• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Aromaterapia » 4 aromas que cambiarán tu manera de dormir

4 aromas que cambiarán tu manera de dormir

Publicado el octubre 19, 2014 — Última revisión el marzo 30, 2022 por jjacobo 1 Comentario

4 aromas que cambiarán tu manera de dormir

Si todo lo que hueles cuando estás en la cama es el olor proveniente de una funda de almohada limpia, entonces algunos aromas pueden ayudarte a conciliar el sueño, efectos que son respaldados por datos científicos.

Ciertos aromas no sólo te ayudarán a dormir, sino que también permitirán que te despiertes cargado de energía y con un animo formidable por la mañana.

Lavanda

Aspirar el aroma de esta planta de flores púrpura puede ayudar a dormir más rápido, mejor y despertar con una disposición especial hacia la vida.

Uno de los aromas más populares y tradicionales en la aromaterapia, es la lavanda.

Conocida por la variedad de sus beneficios, que van desde las alteraciones digestivas tales como la inapetencia, las náuseas y la flatulencia, hasta un efecto relajante sobre el sueño.

Efecto sobre el cuál existe suficiente evidencia clínica (1, 2, 3)

El aroma de lavanda tienden a mejorar la calidad general del sueño para una variedad de edades y géneros.

Sin embargo, el olor es típicamente más eficaz en las mujeres jóvenes y aquellas personas que padecen de insomnio leve.

Su acción es distinta según el sexo de la persona que use el aceite esencial de lavanda

Para las mujeres, la lavanda también es más probable que conduzca a un sueño más profundo en la etapa 2 y una disminución del sueño REM.

En los hombres, el efecto se invierte.

aromas limónr

Un estudio analizó pacientes geriátricos que tenían prescrito benzodiazepinas, un poderoso sedante.

Cuando se les retiró la droga como era de esperar, tuvieron problemas de sueño.

Pero mediante la aplicación de la aromaterapia con aceite lavanda, recuperaron los mismos niveles de sueño que tenían con la droga.

Otro estudio halló que por la mañana después de un sueño asistido con lavanda, los integrantes del estudio reportaron sentirse con mayores niveles de energía y más despiertos.

En otro estudio, mediante la combinación de los aromas de albahaca, enebro y mejorana, con lavanda se logro reducir los trastornos del sueño en pacientes mayores.

Aún más, los estudios demostraron que tomar aceite de lavanda por vía oral también ayudó a mejorar el sueño en los pacientes con trastornos de ansiedad.

La propiedad relajante del olor de la lavanda ha atraído grandes empresas, a tal extremos que es fácil ver anuncios en la televisión promoviendo ayuda para dormir de desodorantes ambientales con olor a lavanda.

Raíz de valeriana

La raíz de valeriana desde siempre se ha considerado como un remedio efectivo para el tratamiento de la ansiedad y el insomnio.

En la Roma antigua, el filósofo médico Galen recetaba valeriana para el insomnio. Hoy en día, la hierba sigue siendo popular como un suplemento oral.

Pero ¿Qué pasa con el olor de la valeriana? ¿Contribuye a dormir?

Un grupo de investigadores del Japón expusieron ratas al olor de la valeriana. Pudieron ver como las ratas que aspiraron el olor de la valeriana cayeron dormidas más rápido y con sueño más profundo.

Desafortunadamente, nuestro conocimiento de cómo el olor de la valeriana podría ayudar a los seres humanos es limitado.

Aunque existen muchos estudios sobre el efecto (o la falta de efecto) de su consumo en la dieta, aún no existen estudios con humanos sobre los efectos del olor de la valeriana.

4 aromas

Menta

¿Te olvidaste de la lavanda y dormiste muy mal anoche? Y luego para rematar, no había café por la mañana.

¿Por qué no tomar un té de menta a manera de tentempié rápido?

Las evidencias demuestran que la menta, una hierba refrescante con olor refrescante, puede reducir el cansancio.

En un estudio para medir la somnolencia, se les pidió a los participantes permanecer durante diez minutos en un cuarto oscuro.

Los que fueron expuestos al aceite de menta durante ese tiempo mostraron menos somnolencia que los que estuvieron en la oscuridad sin olores.

La menta es una de plantas con facilidad para crecer en el jardín y es casi a prueba de balas.

Si tienes plantas de menta en casa toma unas cuantas antes de irte al trabajo y veras sus efectos por ti mismo. O puedes usar aceite de menta como se viene haciendo desde tiempos remotos.

Limón

Coge una rodaja de limón y veras como tus sentidos se agudizan, estimulando el sentido de alerta y reforzando la vigilia.

Otra vez volvemos a los investigadores japoneses y sus ratas estimuladas por vía nasal, que fueron expuestas a los efectos de la valeriana y pudieron dormir más rápido y mejor.

Los investigadores observaron el efecto opuesto con el limón: las ratas que fueron expuestas al aroma del limón necesitaron más tiempo para dormirse.

No hay estudios en los seres humanos relacionados con el olor de limón, pero hay la esperanza de que mostrarán efectos estimulantes similares a los de la menta, debido a los conocimientos empíricos en las personas.

aromas lavanda

Aromas ideales para dormir

Alguien podría pensar, si la lavanda ayuda a dormir, ¿Se podría inventar un despertador que emitiera un aroma que nos despertara?

Como idea es fantástica y divertida, pero por desgracia un despertador de esa naturaleza no funcionará en los seres humanos.

Cuando dormimos, nuestra capacidad de percibir olores disminuye, así como también disminuye la capacidad de los olores para influir en nosotros.

En un estudio, se canalizo aroma de menta en personas que dormían en una habitación; en otra, olor a huevos podridos.

Los olores no pudieron despertar ninguna de las personas de los dos grupos.

Quizás por esta razón el despertador con aroma a bacon nunca se materializó. En el 2008 fue promovido por primera vez un despertador con dicho olor.

El reloj prometía despertar las personas con el aroma del tocino fresco, era algo tentador, pero el olor de tocino no fue suficiente para despertar a la mayoría de las personas que dormían profundamente.

Aunque la mayoría de nosotros tiene buenos recuerdos de ser despertado por el olor de tocino o café, es más probable que nuestro despertar fue una coincidencia, o causado por un sonido, en lugar de un olor.

Aceites esenciales para el dolor de garganta

Últimas palabras en torno a los aromas

Estos cuatro olores no podrán sustituir al despertador, pero pueden ayudarte a conciliar el sueño en la noche y a darte ánimos en la mañana.

Debes procurar que la calidad del aceite que compres sea excelente, ya que en ocasiones, si bien diluidos, los vas a aplicar directamente sobre tu piel.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Relacionado: Hierba de San Juan: Alivia la depresión, síndrome premenstrual y menopausia

El uso de los aceites esenciales es sumamente delicado, razón por la cual debes en primer lugar procurar usar únicamente aceites esenciales de primera calidad.

Por otro lado, también debes descartar cualquier alergia a dichos aceites y ello se logra aplicando una (1) sola gota en el dorso de la muñeca.

Si después de 5 minutos notas cualquier sensación anormal por insignificante que sea, debes consultar mejor con un experto en aceites esenciales.

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Conoces otras señales Sutiles de Ataque al Corazón?

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides
5/5 (1 Reseña)

Publicado en: Aromaterapia, Trastornos del sueño

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}