• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / Los mejores y peores alimentos para la hinchazón abdominal

Los mejores y peores alimentos para la hinchazón abdominal

15/04/2015 Última revisión el 12/02/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

hinchazón abdominal¿Sientes hinchazón abdominal después de comer? Mantén tu sistema digestivo en armonía y come alimentos para que tu vientre sea plano, evitando los que causan hinchazón.

Índice de contenidos

  • 1 ¿De dónde viene la hinchazón abdominal?
  • 2 Los peores alimentos para la hinchazón abdominal
    • 2.1 Brócoli, repollo, col rizada
    • 2.2 Las leguminosas
    • 2.3 Productos lácteos
    • 2.4 Las manzanas
    • 2.5 Alimentos salados
  • 3 Los mejores alimentos para la hinchazón abdominal
    • 3.1 Pepino
    • 3.2 Papaya
    • 3.3 Plátanos
    • 3.4 Semillas de hinojo
    • 3.5 Yogurt con probióticos
    • 3.6 Jengibre
    • 3.7 Té de menta y manzanilla

¿De dónde viene la hinchazón abdominal?

Hablemos de algo incómodo: Los gases y la hinchazón abdominal.

La mayoría de nosotros tiene gases unas 10 veces al día, según el Brigham and Women’s Hospital, y las encuestas muestran que la distensión abdominal afecta hasta un 30% de los estadounidenses.

Tener un vientre plano perfectamente todo el tiempo no es normal, máxime después de comer y beber.

La comida y los líquidos ocupan espacio dentro del estómago y los intestinos, lo que implica una expansión.

Un vientre hinchado no indica necesariamente que algo de lo que comes esté mal.

Pero si tu abdomen está hinchado al extremo de tener problemas para ponerte los pantalones vaqueros, quizá quieras identificar los alimentos que hinchan tu abdomen.

Los peores alimentos para la hinchazón abdominal

Existen muchos alimentos que pueden causar hinchazón abdominal, entre ellos:

  • Brócoli, repollo, col rizada

    Son verduras crucíferas, que contienen rafinosa, un azúcar que permanece sin digerir hasta que las bacterias en el intestino fermentan, produciendo gas, lo que a su vez, produce hinchazón abdominal

    Pero no es motivo suficiente para rechazar las saludables verduras.

    Debes comer alimentos ricos en nutrientes y en fibra. Así lograras tener un sistema digestivo más fuerte y saludable menos propenso a padecer hinchazón.
    hinchazón abdominal
    Así que sigue comiendo los vegetales de esa familia, procurando mantener las porciones bajo control.

    Si no puedes renunciar ni a un gramo de col rizada, la solución es simple: Cocina al vapor

    Cocinar cualquier verdura suaviza la fibra y se elimina el agua de su contenido, así que ocupa menos espacio en el tracto gastrointestinal.

    Relacionado: 10 verduras que favorecen la producción de gases

    No elimina o previene la distensión abdominal en conjunto, pero puede hacer que los vegetales sean más fáciles de digerir.

  • Las leguminosas

    Probablemente no sea una noticia nueva, pero, junto con las lentejas y los frijoles son alimentos productores de gas.

    Estos alimentos son de tamaño reducido, pero tienen un elevado contenido de proteínas, sin embargo, también contienen azúcares y fibras que nuestro cuerpo no puede absorber.

    Así cuando las legumbres llegan al intestino grueso, las bacterias intestinales se dan un banquete con ellas.
    hinchazón abdominal
    Este banquete conduce a producir gas y eventualmente a que te sientas como un globo.

    De ahí la importancia de combinar las legumbres con cereales integrales fácilmente digeribles, como el arroz o quinoa.

    Relacionado: Top 10 razones por qué deberías estar comiendo quinoa

    Tu cuerpo se acostumbrará eventualmente a ellos.

    Si comes frutas, verduras, nueces, granos enteros y frijoles a menudo, no te molestarán como si los comieras esporádicamente.

  • Productos lácteos

    Si sientes gases después de unas lonchas de queso o un tazón de cereal con leche, puedes ser intolerante a la lactosa.

    O sea que tu cuerpo carece de las enzimas necesarias para descomponer la lactosa (el azúcar encontrado en productos lácteos).

    Esto puede causar la formación de gas en el tracto gastrointestinal, lo que puede provocar distensión abdominal.

    Así que lo mejor es alejarse de los productos lácteos y optar por muchas de las alternativas sin lactosa que hay, antes de que se produzca tanto gas.

    También puedes usar tabletas de lactasa como Lactaid, que ayudan a digerir alimentos que contengan lactosa.

  • Las manzanas

    Una manzana al día puede ahorrar un viaje a la clínica del doctor, pero no mantiene la hinchazón a distancia.

    Rica en fibra, las manzanas también contienen fructosa y sorbitol, azúcar encontrada en las frutas que muchas personas no pueden tolerar.

    ¿El resultado? Lo has adivinado: Gas y la inevitable sensación de hinchazón.
    hinchazón abdominal
    Sin embargo, las manzanas son un gran aperitivo: Una fruta proporciona un promedio de 4,5 gramos de proteína y alrededor del 10% del requerimiento diario de vitamina C, así que no dejes de comerlas.

    El consumo de manzanas específicamente se ha relacionado con menor riesgo de enfermedad cardiaca y problemas respiratorios, incluyendo asma, bronquitis y enfisema.

    Comer con moderación y por separado de las comidas y según las circunstancias: Si vas a usar un traje ceñido al cuerpo o traje de baño, lo mejor sería que evitaras las manzanas.

    Otras frutas que provocan hinchazón abdominal: Peras, melocotones y ciruelas.

  • Alimentos salados

    Comer alimentos con alto contenido de sodio puede provocar retención de agua, que en última instancia te va hinchar.

    Sin embargo, evitar el sodio no es tan simple como obviar el salero.

    El Centers for Disease Control and Prevention reporta que cerca del 90% de los estadounidenses consumen más sodio del que se recomienda para una dieta saludable (2.300 mg al día para la mayoría de la gente y 1.500 mg para los adultos mayores de 50 y personas con alto riesgo de hipertensión, diabetes y presión arterial alta).

    El sodio se cuela en alimentos procesados y envasados, incluidas sopas, panes y otros alimentos sorprendentemente salados.
    hinchazón abdominal
    Algo muy difícil de evitar. Cuando sucumbas a la sal, bebe mucha agua para ayudar a eliminar rápidamente dicha sustancia.

Recomendado: Abdomen plano: 9 alimentos para lograrlo con facilidad

Los mejores alimentos para la hinchazón abdominal

Aquí tienes unos cuantos alimentos ideales para contrarrestar la distensión abdominal:

  • Pepino

    La gente usa pepinos para reducir la hinchazón debajo de sus ojos, también puedes comerlos para hacer lo mismo en la barriga.

    El vegetal contiene quercetina, un antioxidante flavonoide que ayuda desinflamar.

    Los pepinos han demostrado su capacidad para inhibir la actividad de las enzimas proinflamatorias.

    Se puede cortar en rodajas y comer cual tal o cambiar las bebidas azucaradas por un vaso de agua de pepino.

  • Papaya

    La enzima contenida en la papaya, la papaína, ayuda a descomponer las proteínas en el sistema gastrointestinal, facilitando la digestión.

    Muchas de las frutas tropicales tiene propiedades antiinflamatorias, así como fibras que fortalecen el sistema digestivo.

    Comer papaya entera y fresca o mezclada en un licuado.
    hinchazón abdominal
    [Tweet «Si no puedes eliminar los residuos fecales en el tracto gastrointestinal, puede que te veas hinchado»]

  • Plátanos

    Los alimentos ricos en potasio, como los plátanos, además de los aguacates, kiwis, naranjas y pistachos, previenen la retención de agua regulando los niveles de sodio en su cuerpo y por lo tanto puede reducir la distensión inducida por sal.

    Los plátanos también tienen fibra soluble, que puede aliviar o prevenir el estreñimiento.

    La distensión también puede ser causada por estreñimiento.

  • Semillas de hinojo

    Es una de las mejores ayudas para el tracto digestivo. Sus semillas tienen un compuesto que relaja los espasmos gastrointestinales, permitiendo eliminar el gas, aliviando la hinchazón abdominal.

    Puedes encontrar el hinojo y semillas de hinojo en panes, embutidos y otros platos de carne.

    También puedes masticar las semillas directamente o disfrutar de un té de hinojo al final de una comida.

  • Espárragos: Es un alimento súper anti-hinchazón.

     hinchazón abdominal
    Esparragos

    Si bien da un olor característico a la orina, también incrementa su producción, de tal modo que ayuda a eliminar el exceso de agua, aliviando así cualquier malestar y la distensión abdominal.

    También contiene prebióticos, que ayudan al crecimiento de las bacterias buenas.

    Lo que repercute en mantener un equilibrio sano en el sistema digestivo evitando o reduciendo los gases.

    Además, contiene fibras solubles e insolubles, que ayuda a promover la salud digestiva en general.

  • Yogurt con probióticos

    Ayudan a regular la digestión y es un campeón de la salud general del tracto digestivo.
    hinchazón abdominal
    Claro, puedes tomar suplementos probióticos, pero también puedes obtenerlos en el desayuno.

    Relacionado: Probióticos 101: Literalmente todo lo que necesitas saber

    Así que puedes desayunar con un yogur que tenga cultivos activos, así mantendrás la hinchazón a distancia. Se puede endulzar con un poco de miel, mermelada, o granola.

  • Jengibre

    El jengibre es un remedio casero al cual se acude para resfriados, dolor muscular, calambres y mareos.

    Perfectamente se puede añadir la distensión a la lista.

    El jengibre es un antiinflamatorio natural y una ayuda digestiva All-Star.

    Es un excelente alivio para el sistema digestivo, debido a que relaja los músculos del tracto digestivo, lo que puede aliviar la hinchazón abdominal.

    También contiene una enzima que absorbe las proteínas, reduciendo así el gas y la hinchazón inducida por las proteínas.

    El jengibre fresco se puede agregar a licuados y aderezos para ensaladas, y añadir un sabor increíble a las recetas.

    También puedes hacer té casero.
    hinchazón abdominal

  • Té de menta y manzanilla

    Si te sientes hinchado después de la cena, puedes disfrutar de una taza de té de menta o manzanilla.

    Ambas relajan los músculos gastrointestinales para ayudar a disipar el gas que provoca hinchazón en el estómago.

    Recomendado: 10 síntomas del cáncer que no deben ser ignorados

    Además de mejorar la digestión, la manzanilla también calma y relaja, puede ayudar a aliviar cualquier tipo de malestar estomacal.

Ya conociendo cuales alimentos producen hinchazón, se pueden tomar las medidas pertinentes para minimizar dicho problema.

Evidentemente debes tener al alcance de la mano para consumirlos de forma rutinaria los alimentos que ayudan a aliviar la hinchazón abdominal.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 11 Razones para no ignorar el sangrado después del período

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Espero que puedas resolver tus problemas debido a la hinchazón abdominal!

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo, Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nassercharo varo dice

    08/03/2018 en 17:44

    Me gustaría que algún profesional de peluquería y que supiera tratar a una persona que cuido que tiene Alzheimer o demencia no hay quien la lleve a la peluquería.

    Quisiera que estuviera siempre peinada y viniera a su domicilio pues en las peluquerías convencionales se pone muy nerviosa.

    Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      08/03/2018 en 20:14

      Hola, Charo!

      Muy loables tus deseos, pero, me parece que no era este el lugar indicado para postear tus deseos.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo Nassercarolina ocampo dice

    09/02/2018 en 22:54

    Hola, Jacobo que buen artículo, estoy de acuerdo contigo sobre los alimentos que ayudan a desinflamar el abdomen.

    Pero, tengo un comentario, una vez estaba con la nutricionista hablando de la manzana y comentando sobre el problema serio que tenia de distención abdominal y ella me recomendó comer la manzana sin la cascara, porque esta cuando ingresa a los intestinos se convierte como una lija afectándolo y al mismo tiempo nos va a producir mucho dolor, lo mismo que el tomate de guiso bueno, gracias por compartir.

    Un abrazo

  3. Jacobo Nasseredith dice

    07/01/2016 en 17:15

    Gracias por tan valiosos consejos. Bendiciones! !

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      07/01/2016 en 17:17

      Hola Edith!
      Esas bendiciones las recibo con todo mi corazón.
      Gracias por comentar.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance