Los efectos secundarios visibles del tratamiento del cáncer de mama, se cobra un peaje emocional en la persona afectada y su entorno son capaces de notar.
Pero hay muchas acciones que puedes hacer para superarlos, además te pueden ayudar a sentirte mejor.
Tratamiento del cáncer de mama: Cambios en los senos
El primer efecto secundario visible del tratamiento del cáncer de mama es la eliminación parcial o total del seno.
Cuando has tenido una mastectomía, puedes optar por utilizar una prótesis externa.
Si usas una prótesis mamaria, la puedes colocar en un sostén o puedes pegarla a la piel con cinta adhesiva de doble cara.
Para usar una:
- Pregunta al oncólogo por alguna tienda especializada que venda prótesis externas. También se pueden encontrar en algunos departamentos de ropa interior.
- Prueba una variedad de ellos para ver qué tal la sientes y cual se ve mejor en tu persona. Similar a como escoges un calzado
Tratamiento del cáncer de mama: Perdida de cabello
En la mayoría de los casos la quimioterapia mata las células de rápido crecimiento – como los folículos pilosos – independientemente de si son células de cáncer o no.
La pérdida de cabello es diferente para cada persona, y depende del tipo de quimioterapia que se está aplicando.
Los tratamientos de radiación y hormonales también pueden causar este efecto secundario.
Que esperar:
Es probable que pierdas el pelo por la quimioterapia en un plazo de 1 a 2 semanas, una vez iniciado el tratamiento. Puede volverse delgado o sufrir su perdida total.
Es común perder el pelo por todo el cuerpo, no sólo en la cabeza. Esto significa que puedes perder las pestañas y las cejas, así como en los brazos, piernas y el vello púbico.
No se puede evitar la pérdida de cabello con ninguna medida. Pero si usas un champú suave, cepillo suave, o los secas en frío, puedes disminuir ligeramente su pérdida.
A veces el cabello comienza a crecer de nuevo incluso antes de terminar el tratamiento. Puede ser más delgado o de un color o textura diferente.
Consejos
Puedes prepararte para la pérdida del cabello y hacer que sea más fácil de aceptar.
Por ejemplo, a muchas mujeres les resulta útil cortarse el pelo tan corto como sea posible antes de que comience a caerse.
De esta manera evitan la pérdida de gran parte del cabello en la ducha o al despertar en la almohada.
Los siguientes consejos pueden ayudar:
- Considera la compra de pañuelos, turbantes, gorras, sombreros antes de perder el pelo.
- Consulte con tu estilista, o la sociedad del cáncer para aprender acerca de las pelucas y las opciones para los productos de pelo.
- Antes de comenzar la quimioterapia, compra una peluca que coincida con la textura de tu pelo o color. Este es también un buen momento para tener una peluca de estilo. Pero si compras la peluca antes de recibir el tratamiento del cáncer de mama, debes saber que podría tener ligeros problemas para encajarla una vez que pierdas el cabello.
- Preparar a los seres queridos, especialmente a los niños, de cómo te verás una vez que hayas perdido el cabello.
Puedes pedir que te ayuden a escoger las bufandas y otros productos.
- Si decides quedarte calva, recuerda usar protector solar en la cabeza cuando te expongas al sol. Mantener la cabeza caliente en climas fríos, también es una buena idea.
Así se ven dos células de cáncer dividiéndose:
Tratamiento del cáncer de mama: Hinchazón en los brazos
Los médicos lo llaman linfedema.
Es la hinchazón en el brazo del lado donde has tenido cirugía del seno o nodo linfático.
También puede ocurrir después de recibir la radiación.
A menudo es un efecto secundario temporal, pero puede ser permanente. Si es así, podría afectar tu calidad de vida.
Puedes disminuir su impacto si detectas los síntomas de forma precoz.
Consejos
- No ignorar cualquier hinchazón que notes en tu brazo.
- Evitar lesiones en la piel del brazo afectado.
- Usar guantes de jardín o al realizar tareas domésticas.
- Evitar cambios bruscos de temperatura de agua.
- Mantener el brazo protegido del sol.
- Evitar golpes o vías intravenosas en el brazo afectado.
- Evitar cargar bolsos pesados o usar joyas pesadas del lado afectado.
La hinchazón puede afectar el tipo de ropa que puedes usar. Podrías necesitar una manga de compresión elástica para controlar la hinchazón, junto con ropa más holgada.
Pregunta al médico por un terapeuta certificado para el linfedema. Ella puede mostrarte ejercicios seguros y otras técnicas para ayudar a evitar o reducir la inflamación.
Tratamiento del cáncer de mama: Pérdida o aumento de peso
Posiblemente se de durante el tratamiento.
La pérdida de peso podría deberse a la resistencia para comer debido a las náuseas o vómitos, así como a cambios en el apetito.
El aumento de peso a veces es provocado por la quimioterapia o la terapia hormonal, que puede causar además la menopausia temprana.
Pero algunos otros medicamentos que podrías tomar también pueden provocar algunos kilos extras, además, los cambios en la dieta y la menor actividad física también contribuyen al aumento de peso.
Consejos
Ahora no es momento para dietas.
Adelante con las comidas nutritivas, balanceadas para ayuda a mantener un peso saludable, recuperar la energía y sanar.
Estas recomendaciones pueden ayudar:
- Comer mucha proteína, pero limitar la grasa saturada, azúcar, alcohol y >sal.
- Comer comidas más pequeñas más seguidas durante el día, especialmente si sufres de náuseas.
- Ejercicios para ayudar con control de peso y mantener el apetito. El ejercicio, también, ayuda a paliar otros efectos secundarios, como fatiga y depresión. Pregunta al médico por un nivel de actividad que sea adecuado para tu persona.Encontrar un compañero de ejercicio para ayudarte a seguir con la rutina. Incluso unos pocos minutos al día puede hacer una diferencia positiva en cómo te sientes.
Tratamiento del cáncer de mama: Cambios en la piel
Puedes notarlos después de la quimioterapia, radiación o tratamiento endocrino.
Qué esperar con cambios en la piel:
Puedes tener:
-
Enrojecimiento
-
Erupciones
-
Sequedad
-
Inflamación
-
Venas oscurecidas
El enrojecimiento causado por la radiación y ciertos tipos de quimioterapia puede empeorar si se expone la piel al sol.
Aunque es raro, daños en la piel puede ocurrir si los medicamentos de quimioterapia por vía intravenosa (IV) se filtran en la piel.
Comenta con el médico acerca de cualquier roturas o cortes en la piel, que puedan infectarse.
Consejos
- Revisa primero con el equipo médico antes de utilizar cualquier producto para la piel. Esto incluye lociones, polvos, perfumes, cremas, desodorantes, aceites para el cuerpo, o remedios caseros.
Algunos suplementos pueden empeorar las reacciones cutáneas.
- Evitar detergentes con colorantes y perfumes.
- Mantener la piel limpia y seca. Usar un jabón suave, y mimar la piel seca después del baño.
- Usar una crema hidratante de calidad recomendada por el médico varias veces al día para ayudar con la piel seca.
- Utilizar protector solar al exponerse al sol.
-
Utilizar telas holgadas, naturales como el algodón y la seda.
Tratamiento del cáncer de mama: Cambios en las uñas
Qué esperar con los cambios en las uñas:
- Pueden volverse desde oscuras hasta descoloridas.
- Se pueden volver quebradizas, o llegar a ser rígidas. A veces incluso puede presentarse una condición delicada conocida como coiloniquia, cuando la uña se desprende de su base.
Comenta con el médico si esto llegara a suceder, ya que aumenta el riesgo de infecciones.
Consejos
- Cortar las uñas al máximo para minimizar las quebraduras.
- Evitar las uñas artificiales, las cuales pueden aumentar el riesgo de infección. Está bien usar esmalte de uñas, pero quitarla con un removedor sin acetona.
- Usa una crema o gel removedor de cutícula, masajeando las uñas.
- No muerdas ni desgarres las uñas o las cutículas.
- Usa guantes en el jardín o cuando haces las tareas del hogar.
- Evita manicuras profesionales, o en su defecto, usa tus propios instrumentos desinfectados.
- Limita el tiempo que tiene las manos en agua para disminuir el riesgo de infecciones por hongos.
Los problemas y cambios en la piel y uñas generalmente desaparecen cuando termina el tratamiento del cáncer de mama.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Comprensión del efecto de los analgésicos en la inflamación
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Sufres dolor abdominal de forma frecuente?
¿Te ha afectado el tratamiento del cáncer de mama?