• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hormonas / Tu guía para conocer las hormonas del embarazo

Tu guía para conocer las hormonas del embarazo

07/07/2017 Última revisión el 29/10/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Posiblemente a excepción de la pubertad, nunca has estado tan afectada por estas sustancias químicas tan potentes, así que ya es hora que conozcas (y respetes) las hormonas durante el embarazo.
Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo
No parece algo justo acusar a las hormonas de causar hinchazón, manchas y arrebato emocional durante el embarazo.

Pero la verdad es que el potente cóctel de sustancias químicas naturales, o sea, las hormonas, es realmente el causante de la situación que atraviesan las mujeres durante el embarazo.

Todo lo que sucede en el cuerpo femenino en estos días – tanto lo bueno como los malestares asociados – puede ser debido a ellas.

Estás son las hormonas más importantes implicadas en el embarazo.

Índice de contenidos

  • 1 Hormonas durante el embarazo
  • 2 Hormona estimulante del folículo ( FSH )
  • 3 Hormona luteinizante ( LH )
  • 4 Gonadotropina coriónica humana ( HCG )
  • 5 Estrógeno
  • 6 Progesterona
  • 7 Relaxina
  • 8 Factor de crecimiento placentario
  • 9 Lactogeno placentario humano ( HPL )
  • 10 Oxitocina
  • 11 Prolactina
  • 12 ¿Qué hormona tiene mayor influencia en un embarazo seguro?
  • 13 Hormona estimulante del folículo ( FSH )
  • 14 LA HORMONA LUTEINIZANTE ( LH )
  • 15 LA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA ( HCG )
  • 16 Últimas palabras en torno a las hormonas durante el embarazo

Hormonas durante el embarazo

Las principales hormonas durante el embarazo incluyen:

Hormona estimulante del folículo ( FSH )

Es la primera en la cascada de hormonas necesarias para iniciar el embarazo y está presente incluso antes de concebir.
Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo

Hormona luteinizante ( LH )

La hormona luteinizante trabaja en concierto con FSH para orquestar el período menstrual.

Tanto la FSH como la LH permanecen inactivas durante el embarazo.

Gonadotropina coriónica humana ( HCG )

Una vez que el óvulo se encuentra con el esperma, la gonadotropina coriónica humana se intensifica para aumentar la producción de estrógeno y progesterona.

También deprime el sistema inmune para facilitar el desarrollo del bebé.

Estrógeno

Estimulada primero por HCG y más tarde por la placenta, el estrógeno ayuda al útero a crecer.

Además regula la producción de otras hormonas clave y desencadena el desarrollo de los órganos del bebé, entre otras funciones.
Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo

Progesterona

Al igual que los estrógenos, esta hormona del embarazo es desencadenada primero por la gonadotropina coriónica humana ( HCG ) y más tarde por la placenta.

Entre sus múltiples funciones destacan, estimular el crecimiento del tejido mamario y posteriormente ayudar a suavizar los ligamentos y cartílagos para preparar el parto.

Relaxina

Su misión principal es relajar músculos, huesos, ligamentos y articulaciones en preparación del parto.

Factor de crecimiento placentario

Al favorecer el crecimiento de los vasos sanguíneos, contribuye al aumento del volumen sanguíneo necesario para nutrir al bebé.

Lactogeno placentario humano ( HPL )

El lactogeno placentario humano prepara los senos para amamantar.
Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo
Junto con el factor de crecimiento placentario, es producido por la placenta para regular el metabolismo y poder alimentar al bebé.

En algunas mujeres, la hormona HPL junto con el factor de crecimiento placentario se cree que bloquean la insulina, causando diabetes gestacional.

Oxitocina

Aunque está presente durante todo el embarazo, esta hormona de contracción muscular es conocida principalmente por estimular las contracciones durante el parto.

Prolactina

Encargada de aumentar el tamaño de los senos para finalmente producir la leche materna.

¿Qué hormona tiene mayor influencia en un embarazo seguro?

A estas alturas es claro que las hormonas durante el embarazo son necesarias, no obstante algunas desempeñan un papel vital.

Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo
HCG es la encargada de poner en movimiento todo el proceso y es la primera que los médicos prueban para confirmar el embarazo.

Una vez que hace su trabajo, el estrógeno y la progesterona desempeñan un papel especialmente importante durante el primer y segundo trimestre en promover el desarrollo fetal, así como los síntomas comunes del embarazo.

No te detengas y sigue leyendo para aprender más acerca de las hormonas responsables de iniciar su embarazo.

