La hernia de hiato se produce debido a presión ejercida por la parte superior del estómago en una abertura en el diafragma y en el pecho.
Esta abertura se llaman hiato esofágico o hiato diafragmático.
Los estudios han demostrado que la abertura en el diafragma, la zona del esófago que se conecta con el estómago, actúa como un esfínter adicional alrededor de la parte inferior del esófago.
Normalmente el hiato y el esfínter esofágico inferior (EEI) dependen uno del otro para evitar que el contenido del estómago regrese al esófago.
Se cree que una hernia hiatal puede debilitar el EEI, facilitando que el ácido estomacal ascienda hasta el esófago.
2 tipos de Hernias de hiato
Hay dos categorías de hernias de hiato: Hernia deslizante y hernia paraesofágica.
Una hernia de hiato deslizante es un tipo de hernia que permite el deslizamiento hacia el torax de la unión gastroesofágica y parte del estómago.
Esto puede ocurrir debido al debilitamiento del entronque que une el esófago al diafragma, causado por años de contracciones del músculo longitudinal del esófago, o por aumento de la presión en el abdomen.
El entronque y parte del estómago se mantienen de forma permanente en el pecho, o al deglutir «se deslizan» por el pecho.
Cuando la persona traga, el esófago se contrae acortándose y tirando del estómago.
Después de la deglución, el entronque regresa de nuevo al abdomen. Aproximadamente el 90 por ciento de todas las hernias del hiato son hernias hiatales deslizantes.
En la hernia paraesofágica la unión gastroesofágica se mantiene en su posición, pero parte del estómago presiona hacia arriba en el pecho al lado del esófago.
Estas hernias permanecen en el pecho en todo momento, y pueden ocurrir complicaciones como el aprisionamiento y el estrangulamiento.
Aprisionamiento es cuando una hernia se pega y aprieta. Estrangulamiento resulta de la falta de riego sanguíneo, causando la muerte de los tejidos involucrados cuando el aprisionamiento es crónico.
Requiere intervención quirúrgica!
¿Qué causa una hernia de hiato?
Las causas de las hernias hiatales son desconocidas, pero se cree que pueden ser causadas debido al debilitamiento del tejido de soporte.
Otras posibilidades son:
- Embarazo
- Presión persistente alrededor del abdomen, tal como por usar ropa apretada o un cinturón
- Ejercicio físico súbito, como levantamiento de pesas
- Lesión abdominal que causa un agujero o desgarro en el diafragma
- Estreñimiento o esfuerzo durante los movimientos intestinales
- Vómito
Síntomas de las hernias de hiato
Una hernia de hiato por sí sola raramente causa síntomas!
De hecho, aproximadamente el 50 por ciento de las personas que tienen hernias hiatales nunca experimentan síntomas.
Para las personas que experimentan síntomas, el dolor y la incomodidad que sienten generalmente se debe al reflujo del ácido estomacal en el esófago, el aire o la bilis.
La mayoría de las hernias deslizantes son asintomáticas.
Sin embargo, los síntomas pueden incluir:
- Acidez estomacal que empeora al doblarse o acostarse poco después de comer
- Hipo frecuente
- Regurgitación (el reflujo del contenido estomacal en la parte posterior de la garganta)
- Vómito
- Reflujo gástrico (el reflujo del contenido estomacal en el esófago)
- Sabor agrio o amargo en la boca
- Eructos frecuentes
Las hernias paraesofágicas también tienden a ser asintomáticas.
No obstante, pueden incluir cualquiera de los siguientes síntomas intermitentes:
- Náusea
- Dolor en el pecho que irradia desde debajo del esternón
- Sensación de presión en el pecho
- Sensación de hinchazón después de comer
- Malestar abdominal
- Presión abdominal, especialmente después de comer
- Molestias o dolor en el estómago
- Molestias o dolor en el esófago
- Gases
- Tos inexplicable
- Dificultad para tragar
Cómo se diagnostican las hernias hiatales
Hay bastantes pruebas que permiten diagnosticar una hernia hiatal, entre ellas: Análisis de sangre, radiografía de bario, endoscopia superior y una manometría.
Los siguientes exámenes son los que los médicos usan rutinariamente:
Radiografías de bario: Se trata de una radiografía de diagnóstico en la que el paciente bebe un líquido con sabor algo calcáreo que contiene bario, revelando las anormalidades que se producen en el tracto digestivo, incluyendo las hernias hiatales, en la radiografía.
Endoscopia superior: La endoscopia superior, también conocida como esofagogastroduodenoscopia o EGD, permite al médico examinar el interior del esófago, estómago y duodeno con un endoscopio.
Tratamiento para la Hernia de Hiato
La cirugía rara vez es necesaria para las hernias hiatales por deslizamiento. El objetivo principal del tratamiento es proporcionar alivio de los síntomas, lo que se puede hacer mediante cambios en el estilo de vida.
Cambios similares a los que se aconsejan a personas que padecen de reflujo gastroesofágico.
En el caso de las hernias paraesofágicas, la intervención quirúrgica temprana es lo mejor, dado el riesgo de complicaciones graves, que incluyen:
- Aspiración pulmonar debido al desplazamiento del pulmón por una hernia
- Aprisionamiento o estrangulación de la hernia
- Sangrado en el contexto del aprisionamiento o ulceración gástrica
COMPARTE en tus redes sociales, puede ser de utilidad a tus amistades, nunca se sabe!
Recomendado: Remedios Naturales para el Alivio de la Fibromialgia
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Has sufrido alguna vez de hernia de hiato?
Lo más importante…Tu salud.
Bueno Jacobo: Vengo sufriendo de un dolor del pecho por aproximadamente casi 18 mese.
He consultado a muchos médicos me decían es reflujo gástrico.
Me hice una endoscopia y salio que tengo una Hernia al Hiato me gustaría antes de ir a mi consulta me explicases mas de esto.
Tengo demasiada presión en el pecho dolor al hacer cualquier de movimiento físico o cuando recibo mucho frío vivo en NY y comprenderás es temporada de frío el dolor es muy intenso del 1 al 10 diría que 9.5 por favor que me aconsejas.
Gracias por tu respuesta.
Jorge.
Hola, Jorge!
Honestamente, he releído el artículo y a mi modo de entender, no he dejado nada en el tintero.
Así las cosas, no sé qué más puedo comentarte al respecto de las hernias del hiato.
Sin duda que en la consulta médica, podrás preguntar al médico y satisfacer cualquier duda que tengas.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Tengo una pequeña hernia de hiato y a veces, no me ocurre a diario, me da un fuerte dolor en la boca del estomago que sube hasta el pecho.
En esos momentos tengo la necesidad inmediata de beber agua, motivo por el cual siempre llevo una botellita encima, y el dolor se me pasa nada más tragar el agua.
¿Qué debo hacer?
Hola, Manuel!
Lo que yo haría si estuviera en tu situación, es llevar un diario a rajatabla y anotar, hasta el menor síntoma.
Por otro lado, evitaría beber líquidos unos 15 minutos antes de comer y al menos esperaría una hora para beber agua después de haber comido.
No sé si podría ayudarte, pero, no pierdes nada con probar, esa estrategia me ha ayudado muchísimo con la acidez estomacal y no digamos con el reflujo gástrico.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola mi nombre es María y hace 3 días estoy experimentando mucho ardor en mi estómago y y un poco de reflujo nunca me había pasado esto ..
Hace unos 20 días me hicieron unas ventosas en mi estómago en tres ocasiones diferentes estoy empezando a pensar que eso pudo ocasionar que me saliera una hernia hiatal..por en que mi vida me había pasado algo así ..
Hola, María!
Una hernia hiatal no se desarrolla de la noche a la mañana, pudiera haber sido que las ventosas aceleraron el proceso.
Este artículo podría ayudarte con tu problema, lee despacio y aplica el «remedio mágico»:
El remedio mágico para curar la acidez estomacal y el reflujo gástrico
Estimados es un placer compartir mi experiencia y si son tan amables, me gustaría que alguien pueda sugerir cosas adicionales a las que ya convencionalmente sugieren los médicos.
Padezco de reflujo gastro-esofágico y mucha regurgitación (Reflujo de contenido estomacal en la parte posterior de la garganta).
Esta parte es la que mas problemas me ha dado, debido a que estoy padeciendo debido al exceso de reflujo de síndrome vertiginoso, irritación de garganta, oídos y laberinto inflamados, con escozor, picazón, falta de oxigeno, respiración fatigosa etc.
Todo me da vueltas, las pupilas comienzan a moverse de tal manera que todo me da vueltas, esto ocurre sobre todo al acostarme.
Tengo dudas en operarme la hernia hiatal, debido a que dicen que se reproduce, que esto no es una solución definitiva.
Agradezco comentarios que puedan ayudarme a tomar una decisión apropiada, saludos a todos y gracias.
Me gustaría saber mas de la hernia al hiato, cuales son las mejores formas de hacerla mas llevadera y sin complicaciones, porque hay que ver que molesta.
Hola, Enrique!
El tema es extenso y estoy preparando una segunda, o incluso tercera parte, así que me disculpas, pero no es algo que pueda comentar en dos o tres lineas.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola Jacobo, bueno tu artículo me ayuda mucho pues mi diagnostico fue hernia al hiato el medico no aclaró cuál era y como te e contado antes también tengo diabetes dos y como me cuido de la diabetes me a servido para la hernia pues no me a molestado más desde que hago una vida sana para controlar mi diabetes dos, ya llevo 17 años de que tome la decisión de hacerme cargo de mis achaques, creo que para una buena salud en general la vida sana es la clave los excesos nos alteran, saludos y gracias.