• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Trastornos del sueño » ¿Qué puedo hacer para dormir mejor esta noche?

¿Qué puedo hacer para dormir mejor esta noche?

Última revisión el octubre 14, 2021 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

¿Qué puedo hacer para dormir mejor esta noche?

Los consejos para dormir son agradables cuando el insomnio es una situación transitoria, pero si persiste durante al menos un mes, es hora de buscar las causas por las cuales estamos padeciendo dicha situación.

 ¿Qué puedo hacer para dormir mejor esta noche?
El insomnio puede ser síntoma de un problema subyacente.

La depresión es notoria por causar insomnio, como otras condiciones médicas, tales como reflujo ácido, asma, artritis, pero el insomnio crónico merece una evaluación por un especialista médico.

Pagar deuda

La falta de horas suficientes de sueño con el tiempo puede resultar en una deuda de sueño. Esta es la diferencia entre la cantidad de horas de sueño que necesitas y la cantidad de horas que duermes.

Trata de planificar un programa que te permita ir aumentando en forma gradual el número de horas que duermes cada día.

Ejercicio

El ejercicio regular puede ayudarte a dormir mejor.

Para que puedas obtener los mejores resultados, es recomendable hacer ejercicio al aire antes de la cena, pero debes evitarlo cerca de la hora de acostarse.

Por la noche, yoga o momentos de reflexión pueden ayudarle. Si tienes problemas médicos o sobrepasas los 50 años, consulte con tu médico antes de comenzar una rutina de ejercicios.

Elija sabiamente

Una galleta de avena con pasas de uva y un vaso de leche pueden ayudarte a dormir, debido a que la galleta incluye carbohidratos complejos que aumentan los niveles del aminoácido triptófano, con gran influencia a la hora de conciliar el sueño.

Lo importante es que evites atiborrarte de alimentos que aumentan la energía como los chocolates, beber coca cola es contraproducente antes de acostarse.

Horario de sueño

En promedio necesitamos de 7 a 9 horas de sueño por noche. La mayoría de los expertos recomiendan que se mantenga un horario de sueño constante incluso en los días cuando es incapaz de dormir.

De esa forma se equilibra el reloj interno personal, permitiéndote permanecer despierto cuando es necesario y dormir cuando se necesita.

Si mantienes el dormitorio oscuro, fresco y tranquilo estas creando un ambiente propicio para dormir, recuerda de donde viene la palabra dormitorio, así que lo ideal es eliminar algunos aparatos de dicho espacio.

¡Planifica!

Después de la cena solamente dedícate a planificar las tareas del próximo día, ponerte al día con el correo electrónico y sus redes sociales.

Entonces ese tiempo antes de acostarte te permitirá soltar las ansiedades, relajarte e irte a la cama libre de preocupaciones.

¿Siesta? ¡corta!

Si eres de los que acostumbra tomar una siesta durante el día, trata que la duración no te impida dormir normalmente por la noche, si duermes bien, puedes mantener dicha costumbre.

Las siestas pueden hacer que tu organismo trabaje en forma eficiente, ya que baja la presión arterial e incluso puede ayudarte a vivir más.

No obstante es recomendable evitar siestas demasiado tarde, ya que podrían afectar tu sueño nocturno. Pero si tienes problemas para dormir, las siestas pueden arruinar aún más tus horas de sueño.

Despierto

La cafeína puede estimular, entonces hay que evitarlo después de las comidas.

Cuando se tiene problemas para dormir por la noche, dicha sustancia puede mantenerse en tu cuerpo hasta un promedio de tres a cinco horas, en algunas personas les afecta períodos más largos.

Analiza que comes y bebes por la tarde, ya que la cafeína puede encontrarse en refrescos, té y chocolate. También hay que tener cuidado con ciertos medicamentos, como los descongestionantes, que pueden agravar los problemas de sueño.

 ¿Qué puedo hacer para dormir mejor esta noche?

Ayudas naturales

Algunas personas prueban métodos naturales para terminar su día. Utilizando medicinas que han sido usadas durante miles de años, como el té de manzanilla que no contienen cafeína y ayuda a relajarse para dormir, o trate la aromaterapia.

Recomendado: 4 aromas que cambiarán tu manera de dormir

Mediante estudios se ha podido demostrar que la lavanda produce un leve efecto relajante y calmante al inhalarlo. En algunas personas, la melatonina parece mejorar su sueño. Si tomas medicamentos, habla con tu médico antes de tomar cualquier suplemento.

Ejercicios de relajación

Ya tarde, trata de visualizar algo calmante, utiliza todos los sentidos para hacer una imagen tan viva como sea posible, o puedes tratar la relajación muscular progresiva.

Apretar los músculos de los pies durante varios segundos, luego relájarlos por 30 segundos, céntrate en relajarte, repite este paso para todo el cuerpo, terminando con el rostro y el cuello.

Dolor

¿Los dolores te mantienen despierto por la noche? No estás solo, según una encuesta, las tres cuartas partes de las personas con dolor en la parte baja de la espalda experimentan falta de sueño.

Y si no puedes dormir bien, es normal sentirse peor durante el día. En primer lugar, asegúrate de practicar higiene del sueño. Quizá quiera considerar un calmante del dolor para ayudarte a dormir mejor, pero consulte al médico si el dolor te mantiene despierto por la noche con mucha frecuencia.

Recomendado: ¿Seguro que duermes el tiempo que tu cuerpo necesita?

Ayuda

Si tienes problemas para dormir y ninguna de estas estrategias te ayudan, puede que tenga un trastorno del sueño.

Medicamentos y algunas condiciones de salud pueden causar problemas para dormir, tu médico o un especialista del sueño pueden ayudarte a encontrar el problema y aprender maneras para mejorar el sueño.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

…Es por tu salud!

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Trastornos del sueño

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!