• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Grandes beneficios de la granada para la salud

Grandes beneficios de la granada para la salud

Última revisión el diciembre 30, 2014 Por Jacobo Nasser 2 Comentarios

Los grandes beneficios de la granada para la salud
La contribución de la granada en la gastronomía, permiten darle la oportunidad de entrar en la dieta diaria, ya que se pueden utilizan para cocinar, hornear, para zumos, batidos y bebidas como los populares martinis y el vino.

Es una fruta apreciadas desde la antigüedad, es un fruto rojo con la piel gruesa y brillante, sus semillas se pueden comer directamente o prepararse un delicioso zumo con ellas.

La granada, Punica granatum, una de las frutas más antigüas conocidas, en los utensilios y escritos de muchas culturas y religiones se encuentran vestigios sobre su conocimiento y utilización, nativa de la antigua Persia.

Los soldados persas se comían las semillas de granada porque creían que les hacía invencible.

Los chinos la tenían en muy alta estima por considerar que tenía propiedades longevas. Esta fruta rica en antioxidantes ha sido considerado como un símbolo de la salud, la fertilidad y la vida eterna.

Tal vez la historia más popular proviene de la mitología griega.

Es la historia de Perséfone, hija de Deméter diosa de la cosecha.

Hades, el señor de los infiernos, secuestró a la hermosa doncella, La única condición que se puso para liberar a Perséfone fue que no probase bocado en todo el trayecto de salida del infierno.

Pero Hades la engañó para que comiese seis o cuatro, semillas de granada, que la obligaban a volver cada año un mes por cada semilla.

Las granadas crecen en forma silvestre desde Irán hasta el norte de la India, existen grandes zonas de cultivo en toda la India, Oriente Medio, Europa del Sur y California.

Los investigadores muestran que la granada tiene unos grandes aportes en beneficios de la salud, por ser muy ricas en contenido de antioxidantes, que pueden mantener el colesterol malo LDL bajo control.

Los grandes beneficios de la granada para la salud
Cuando se come una granada se puede obtener hasta un 40% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. También obtendrá una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas A y E, potasio, ácido fólico y hierro.

Las investigaciones más reciente han encontrado que consumir ocho onzas de jugo de granada diariamente durante tres meses mejora la cantidad de oxígeno que llega al músculo cardíaco de los pacientes con enfermedad coronaria. Otros investigadores informan que a largo plazo el consumo de zumo de granada puede ayudar a combatir la disfunción eréctil.

Los científicos modernos han descubierto que los flavonoides o sea los antioxidantes, en esta fruta en realidad pueden anular los radicales libres que causan el cáncer.

Características de la granada

  • El más potente anti-oxidante de todas las frutas.

  • Los potentes efectos de apoyo contra el cáncer.

  • Inhibe la agregación plaquetaria anormal que puede causar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedad embólica.

  • Reduce los factores cardiacos del colesterol y otros riesgos.

  • Reduce la presión arterial.

  • Se muestra para promover la reversión de la placa arterosclerótica.

  • Puede tener beneficios para aliviar o proteger contra la depresión y la osteoporosis.

  • Ayuda en la digestión y a eliminar toxinas debido a su elevado contenido de fibra.

  • La mejor forma para disfrutar de una granada

    Presione la granada con la mano y haz un corte paralelo a la flor, golpea las cáscaras con la parte posterior de una cuchara sobre un plato.

    Se puede comer las semillas como está, añadirlos a una ensalada, dela rienda suelta a su imaginación, o hacer un delicioso zumo.

    Los beneficios de la granada para la salud

    El zumo es la forma más sencilla para poder obtener sus beneficios, las granadas rebozan de antioxidantes que tan sólo una taza al día puede ayudar a protegerse de ciertas enfermedades y el envejecimiento.

    Además de los beneficios de consumir la fruta, los zumos adicionalmente podrían:

    • Ayudar a prevenir enfermedades del corazón.

    • Un vaso de zumo de granada al día, permite que la cantidad de flujo de sangre al corazón pueda mejorar en más de un tercio.

    • Ayudar en la arterosclerosis comúnmente conocido como endurecimiento de las arterias que es causada por la placa que se acumula en las paredes arteriales.

      Además, el zumo de granada puede también revertir la progresión de esta enfermedad.

    • Ayudar a los hombres que sufren de disfunción eréctil.

    De utilidad: La albahaca un aliado natural contra la ansiedad

    ¿Has probado la granada?

    Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

    …Es por tu salud!

    Jacobo

    0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GlowingsGlowings dice

    abril 16, 2013 a las 13:10 pm

    Veo que tambien le gusta!
    Sirve para ensaladas tambien!

    • jjoséjjosé dice

      abril 16, 2013 a las 13:17 pm

      Desde que eramos niños comiamos la granada, pero en verdad que la prefiero en zumo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!