• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / ¿Cuáles son los niveles normales de la hormona TSH? [Tirotropina]

¿Cuáles son los niveles normales de la hormona TSH? [Tirotropina]

05/04/2016 Última revisión el 16/12/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete
Hormona TSH

La hormona TSH se encarga de controlar la actividad de la glándula tiroides.

Por lo general se utiliza como marcador para determinar la salud de la tiroides.

De ahí, la importancia de conocer el rango de valores.

Así las cosas, ¿Cuáles son los niveles normales de la hormona TSH o tirotropina?

Esta entrada explora los distintos valores que deberían tener los niveles de la hormona TSH y su relación con el hipotiroidismo.

Lo que aprenderás:

Contenido

  • 1 1. ¿Qué es la hormona TSH?
    • 1.1 Resumen: hormona estimulante de la tiroides TSH o tirotropina
  • 2 2. ¿Por qué la TSH fluctúa desde valores alto a valores bajos de TSH?
    • 2.1 Factores que pueden influir para que los niveles de hormona tsh o tirotropina sean altos o bajos
  • 3 3. Niveles de la hormona TSH en el hipotiroidismo
    • 3.1 Según el valor de la hormona tirotropina (hormona TSH) se puede diagnosticar hipotiroidismo (Valor alto de la hormona tsh) o hipertiroidimo (Valor bajo de la tirotropina)
  • 4 4. Diferentes valores normales de referencia para la hormona estimulante de la tiroides o tirotropina
    • 4.1 Resumen del rango normal para la hormona tirotropina u hormona estimulante de la tiroides TSH
  • 5 5. Niveles elevados de tirotropina
    • 5.1 ¿Cuáles son los valores de la hormona tsh que indican hipotiroidismo? Síntomas por valores elevados de la TSH
  • 6 6. Niveles bajos
    • 6.1 ¿Cuáles son los valores de la hormona tsh que indican hipertiroidismo?
  • 7 7. El problema de depender de la TSH para el diagnóstico
  • 8 8. El valor de T3 puede ser bajo con valores normales de la hormona TSH
    • 8.1 El valor de la tirotropina sirve para diagnosticar enfermedades de la tiroides
  • 9 9. Pruebas adicionales para la salud de la glándula tiroides

1. ¿Qué es la hormona TSH?

La TSH es una hormona que controla el funcionamiento de la tiroides.

Se conoce como hormona estimulante de la tiroides (TSH, en ingles).

En realidad, es producida por la glándula pituitaria, pero se encarga de estimular la producción de las hormonas triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) de la glándula tiroides.

La cantidad y el equilibrio de estas hormonas afectan a casi todos los procesos fisiológicos en el cuerpo, especialmente el metabolismo corporal.

Resumen: hormona estimulante de la tiroides TSH o tirotropina

La hormona TSH es producida por la glándula pituitaria que estimula o inhibe la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides.

Examen de sangre

2. ¿Por qué la TSH fluctúa desde valores alto a valores bajos de TSH?

La liberación de hormona TSH es estimulada por una hormona llamada Hormona Liberadora de Tirotropina (TRH).

Una vez que la hormona TSH llega hasta la tiroides, los niveles son dictados en gran medida por la concentración de T3 y T4 en la sangre.

Cuando los niveles de T3 y T4 son bajos, el cuerpo produce más TSH para estimular a que la glándula tiroides, aumente la producción de hormonas.

Pero cuando los niveles de la T3 y T4 son elevados, el cuerpo produce menos (2).

Factores que pueden influir para que los niveles de hormona tsh o tirotropina sean altos o bajos

Distintos factores pueden también influir en los niveles de la hormona estimulante de la tiroides u hormona TSH:

  • Inflamación de la glándula tiroides
  • Genética
  • Déficit o exceso de minerales en la dieta, por ejemplo, el yodo, selenio, cobre, hierro y zinc
  • Sustancias venenosas y exposición a la radiación
  • Embarazo
  • Ciertos medicamentos, como los antidepresivos, para bajar el colesterol, quimioterapia, esteroides
  • Cáncer de tiroides

Resumen: Los niveles de hormona tiroidea en la sangre dictan de manera significativa los niveles de TSH, aunque hay otros factores, que también pueden influir.

3. Niveles de la hormona TSH en el hipotiroidismo

Hormona TSH

Debido a la naturaleza simbiótica que la TSH tiene con las hormonas tiroideas, los niveles de TSH en la sangre pueden teóricamente ser un buen marcador de la salud de la tiroides.

Esta tabla de los niveles de la hormona TSH presenta una versión simplificada de lo que pueden indicar distintas lecturas.

Rango de referencia para la hormona TSH (Tirotropina)
Niveles de TSHNiveles de T4 y T3 (hormonas tiroideas)Condición de la enfermedad
AltaAltaTumor de glándula pituitaria
BajaBajaHipotiroidismo secundario
BajaAltaEnfermedad de graves
AltaBajaEnfermedad de Hashimoto

Los pacientes de la Enfermedad de Graves (tiroides hiperactiva) tienen subsecuentemente niveles elevados de la hormona tiroidea y la hormona TSH baja.

La enfermedad de Hashimoto (hipotiroidismo) es lo contrario!

Según el valor de la hormona tirotropina (hormona TSH) se puede diagnosticar hipotiroidismo (Valor alto de la hormona tsh) o hipertiroidimo (Valor bajo de la tirotropina)

Un nivel bajo de la TSH indica típicamente niveles de hormona tiroidea excesiva, al punto que los médicos diagnostican hipertiroidismo.

En cambio, un nivel elevado de la tirotropina implica déficit de hormona tiroidea, los médicos se basan en dicho nivel para diagnosticar hipotiroidismo.

4. Diferentes valores normales de referencia para la hormona estimulante de la tiroides o tirotropina

hormona TSH

Los niveles normales de TSH en el rango promedio de adultos es de 0,4-4,0 mUI/L (miliunidades internacionales por litro) (3).

Sin embargo, muchos organismos están de acuerdo en que una lectura de 2,5 mUI/L o inferior a 4.0 mUI/L es lo ideal.

Consideran que cualquier valor inferior a 2.5 y superior a 4.0 mUI/L se considera «en riesgo».

Para la tiroxina (T4), la meta del nivel TSH es entre 0,5 a 2,5 mili unidades internacionales por mililitro mU/L.

Los valores de referencia normales para la T4 libre: 0,7 a 1,8 ng / dl.

Los valores de referencia normales para la triyodotironina (T3) total: 0,6-1,9ng/mL; T3 libre: 2,00-4,25pg/mL.

Los rangos de referencia se alteran ligeramente a medida que nos hacemos mayores y con el embarazo:

Los niveles de TSH en partos prematuros (28-36 semanas)

  • 0,7 a 27 mUI / L

Los niveles de TSH en niños

  • Nacimiento hasta los 4 días: 1-39 mUI / L
  • 2-20 semanas: 1.7 a 9.1 mUI / L
  • 21 semanas a 20 años: 0,7 a 64 mUI / L

Los niveles de TSH en adultos

  • 21-54 años: 0,4 a 4,2 mUI/L
  • 55-87 años: 0,5 a 8,9 mUI/L

Los niveles de TSH durante el embarazo

  • Primer trimestre: 0,3-4,5 mUI/L
  • Segundo trimestre: 0,3 a 4,6 mUI/L
  • Tercer trimestre: 0,8 a 5,2 mUI/L

Pequeñas variaciones en los resultados pueden ocurrir dependiendo del laboratorio y sus métodos utilizados, así como de la hora del día durante la cual se tomó la sangre.

Resumen del rango normal para la hormona tirotropina u hormona estimulante de la tiroides TSH

Los valores normal de la hormona TSH van desde 0.4 ‑ 4.0 mIU/L para el adulto promedio.

Valores que suponen un normal funcionamiento de la tiroides.

Hormona TSH

Pero, en algunos casos no siempre es así.

5. Niveles elevados de tirotropina

Una lectura de TSH por encima de 4,0 mUI/L se considera elevada.

Los niveles elevados de TSH por lo general indica hipoactividad de la glándula tiroides.

Es decir, produce muy poca hormona tiroidea.

Esta condición se conoce como hipotiroidismo!

Causas comunes de hipotiroidismo incluyen:

  • Enfermedades autoinmunes (conocida como enfermedad de Hashimoto).
  • Tratamiento con radiación.
  • Extirpación quirúrgica de la glándula tiroides.

Medicamentos para reemplazar la hormona tiroidea y cambios en la dieta son cruciales para el tratamiento seguro y eficaz de la tiroides hipoactiva.

¿Cuáles son los valores de la hormona tsh que indican hipotiroidismo? Síntomas por valores elevados de la TSH

Niveles elevados de TSH en adultos promedios van de 4.2 mui/L en adelante.

Algunos de los síntomas que puede experimentar un paciente de hipotiroidismo son:

  • Sensibilidad a temperaturas bajas.
  • Sequedad en la piel, y también pueden experimentar caída del cabello.
  • Debilidad muscular, acompañada a menudo de rigidez muscular y sensibilidad, también son relativamente comunes.
  • Las mujeres pueden notar que su ciclo menstrual vuelve irregular y más pesado que de costumbre.
  • Frecuencia cardíaca puede llegar a ser más lento.
  • Los niveles de colesterol pueden ser elevados.
  • Las articulaciones pueden ser afectadas por dolor, inflamación.
  • La cara del paciente puede empezar a aparecer hinchada.
  • También pueden desarrollar síntomas digestivos, como estreñimiento.
hormona TSH

Con esta lectura, los médicos por lo general diagnostican tiroides hipoactiva o hipotiroidismo.

6. Niveles bajos

Una lectura por debajo de 0,4 mui/L de hormona TSH se considera baja.

Niveles bajos de hormona TSH o tirotropina indican típicamente glándula tiroides hiperactiva.

Es decir, la glándula tiroides produce hormona tiroidea de forma excesiva.

Esta condición es conocida como hipertiroidismo!

Puede ser causada por una enfermedad autoinmune (conocida como enfermedad de Graves), bocio, excesivo yodo en el cuerpo, o una sobredosis de hormona tiroidea sintética.

El tratamiento inicial del hipertiroidismo puede involucrar medicamentos antitiroideos, así como frenar la producción de hormonas de la tiroides con yodo radiactivo.

La mayoría de las personas responden bien a los medicamentos para el hipertiroidismo y el tratamiento por lo general es exitoso.

¿Cuáles son los valores de la hormona tsh que indican hipertiroidismo?

Los niveles bajos de la tirotropina u hormona TSH para un adulto promedio es inferior a 0,4 mUI/L.

Con esta lectura, los médicos por lo general diagnostican hipertiroidismo o tiroides hiperactiva.

7. El problema de depender de la TSH para el diagnóstico

La hormona TSH es el marcador mejor estudiado para evaluar la función y salud de la tiroides.

Ha sido la prueba estándar de oro durante décadas, al extremo de ser considerada la prueba más sensible y precisa por la mayoría de endocrinólogos y otros especialistas médicos.

Sin embargo, investigaciones actuales indican que nuestra dependencia sistemática de la hormona TSH no es del todo apropiada.

Este hecho implica que muchos casos de hipotiroidismo, o bien son mal diagnosticado o quedan sin diagnosticar.

hormona TSH

Algunos estudios clínicos han encontrado que los niveles de T3 y TSH pueden disminuir al mismo tiempo, particularmente en personas obesas cuando pierden peso (4, 5).

8. El valor de T3 puede ser bajo con valores normales de la hormona TSH

Esto significa que los niveles de T3 pueden ser bajos, sin embargo, la hormona estimulante de la tiroides TSH se mantendrá en el rango normal.

Ciertos medicamentos como la metformina, son conocidos por reducir los niveles de TSH en diabéticos y pacientes con Síndrome de Ovarios Poliquístico, que acusan problemas de tiroides (6).

Estas variables son sólo la punta del iceberg, pero destaca que la hormona estimulante de la tiroides TSH no es totalmente confiable por sí sola.

Teniendo en cuenta que la glándula pituitaria (encargada de producir TSH) es única en su función, es lógico que algunos procesos metabólicos y factores externos de estrés puedan influir en la actividad de la hormona TSH.

Esto es algo que debes discutir con tu médico especialmente si la lectura de la hormona TSH es más elevada de lo normal, y continuas sintiendo malestar.

El valor de la tirotropina sirve para diagnosticar enfermedades de la tiroides

Varios factores externos de estrés se saben que influyen en los niveles de la hormona estimulante de la tiroides TSH, independientemente de los niveles de hormona tiroidea.

Esto significa que la propia hormona TSH no siempre es un indicador confiable para la salud de la tiroides.

9. Pruebas adicionales para la salud de la glándula tiroides

Si se consideran las inexactitudes potenciales de la proyección de la TSH, la salud integral de la tiroides debe incluir idealmente estas 6 pruebas:

  1. TSH
  2. T3 libre
  3. T4 libre
  4. T3 inversa o reversa
  5. Los anticuerpos de la peroxidasa tiroidea
  6. Los anticuerpos de tiroglobulina

Recomendado: 11 Síntomas Que Delatan Intolerancia Alimentaria

Tu médico es consciente de la importancia de un perfil tiroideo completo!

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y da a conocer tu experiencia con la hormona TSH.

La dieta para Hashimoto debe evitar los déficit de nutrientes comúnmente asociadas con la dieta autoimmune paleo

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserAndrea Martínez dice

    16/08/2016 en 3:13

    Hola!! me ha ayudado a comprender porque si me salio alta la tsh (5.370 uUI/ml) me decian que tenia Hipotiroidismo jejeje muchas gracias!!

    una pregunta llevo apenas 6 dosis de la levotiroxina de 25mcg, y se que es pronto para sentir sus efectos pero ahora me surgen dudas sobre lo que como o bebo, hay algo contraindicado como gluten o alcohol o cosas que comería comúnmente?

    Es que se me olvido consultarle al doctor y tengo cita nuevamente hasta en dos meses para ver como van los niveles nuevamente :)

    de nuevo gracias!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      16/08/2016 en 9:23

      Hola, Andrea!

      Haces bien en sentir dudas en cuanto a tu alimentación, esta entrada te puede orientar muy bien al respecto:

      3 alimentos que debes evitar para una tiroides sana

      Un aludo y gracias por comentar.

      Jacobo

  2. Jacobo NasserMariana dice

    12/07/2016 en 23:23

    Hola soy Mariana

    Sufro de hipotiroidismo estoy medicada con levotiroxina sodica, y aparte soy hipertensa

    ¿Estoy bien medicada? soy de Catamarca besos y gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      13/07/2016 en 8:29

      Hola, Mariana!
      Es la respuesta de tu propio organismo quien debe dar la respuesta a dicha pregunta, es decir, ¿cómo te sientes con el tratamiento? ¿notas mejorías en los síntomas? Si te sientes mejor, evidentemente es un buen tratamiento ¿No te sientes mejor? Es un mal tratamiento.

      Gracias por comentar y saludos hasta la bella Catamarca!

      Jacobo

  3. Jacobo Nassermary escandell dice

    05/06/2016 en 23:45

    buenas tardes soy hipotiroidea con nódulos tomo 50 mg de levo, estoy dentro de los

    valores normales y se están reduciendo los nódulos, muy buena información gracias!!

  4. Jacobo Nassermari mendez dice

    24/05/2016 en 16:11

    Así si le entiendo mil gracias. Tomo eutirox de por vida y operada de la tiroides. Gracias por la información

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      24/05/2016 en 16:53

      Hola Mari!
      jajajajajaja pues yo no, pero no importa, se que entras de forma regular a mi página por otro de tus comentarios.
      Gracias y feliz día.
      Jacobo

  5. Jacobo NasserRocio Ugarte dice

    06/04/2016 en 15:07

    Muy buena documentación, soy hipotiroidea desde hace 25 años, operada de nodulos tiroideos.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      12/04/2016 en 15:25

      Hola Rocío!
      Me alegra saber que te parece muy buena esta entrada sobre los niveles de la hormona TSH.
      Espero que día a día estés mejor de salud.
      Saludos!
      Jacobo

      • Jacobo NasserKarina López dice

        01/06/2017 en 3:54

        Cuáles son los exámenes completos y recomendables para analizar la glándula de tiroides

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance