• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Sin categoría
  • Contacto

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal y Condiciones de uso
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
Estás aquí: Inicio / Temas femeninos / 3 efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas

3 efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas

Última actualización el 13/09/2018 Por Jacobo Nasser Deja un comentario

CompartirCompartirSuscríbete
[Total:1    Promedio:5/5]

píldoras anticonceptivas

Puesta a disposición del público femenino en los años sesenta, las píldoras anticonceptivas han desempeñado un papel importante (aunque a menudo polémico) en el movimiento de liberación femenina durante décadas.

En la actualidad, la mayoría de las mujeres han tomado o toman la píldora por una u otra razón.

Ya sea para prevenir embarazos, para el tratamiento del acné, regulación del estado de ánimo, períodos dolorosos o irregulares, etc..

Sin pensarlo mucho, las mujeres han disparado el consumo de la píldora por sugerencia de sus médicos.

Algunas mujeres experimentarán efectos inmediatos debidos al control de la natalidad como:

  • Aumento de peso.
  • Dolores de cabeza.
  • mareos.
  • sensibilidad en las mamas.
  • náuseas.
  • disminución de la libido.
  • cambios de humor.

El mayor problema que hay es que a largo plazo los efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas generalmente no se discuten.

Si encuentras estos efectos secundarios impactante no te asustes.

Hay maneras de proteger tu cuerpo y reparar los daños que pueden causar el uso prolongado de la píldora.

Contenido

  • 1 Tres efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas que tu médico probablemente no ha mencionado
  • 2 La píldora agota los nutrientes esenciales del cuerpo
  • 3 La píldora altera el equilibrio de la flora intestinal saludable
  • 4 La píldora puede enmascarar problemas futuros de fertilidad
  • 5 Últimas palabras en torno a las píldoras anticonceptivas

Tres efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas que tu médico probablemente no ha mencionado

Lo más seguro es que hasta la fecha ignores el daño que te puede causar este método de planificación.

La píldora agota los nutrientes esenciales del cuerpo

Las píldoras anticonceptivas agotan vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo.
píldoras anticonceptivas estrógeno

Algunos de estos nutrientes, entre ellos, el ácido fólico, vitaminas B, zinc y magnesio son responsables de la gestión de síntomas del síndrome premenstrual.

Además, protegen la fertilidad y previenen defectos de nacimiento.

Como resultado, tu cuerpo puede ser más susceptible a ganar peso, retener líquidos, pérdida de cabello, sistema inmune débil, depresión y disminución de la libido, para nombrar unos pocos.

¿Cómo recuperarse?

Consumiendo alimentos ricos en minerales a diario para superar los daños causados:

  • Caldo casero de hueso
  • Sal marina de calidad ¿Todavía piensas que la sal es mala?

La píldora altera el equilibrio de la flora intestinal saludable

Las píldoras anticonceptivas destruyen las bacterias intestinales benéficas que son esenciales para la correcta digestión.

Así como para la asimilación de nutrientes y mantener el sistema inmunológico saludable.

Cuando la colonia intestinal benéfica se reduce, somos más susceptibles a las enfermedades, tanto a corto plazo como a las crónicas.
píldoras anticonceptivas hormonas

¿Cómo recuperarse?

Para fortalecer la flora benéfica, la dieta diaria debería incluir alimentos fermentados como yogur, kéfir, kombucha y chucrut.

Son ricos en bacterias probióticas responsables de descomponer los alimentos y de fortalecer inmunidad.

El objetivo es comer o beber por lo menos una pequeña cantidad de alimentos fermentados con cada comida.

Además de los probióticos en los alimentos, una buena idea también tomar un suplemento probiótico terapéutico.

Un probiótico excelente no necesita ser refrigerado, pero más importante aún, las cepas robustas pueden proliferar en lo más profundo del tracto digestivo.

La píldora puede enmascarar problemas futuros de fertilidad

Aunque existe una abrumadora opinión entre profesionales sanitarios que las píldoras anticonceptivas no afectan directamente a la fertilidad, tomar la píldora cada mes ciertamente no es hacer ningún favor a la fertilidad.

Sólo por detener la capacidad del cuerpo para quedar embarazada, no significa que se ha pulsado pausa en el reloj de la fertilidad.
píldoras anticonceptivas probióticos

Si has estado usando la píldora durante varios años, tu fertilidad ha ido envejecido durante ese tiempo.

Las hormonas sintéticas de las píldoras anticonceptivas detienen artificialmente las hormonas secretadas por el eje hipotalámico hipofisario en el cerebro, responsables del ciclo menstrual.

Esto puede conducir a una serie de condiciones como bajo peso corporal, estrés emocional y puede incluso causar que dejes de ovular y menstruar totalmente.

Una condición llamada amenorrea hipotalámica.

¿Cómo recuperarse?:

Unas cuantas mujeres se recuperan inmediatamente, Recuperar la normalidad del ciclo menstrual puede tomar varios meses después de dejar las pastillas anticonceptivas.

Independientemente de tus razones para usar la píldora, podrías considerar trabajar con un acupunturista y/o herborista experimentado en el uso de hierbas china para regular tus ciclos y equilibrar las hormonas.

píldoras anticonceptivas desequilibrio hormonal

De esa forma, tus períodos dolorosos serán cosa del pasado.

Últimas palabras en torno a las píldoras anticonceptivas

Si están planeando formar una familia pronto y usas la píldora, es una buena idea dejar al menos un año antes de intentar concebir para dar a tu cuerpo tiempo suficiente para recuperarse.

Obviando los efectos secundarios, la píldora es una de las opciones más confiables y convenientes para el control de la natalidad.

Recomendado: Cómo tratar la ansiedad sin medicamentos

Ojo, lo anterior no quiere decir que apoye su uso, solamente comento su fiabilidad.

Decidir tomar o no un anticonceptivo oral o cualquier otra forma de control de la natalidad es una decisión muy personal.

Sin embargo, con el cuidado adecuado la recuperación de la salud en general y hormonal en especial es ciertamente posible.

Buscando una mayor orientación para la gestión de las hormonas y sin la píldora anticonceptiva?

Las jóvenes pueden sentirse desconcertadas por los cambios intensos de humor y el terrible acné, hasta el grado de renegar de sus fluctuaciones hormonales.

Los alimentos adecuados, ls selección de suplementos idóneos y un estilo de vida saludable, son capaces de corregir sus desequilibrios hormonales.

Sin drogas!!!

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en hacerla saber en los comentarios! Gracias a todos por la lectura.

Para asegurar que no te pierdas las futuras entradas de esta página, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Lo más importante…Tu salud
las píldoras anticonceptivas no afectan directamente a la fertilidad

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico jacobo@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en la web

Comentarios recientes

  • Rigoberto en Rugidos en el estómago ¿Alguna vez has pensado que tienes un gato en el estómago?
  • nitza en 15 Señales que tienes un ángel de la guarda protegiéndote
  • Fany en Ruptura de la vesícula biliar: ¿Qué posibilidades tengo de sufrir una perforación de la vesícula biliar?
  • Alejo en Tres razones por las cuales no funcionan los medicamentos para la tiroides
  • Hermes lujan en Sacudiendo el mito moderno: Cuando la restricción de la sal puede estar justificada

Temas femeninos

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (PMS) es una condición recurrente en las mujeres, caracterizada por síntomas problemáticos que pueden … [Leer Más...]

Migrañas menstruales - perimenopausia

Alivio de las migrañas menstruales

En la misma medida que hay fluctuaciones hormonales, en esa misma medida las mujeres sufren migrañas menstruales. Qué es la … [Leer Más...]

Alteraciones del período menstrual - progesterona

Alteraciones del período menstrual

Períodos menstruales exageradamente prolongados y pesados que imposibilitan salir de casa o participar en actividades lúdicas con … [Leer Más...]

Entradas recientes

  • ¿Hasta que punto influye en la pérdida de peso el nivel bajo de la triyodotironina? – Hormona T3 02/12/2019
  • Shock o choque anafiláctico – Gravísima amenaza para la vida humana 29/11/2019
  • Las distintas formas en que el gluten afecta la función tiroidea 18/11/2019
  • Piedras biliares en el conducto biliar – Tratamiento 11/11/2019
  • Síndrome premenstrual 22/10/2019
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Copyright © 2013–2019 · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES
Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo