• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Aromaterapia / Hierba de Llantén: propiedades benéficas y usos medicinales

Hierba de Llantén: propiedades benéficas y usos medicinales

24/06/2016 Última revisión el 12/03/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Hierba de LlanténLa hierba de llanten o Plantago major es una de las plantas medicinales más versátiles.

Capaz de curar diferentes tipos de heridas, así como hinchazón y picaduras causada por distintos insectos.

Puede, incluso, utilizarse incluso para la tos seca e inflamación de la membrana mucosa.

A pesar de sus muchos atributos, la hierba de llantén es una planta humilde y persistente.

Sus flores carecen de colores vibrantes.

Sus hojas a menudo caen hasta el suelo, o se elevan a las altura para confundirse con las hierbas circundantes.

Puede prosperar en suelos duro, incluso con mucho tráfico peatonal.

Lo mejor de todo, si sabes identificarla, lo más probable es que puedas encontrar esta planta herbácea perenne siempre que la necesites.

Hay alrededor de 200 especies en todo el mundo, con cerca de 30 especies nativas y 5 introducidas en los EE.UU.

Índice de contenidos

  • 1 Hierba de llantén para las heridas
  • 2 Hierba de llantén para las alergias estacionales y la respuesta excesiva de histamina
  • 3 Hierba de llantén para la inflamación gastrointestinal
  • 4 Hierba de llantén para los pulmones
  • 5 Semillas de llantén
  • 6 Uso de hierba de llantén
  • 7 Últimas palabras en torno al llantén

Hierba de llantén para las heridas

Funciona maravillosamente bien para muchos tipos de heridas.

Desde cortes menores y raspones hasta para las hemorroides y los desgarros postparto.

Sirve para elaborar un maravilloso ungüento multiuso, cataplasmas o para baños de asiento en combinación con otras hierbas como la caléndula.

Es ideal para astillas, forúnculos, o incluso heridas punzantes.

También es antimicrobiano, por lo que ayuda a prevenir el crecimiento bacteriano en las heridas mientras se curan.
Hierba de Llantén

Hierba de llantén para las alergias estacionales y la respuesta excesiva de histamina

Esta hierba puede consumirse como infusión para modular la respuesta excesiva de la histamina a las picaduras o alergias.

Sus infusiones combinan bien con las infusiones de hojas de melocotón para calmar los tejidos excesivamente reactivos que generan síntomas como:

  • Rinorrea (secreción nasal).
  • Picazón y secreción en los ojos.
  • Estornudos.
  • Reacciones serias a las picaduras de insectos.

Es recomendable el uso del té de llanten ligeramente salado en una olla Neti para irritaciones nasales.

O, para un lavado para aliviar las infecciones oculares.

Hierba de llantén para la inflamación gastrointestinal

Si bien es una opción obvia para muchos casos de primeros auxilios o inflamaciones agudas, es igualmente útil para enfermedades crónicas caliente.

Especialmente del tracto digestivo.

Una infusión (té) fuerte de hoja de llanten puede ser uno de los remedios de mayor impacto en problemas digestivos inflamatorios, incluyendo:

  • El síndrome de intestino permeable.
  • Úlceras.
  • enfermedades inflamatorias del intestino.

Hierba de llantén
En esta situación, la hierba calma los tejidos inflamados, ayuda a curar los tejidos (tiene acción vulneraria), previene el sobrecrecimiento bacteriano (es antibiótico) y aparentemente puede unificar nuevamente los tejidos.

También puede ser un poderoso remedio para el tracto digestivo superior.

Puede aliviar el dolor de las aftas y acelerar la cicatrización de los tejidos.

Además, sus infusiones son ideal para las personas que padecen reflujo ácido, puede aliviar y curar los tejidos del esófago.

Hierba de llantén para los pulmones

También puede de servir como refrigerante para condiciones de calor, el llanten también puede suavizar y relajar (emoliente).

Estas dos cualidades lo hacen ideal para casos de pulmones calientes y secos, aquejados con tos crónica o aguda.

Es ideal para la tos seca, que continua mucho después de haberse curado la infección respiratoria superior
Hierba de llantén
En esta situación, las hierbas antitusivas detienen temporalmente la tos.

Así que, tratar la raíz (el calor y la sequedad que conduce a la irritación), puede aliviar la tos de manera más eficaz y cambiar las condiciones secas en los pulmones.

Especialmente recomendable para la tos causada por inhalación de partículas finas.

Como las que se podrían experimentar en ambientes de trabajo hostiles o durante los incendios forestales o las variaciones de tiempo.

Semillas de llantén

Las semillas de llantén son mucilaginosa y ricas en fibra.

Las semillas recogidas de Plantago ovatum o P. psyllium se cosechan a gran escala y se venden como semilla «psyllium».

Su cáscara, se utiliza para mantener la regularidad intestinal.

El psyllium es la raíz de la cual se partió para obtener el nombre del producto Metamucil.

Las semillas de Plantago Rugelii Y lanceolata, se pueden utilizar de forma semejante.

no obstante el proceso de recolección de semillas tan diminutas es lento.

Hierba de llantén
Las semillas de llantén también se pueden comer crudas o cocidas.

Incluso, añadirse a los alimentos, puesto que son deliciosas.

En todo caso los tallos entero de semilla de llantén pueden ser cocidos al vapor, debido a lo laborioso que es recoger las semillas.

Uso de hierba de llantén

Cuando se utiliza el llantén para mordeduras y picaduras, son preferibles las hojas frescas.

Un emplasto simple a menudo es la mejor opción.

Para hacer un cataplasma, basta con machacar una o dos hoja frescas hasta romper las paredes celulares y obtener una sustancia verde y pegajosa, la que deberá ser colocada en la zona afectada.

Una hoja entera puede ser usada para cubrir el cataplasma y una venda o gasa puede sostener la cataplasma en su lugar durante más tiempo.

Cualquier duda que puedas sentir sobre la apariencia de la sustancia verde la olvidarás rápidamente a medida que notas su efecto aliviando el dolor, hinchazón o picazón.

Si vives en una zona donde el llantén desaparece ya sea por efectos del calor del verano o la nieve de invierno, puedes mantener algunas hojas de llantén secas a mano y rehidratarlas con agua tibia para hacer una cataplasma calmante.
Hierba de llantén
Si preparas aceite o ungüento de llantén y solo cuentas con hojas secas, puedes usar el baño María para rehidratarlas.

Para las tinturas, es preferible las hojas frescas de llantén.

Últimas palabras en torno al llantén

Las hojas tiernas y frescas son ideales para una gran ensalada verde, cocidas o agregadas al pesto con un elevado contenido en nutrientes, especialmente minerales, que a menudo faltan en las dietas modernas.

A medida que las hojas maduran, las venas de las hojas prominentes pueden usarse más como hilo dental que para comer.

Esto lo puedes lograr cortando las hojas en sentido transversal para extraer las venas en piezas cortas.

Una infusión fuerte (té) de hojas de llantén es ideal para curar heridas digestivas, inflamación gastrointestinal general o tos seca e irritada.

Es bueno preparar con una onza de hojas (aproximadamente unos 28 gramos) y un cuarto de galón de agua recién hervida, para estar bebiendo durante el día.

Esta preparación también es una buena manera de disfrutar los beneficios nutritivos minerales del la Hierba de llantén.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Resolver Problemas de la Tiroides antes de Concebir

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Cómo usas la Hierba de Llantén?

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Aromaterapia

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserJardinero Guerrillero dice

    17/04/2017 en 18:45

    Es una planta con unas virtudes espectaculares, y como bien dice Eduardo, de muy fácil reproducción y cultivo. Animaros a tener en casa.

  2. Jacobo NasserMARIA ANGELICA dice

    17/04/2017 en 3:19

    Hola Jacobo, el llantén es muy comun aca en mi país y en mi ciudad y lo uso generalmente cuando siento mucha acidez masticando una hoja tierna antes acostarme, lo hago por un mes y desaparece y luego cuando vuelve lo lo hago otra vez, gracias por todo lo que nos enseñas ,saludos.

  3. Jacobo NasserMaría Magdalena Sánchez Bedolla dice

    30/10/2016 en 22:31

    El llantén lo utilice combinado con tomillo y canela, para resolver una infección respiratoria que padecieron mi hijo y mi sobrino.

    Los síntomas eran; fiebre de 40 grados que no disminuía, fatiga extrema.

    Después de ir con el Pediatra: que no resolvió los casos en varios días recurrí a este tratamiento como te, en unas horas menos de 12, los niños se recuperaron.

    Fabuloso antibiótico sin resistencias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/11/2016 en 12:28

      Hola, María Magdalena!
      Efectivamente es un antibiótico increíble, además por su precio pero sobre todo por que no afecta al microbioma intestinal es una excelente opción en desmedro de los antibióticos farmacéuticos.
      Un beso, Jacobo.

  4. Jacobo NasserJesus Alejandro Tapia Villafaña dice

    30/10/2016 en 17:55

    La voy a probar para mi alergia estacional pero primero que nada la busco

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      30/10/2016 en 18:09

      Hola, Jesús!
      Creo que la hierba de llantén tiene otros nombres, pero en este momento no los recuerdo. El polen de abejas es otro remedio estupendo para las alergias estacionales, solamente debes comenzar a consumirla de modo mínimo.
      Yo probaría métodos probados y contrastados para aliviar dichas alergias, en lugar de usar fármacos.

      Un saludo y gracias por comentar. ¿Me sigues en Facebook?
      Jacobo.

  5. Jacobo NasserEDUARDO dice

    26/06/2016 en 18:41

    yo tengo en mi casa a crecido sola sabia que tenia propiedades curativas pero no tantas, trato de esparcir sus semillas en distintos lugares para beneficiar a los demás muy interesante tu articulo y gracias.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies