• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Alergias / Hablemos sobre las alergias

Hablemos sobre las alergias

02/04/2013 Última revisión el 12/07/2014 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Hablemos sobre las alergias

Índice de contenidos

  • 1 Hablemos sobre las alergias que la primavera esta a las puertas
    • 1.1 ¿Qué es la alergia?
    • 1.2 ¿Qué son los alérgenos?
    • 1.3 Las dos fases en el proceso alérgico:

Hablemos sobre las alergias que la primavera esta a las puertas

Estamos comenzando la estación primaveral, hablemos de las alergias puesto que  en dicha estación las personas que padecen de alergia al polen comienzan a sentir sus efectos, para ello comencemos primero por recordar algunas de las definiciones más básicas :

¿Qué es la alergia?

La alergia es cuando una persona demuestra hipersensibilidad ante una sustancia en particular ya sea por haberla inhalado o pueden influir otros factores más para que esta se produzca.

¿Qué son los alérgenos?

Se llama así a las sustancias que provocan la alergia, por consiguiente los diversos síntomas que se definen como reacciones alérgicas. Como ser el caso del polen, los pelos de Gato y excrementos de ácaros domestico entre otro muchos.

El sistema inmunitario en presencia de un alérgeno libera anticuerpos inmunoglobulina E (IgE), como mecanismo de defensa ante la presencia de dichos alérgenos, liberando sustancias quimicas, como la histamina, las que al final hacen que en nuestro cuerpo se noten las molestias de la presencia de los alérgenos, ya sea en los ojos, por vía nasal, los pulmones, la piel o en el aparato digestivo, que es lo que se conoce como reacción alérgica.

Existen cuatro mediadores químicos principales para desencadenar la reacción alérgica:

El alérgeno: Es la sustancia que causa la alergia.

La inmunoglobulina E (IgE): Es el anticuerpo que nuestro sistema inmunológico produce en respuesta al alérgeno.

Los mastocitos: Son células especiales que se encuentran en nuestra piel y en nuestros órganos húmedos del cuerpo, como la nariz, los ojos y la boca. Estos órganos húmedos están cargados de gránulos de histamina.

La histamina: Es la sustancia responsable de los síntomas de la alergia y se libera en el proceso alérgico.

Las dos fases en el proceso alérgico:

La primera Fase, donde no se experimentan síntomas. Se produce una exposición al alérgeno, luego más tarde, se da una sobre-reacción del cuerpo debido a la producción de anticuerpos y finalmente, estos anticuerpos atacan a los mastocitos que empiezan a prepararse, esperando como resultado, exposiciones posteriores al alérgeno y pueden ser semanas, meses o años.

La segunda fase, donde aparecen los síntomas de la alergia. Aquí se dan las exposiciones sucesivas al alérgeno, entonces el alérgeno logra reaccionar a los mastocitos y por último, los mastocitos terminan liberando histamina y es aquí donde se empiezan a dar los síntomas de la alergia.

Desde este momento, cada vez que la persona entre en contacto con el alérgeno sufrirá la famosa reacción alérgica.

Existen muchos medicamentos en el mercado para prevenir o regular las alergias. Se recomienda consultar a un médico cuando se comienzan a notar algunos de los síntomas.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Alergias

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance