• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Trastornos del sueño » Consejos para aquellas persona que padecen de insomnio

Consejos para aquellas persona que padecen de insomnio

Última revisión el junio 29, 2023 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Consejos para aquellas persona que padecen de insomnio

Las personas que padecen de insomnio posiblemente han sufrido una ruptura estresante, de ahí que sea normal despertar en medio de la noche lleno de tristeza y ansiedad.

Incluso después de comenzar a sentirse mejor emocionalmente, los problemas de sueño continuaran.

Es posible dormir en forma normal y con facilidad las primeras horas de la noche.

Y estar completamente despierto tres o cuatro horas más tarde, de tal forma que caemos en un sueño inquieto.

Para levantarnos a las siete de la mañana y comenzar el día a día con el malestar generalizado de haber pasado una noche en vela.

Relacionado: 8 consejos para vencer el insomnio de forma natural

Por lo general nunca nos despertamos descansado, porque se nota la falta de más cuatro horas de sueño verdaderamente profundo.

En vano, intentamos diferentes clases de remedios que van desde baños con agua tibia, vasos de leche caliente, eliminar la cena, técnicas de relajación, hasta la prescripción de medicamentos homeopáticos, pero todo esfuerzo es en vano.

Algunos de los medicamentos por prescripción solamente nos dan unas cuatro horas de sueño, y, si en forma imprudente nos da por tomar el medicamento al despertarnos en medio de la noche, tenemos como resultado el sentirnos completamente aturdidos por la mañana.

Los expertos dan consejos a las personas que padecen de insomnio

La buena noticia es que el insomnio que padecemos parece tener un claro desencadenante.

La ruptura.

El especialista en medicina del sueño MD. David Neubauer, director asociado en the Johns Hopkins Sleep Disorders Center, Baltimore, llama a dicha situación excitación condicionada, la que según su criterio es común.

Los problemas de sueño pueden haber sido causados ​​inicialmente por un disparador externo.

Con el tiempo se han convertido en una patología por derecho propio.

Entre algunas de las técnicas que pueden ayudar a superar dicho problema podemos mencionar:

consejos para el insomnio

La terapia cognitivo-conductual

Se utiliza a menudo en casos de esta naturaleza y los expertos coinciden en que podría ayudar a personas que padecen insomnio.Dicha terapia tiene como objetivo detener los comportamientos que perpetúan el insomnio.

Típicamente, un terapeuta trabajará con un paciente durante cuatro a ocho semanas, en sesiones que duran entre 30 minutos y dos horas para evaluar, diagnosticar y tratar el problema subyacente.

El terapeuta enseñará al paciente las técnicas de relajación progresiva y señalar las acciones que facilitaran la obtención de un sueño profundo.

Acupuntura

Puede además de ayudar a reducir la ansiedad, inducir al sueño más profundo.

Al mismo tiempo que ayuda a superar el estrés, ayuda al balance de las energías con el agregado de que no tiene los efectos adversos de algunos medicamentos farmacológicos.

La aceptación de algunos despertares

Los expertos subrayan que los despertares nocturnos son perfectamente normales.

De hecho, mucho más normal, que las esquivas ocho horas de sueño seguidas que las personas piensan que deberían dormir.

Esto es debido a muchos factores relacionados con el estilo de vida.

La mayoría de las personas se dan la vuelta y se vuelven a dormir.

Pero los que padecen de insomnio están condicionados a sentir ansiedad cuando se despiertan durante la noche.

El problema es permanecer en la cama y forzarse a dormir, simplemente te mantiene más despierto aún si cabe.

Lo mejor es levantarse y procurar beber una infusión de hierbas relajantes.

Hay que aceptar que nos podemos despertar más de alguna vez.

Por lo que es importante tranquilizarse a uno mismo y convencerse de que ninguna catástrofe va a suceder por estar despierto un tiempo.

A tal efecto, lo mejor es evitar ver la hora, ya que al darte cuenta de la hora que es aumenta la ansiedad por estar despierto.

Lo que crea un círculo vicioso con el consiguiente aumento de los problemas de sueño.

Las personas que padecen de insomnio deben evitar el vino

Existe la creencia errada de que el alcohol ayuda a dormir.Que mientras más a menudo se bebe más ayudará a dormir con facilidad.Pero será un sueño por demás perturbado, así que lo mejor es ir olvidando tomar dicha copa antes de acostarnos.

Relacionado: Insomnio: 12 razones por las que no duermes bien

La piedra angular para resolver los problemas de insomnio pasa por determinar con exactitud el desencadenante del problema que existe a la hora de acostarse.

Una vez que se determine dicha causa, la solución al problema del insomnio caerá por si sola.

Consejos para aquellas personas que padecen de insomnio
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Trastornos del sueño

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!