• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Temas femeninos / La diferencia entre los fibromas y pólipos

La diferencia entre los fibromas y pólipos

08/08/2013 Última revisión el 10/11/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

La diferencia entre los fibromas y póliposCuando una mujer desarrolla crecimientos anormales en su útero, puede estar sufriendo de fibromas o pólipos.

Estos crecimientos anormales son distintos, a pesar de localizarse en la misma ubicación, es decir, en el aparato reproductor femenino.

Las principales diferencias entre los fibromas y pólipos incluyen síntomas, ubicación en el útero, los factores de riesgo para el desarrollo de los tumores, así como el diagnóstico y el tratamiento.

Recomendado: Trompas de Falopio bloqueadas: Terapias médicas y naturales

Síntomas característicos de los fibromas uterinos

Los síntomas de los fibromas uterinos incluyen:

  • Dolor de espalda

  • dolor durante las relaciones sexuales

  • Sensación general de pesadez o llenura en el abdomen inferior

La diferencia entre los fibromas y pólipos infertilidad

Síntomas característicos de los pólipos

Los síntomas de los pólipos:

  • Infertilidad

  • Períodos menstruales irregulares

  • Sangrado de la vagina después de pasar por la menopausia

Tanto una paciente con fibroma, como una que sufra pólipos, pueden experimentar el período menstrual muy pesado o carecer de síntomas en su totalidad.

Un fibroma y un pólipo pueden aparecer en diferentes localizaciones.

Los crecimientos que aparecen en la parte externa del útero o dentro de la pared uterina son más probables que sean fibromas.

Por lo general este tipo de crecimientos se pueden encontrar dentro de la cavidad uterina, a menudo unido a la pared del útero por una parte que se asemeja a un tallo.

Si la paciente presenta un crecimiento uterino que se extiende en la vagina, generalmente está sufriendo de pólipos.

Las mujeres obesas tienen un mayor riesgo para el desarrollo tanto de fibromas como de pólipos.

Últimas palabras en torno a la diferencia entre los fibromas y pólipos

Así mismo, los pacientes que consumen una dieta rica en carnes rojas pueden ser más propensos a tener fibromas.

Las mujeres con presión arterial alta, así como aquellas a las que se les prescribe tamoxifeno para el tratamiento del cáncer de mama, tienen mayor riesgo de desarrollar pólipos.

La diferencia entre los fibromas y pólipos Períodos menstruales irregulares
Durante un examen ginecológico típico, un médico con frecuencia puede detectar la presencia de crecimientos en el útero.

Ecografía transvaginal o abdominal, resonancia magnética y un examen más detenido del útero a través de la histeroscopia son algunas de las pruebas de diagnóstico que pueden ser ordenados por el médico.

Los fibromas uterinos y los pólipos pueden ser tratados con medicamentos para aliviar los síntomas, tales como medicamentos para el dolor o píldoras anticonceptivas.

También con medicamentos diseñados para reducir el tamaño de los tumores.

Relacionado: No existe el “mejor” tratamiento para los fibromas uterinos comunes

Las mujeres pueden optar por la eliminación de los tumores sólo si desean preservar la fertilidad a futuro.

Una histerectomía o extirpación de todo el útero, es otra opción para los pacientes con casos especialmente graves, así como aquellos que no quieren tener hijos o han dejado atrás sus años fértiles.

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Temas femeninos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserCecilia Espino dice

    29/11/2017 en 17:30

    De los fribromas y polipos…

    Cuál de los dos es más propenso a generar cáncer.

    ¿Cuándo es necesario tener que sacarlos? y cuando tener que realizar una biopsia?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/12/2017 en 9:36

      Hola, Cecilia!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Con toda honestidad, esas preguntas son más propias para un oncólogo que para tu humilde servidor.

      En ese sentido, lamento muchísimo no poder ayudarte.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

  2. Jacobo NasserLeticia Garcia dice

    26/04/2017 en 0:23

    Hola, tengo múltiples pólipos en el endometrio y me van a sacar el útero también tengo 47 años y los síntomas que he padecido son hemorragias.

    Estoy tomando primolut nor para detenerlas me estoy haciendo todos los análisis y lo que conlleva al pre operatorio.

    Quiero saber si cuando me operen voy a salir del quirófano con perdidas o no, eso me preocupa

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      27/04/2017 en 7:46

      Hola, Leticia!
      Con toda honestidad, no se, lo lamento, pero no lo se. ¿Podrías preguntar al especialista que te trata?
      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies