riesgo para el desarrollo de los tumores, así como el diagnóstico y el tratamiento.

Recomendado: Trompas de Falopio bloqueadas: Terapias mƩdicas y naturales

SĆ­ntomas caracterĆ­sticos de los fibromas uterinos

Los sĆ­ntomas de los fibromas uterinos incluyen:

  • Dolor de espalda

  • dolor durante las relaciones sexuales

  • Sensación general de pesadez o llenura en el abdomen inferior

La diferencia entre los fibromas y pólipos infertilidad

Síntomas característicos de los pólipos

Los síntomas de los pólipos:

  • Infertilidad

  • PerĆ­odos menstruales irregulares

  • Sangrado de la vagina despuĆ©s de pasar por la menopausia

Tanto una paciente con fibroma, como una que sufra pólipos, pueden experimentar el período menstrual muy pesado o carecer de síntomas en su totalidad.

Un fibroma y un pólipo pueden aparecer en diferentes localizaciones.

Los crecimientos que aparecen en la parte externa del útero o dentro de la pared uterina son mÔs probables que sean fibromas.

Por lo general este tipo de crecimientos se pueden encontrar dentro de la cavidad uterina, a menudo unido a la pared del Ćŗtero por una parte que se asemeja a un tallo.

Si la paciente presenta un crecimiento uterino que se extiende en la vagina, generalmente estÔ sufriendo de pólipos.

Las mujeres obesas tienen un mayor riesgo para el desarrollo tanto de fibromas como de pólipos.

Últimas palabras en torno a la diferencia entre los fibromas y pólipos

Asƭ mismo, los pacientes que consumen una dieta rica en carnes rojas pueden ser mƔs propensos a tener fibromas.

Las mujeres con presión arterial alta, así como aquellas a las que se les prescribe tamoxifeno para el tratamiento del cÔncer de mama, tienen mayor riesgo de desarrollar pólipos.

La diferencia entre los fibromas y pólipos Períodos menstruales irregulares
Durante un examen ginecológico típico, un médico con frecuencia puede detectar la presencia de crecimientos en el útero.

Ecografía transvaginal o abdominal, resonancia magnética y un examen mÔs detenido del útero a través de la histeroscopia son algunas de las pruebas de diagnóstico que pueden ser ordenados por el médico.

Los fibromas uterinos y los pólipos pueden ser tratados con medicamentos para aliviar los síntomas, tales como medicamentos para el dolor o píldoras anticonceptivas.

TambiƩn con medicamentos diseƱados para reducir el tamaƱo de los tumores.

Relacionado: No existe el ā€œmejorā€ tratamiento para los fibromas uterinos comunes

Las mujeres pueden optar por la eliminación de los tumores sólo si desean preservar la fertilidad a futuro.

Una histerectomía o extirpación de todo el útero, es otra opción para los pacientes con casos especialmente graves, así como aquellos que no quieren tener hijos o han dejado atrÔs sus años fértiles.

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

DemuƩstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo mĆ”s importante…Tu salud
El tipo mÔs común de cÔncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cecilia EspinoCecilia Espino dice

    noviembre 29, 2017 a las 17:30 pm

    De los fribromas y polipos…

    CuƔl de los dos es mƔs propenso a generar cƔncer.

    ¿CuÔndo es necesario tener que sacarlos? y cuando tener que realizar una biopsia?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      diciembre 1, 2017 a las 9:36 am

      Hola, Cecilia!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Con toda honestidad, esas preguntas son mÔs propias para un oncólogo que para tu humilde servidor.

      En ese sentido, lamento muchĆ­simo no poder ayudarte.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

  2. Leticia GarciaLeticia Garcia dice

    abril 26, 2017 a las 0:23 am

    Hola, tengo múltiples pólipos en el endometrio y me van a sacar el útero también tengo 47 años y los síntomas que he padecido son hemorragias.

    Estoy tomando primolut nor para detenerlas me estoy haciendo todos los anƔlisis y lo que conlleva al pre operatorio.

    Quiero saber si cuando me operen voy a salir del quirófano con perdidas o no, eso me preocupa

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      abril 27, 2017 a las 7:46 am

      Hola, Leticia!
      Con toda honestidad, no se, lo lamento, pero no lo se. ĀæPodrĆ­as preguntar al especialista que te trata?
      Jacobo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĆ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĆ©ficit de dopamina : Causas, sĆ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ĀæQuĆ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

ĀæEvita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carĆ”cter informativo y no una guĆ­a para la acción!
  • Ā”Solo un mĆ©dico puede darte un diagnóstico preciso!
  • Ā”Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! Ā”Salud para ti y tus seres queridos!
  • Ā”No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 Ā· Aviso legal Ā· PolĆ­tica de privacidad Ā· PolĆ­tica de cookies Ā· Ajustes de cookies Ā· Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la prÔctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hÔbitos de navegación. Puedes obtener mÔs información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

MÔs información sobre nuestra política de cookies

Cookies de AnalĆ­ticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué pÔginas son las mÔs o menos populares, y ver cuÔntas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

”Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!