Hormona estimulante del folículo ( FSH )

Al comienzo del ciclo menstrual, igual como sucede durante el último día, el revestimiento uterino es eliminado para permitir que la hormona estimulante del folículo (FSH) pueda estimular uno de los folículos ováricos para su maduración, al mismo tiempo empieza a producir estrógeno.

El estrógeno induce al revestimiento uterino para su reconstrucción y, cuando concibe, eventualmente apaga la secreción adicional de FSH (para que no haya ovulación mientras la mujer está embarazada).
Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo
Las mujeres que tienen gemelos fraternos a menudo tienen niveles más elevados de FSH, lo que les hace naturalmente más predispuestas a liberar más de un óvulo.

Esto incluye a mujeres mayores de 35 años, que es a menudo la razón por la cual las madres mayores son más propensas a tener gemelos.

LA HORMONA LUTEINIZANTE ( LH )

A medida que la FSH comienza la producción de estrógeno, el estrógeno provoca una explosión de hormona luteinizante (LH), que hace estallar el folículo liberando el óvulo.

El folículo separado se convierte ahora en una estructura llamada cuerpo lúteo, que normalmente se programa para desintegrarse en unos 14 días.

Cuando lo hace, la reducción de los niveles hormonales desencadena el período.

Pero si un espermatozoide y un óvulo se encuentran, el cuerpo lúteo se adhiere en lugar de desintegrarse, continuará creciendo y produciendo suficientes hormonas para nutrir y desarrollar al bebé.

Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo
La progesterona bombeada por el cuerpo lúteo ajusta la maduración del útero e inhibe la LH hasta que se contrae gradualmente a partir de aproximadamente la 6 semana y la placenta se hace cargo durante las siguientes 12 semanas.

Si tienes problemas para concebir, el médico puede probar tus niveles de LH.

Niveles más elevados de lo normal, puede significar que no hay ovulación o puede estar relacionado con un desequilibrio general en las hormonas sexuales (como ocurre con el síndrome de ovario poliquístico, también conocido como PCOS ).

LA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA ( HCG )

Posiblemente en su momento lo ignorabas, pero tu cara a cara con la HCG fue el día en que un pequeño signo más apareció en tu prueba de embarazo casera.

Hormona que solamente se produce durante el embarazo!

Se encuentra en la orina y la sangre, lo que explica por qué puedes coger un poco de orina en un bastoncillo de algodón (hisopo) y realizar un análisis para saber con seguridad.

HCG es producida por las nuevas células de la placenta en desarrollo pocos días después de haberse implantando un óvulo fertilizado en el revestimiento uterino.
Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo
Su función es por un lado evitar la desintegración del cuerpo lúteo y por otro la estimulación para producir más estrógeno y progesterona.

Si tienes un embarazo doble, la cantidad de hormona circulando en tu torrente sanguíneo posiblemente sea mayor.

Difícilmente dos mujeres tendrán los mismos niveles de HCG, y dichos niveles pueden variar dentro de una amplia gama normal.

El médico puede controlar tus niveles para monitorear el progreso del bebé. En las primeras etapas del embarazo, el nivel de HCG es bastante bajo.

Pero en unos días se disparará, duplicándose cada 48 horas aproximadamente.

Entre la 7 y 12 semanas del embarazo, notarás como los picos aumentan, para luego reducir en torno al comienzo del segundo trimestre.

Últimas palabras en torno a las hormonas durante el embarazo

En este punto, la placenta comienza a producir estrógeno y progesterona, se supone que ese el motivo por el cual las náuseas matinales y la micción frecuente tienden a aumentar durante el primer trimestre, cuando los niveles de hCG están en su nivel más elevado.

Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo
Pero la hCG está presente durante todo el embarazo.

Y como también deprime el sistema inmune para reducir el riesgo de rechazo al bebé, también te vuelve aún más susceptible a resfriados y gripe.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Semillas de hinojo para los gases, hinchazón y retortijones abdominales

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Otras hormonas durante el embarazo:

Podrás obtener más información sobre las otras hormonas involucradas en el embarazo:

  1. Estrógeno y Progesterona
  2. Lactógeno placentario humano (HPL), Relaxina y Oxitocina
  3. Prolactina y Factor de Crecimiento Placentario

¿Conocías todo el proceso que llevan a cabo las hormonas durante el embarazo?
Las principales hormonas durante el embarazo incluyen: Hormona estimulante del folículo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hormonas

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies