• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Autismo & mente » Noticias Médicas: Un caso para ser Escéptico

Noticias Médicas: Un caso para ser Escéptico

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Noticias MédicasCuando uno lee las Noticias Médicas, alguna veces nos atrapan con títulos sólo para encontrar que los detalles de las Noticias Médicas son bastante diferente (o menos) de lo esperado.

Incluso los hallazgos suenan tan dramáticos que uno se pregunta si los resultados podrían ser exagerados o engañosos, Si tu criterio coincide conmigo, entonces sabes de que hablo.

También se dan en otro tipo de noticias, la diferencia es que cuando se trata de noticias médicas, atañen a nuestra salud, con el agravante que ello implica.

Las razones para ser escépticos son muchas.

Y no es que haya gente mal intencionada por ahí deliberadamente tratando de engañarnos – bueno, hay algunos de ellos, pero son unos pocos.

Las presiones sobre las personas o medios que nos traen noticias de salud hacen que sea casi seguro que, en ocasiones, la información este sesgada, incompleta, o de plano mal.

¿Por qué ser escéptico con las Noticias Médicas?

El motivo para volverse escéptico puede darse con cada paso de la forma en que las Noticias Médicas llegan hasta nosotros.

Por ejemplo:

  1. El diseño del ensayo clínico: Los estudios con resultados positivos tienen mayor probabilidad de ser publicados que aquellos con resultados negativos (y a menudo decepcionantes).Noticias Médicas
    Además, las investigaciones son a menudo financiadas por compañías farmacéuticas que tienen pocos incentivos para llevar a cabo estudios de primera calidad.

    Los estudios caros podrían tener resultados que afectarían las posibilidades de aprobación de la FDA o ventas futuras.

    Es por eso que muchos ensayos están diseñados de manera que aumenten las posibilidades de éxito para el nuevo medicamento.

    Por ejemplo, en lugar de comparar un nuevo medicamento contra la droga de un competidor, se comparan con placebo o con medicamentos antiguos con dosis demasiado bajas para ser eficaces.

  2. Autores: La promoción académica, mejores puestos de trabajo, salarios más elevados, y el prestigio son razones que influyen en la capacidad de publicar.

    Por lo tanto, incluso si la investigación es preliminar, se aplica a pocas personas, o es de impacto incierto, publicar la investigación enfocada del modo más favorable y dramático es un procedimiento operativo estándar.

    A veces, esto se hace evidente cuando el estudio hace generalizaciones acerca de los resultados que sólo se aplican a unos pocos.

  3. Editores: Como se mencionó, hay una tendencia general a que las revistas favorezcan los resultados positivos sobre los resultados negativos, ya que obtienen un mayor número de lectores.

    Y las revistas quieren lectores!
    Noticias Médicas
    Los editores de revistas también pueden no tener la experiencia necesaria para evaluar de forma crítica un estudio.

    Todo esto conspira para animar a la publicación de investigaciones que es probable que tenga resultados positivos, especialmente si son redactadas en términos dramáticos.

  4. Notas de prensa: Un comunicado de prensa de la compañía puede tener un impacto de largo alcance, incluyendo el precio de sus acciones.

    Existen regulaciones que responsabilizan legalmente a las empresa cuando exageran o falsean los resultados de alguna investigación.

    Por lo tanto, los comunicados de prensa son cuidadosamente examinados por los abogados de las compañías.

    Aun así, hay muchos ejemplos de exageración, divulgación selectiva de resultados, y limitaciones de comprensión.

    En 2013, el director general de una empresa de biotecnología fue condenado a seis meses de arresto domiciliario por exagerar los resultados de las drogas de su empresa.

    Un ejemplo más reciente es un comunicado de prensa que promociona el»avance» alcanzando por una empresa con drogas para un tipo de tumor cerebral, señalando que el fármaco ya fue aprobado por la FDA.

    De hecho, se ha aprobado para uso en perros (no para humanos) y nunca ha sido estudiado en personas con el tipo de tumor cerebral que se menciona en el comunicado de prensa.

  5. Noticias Médicas

  6. Reporteros médicos: Algunos informes médicos simplemente resumen o repiten lo que dice un comunicado de prensa, a menudo no explican las limitaciones del estudio o exageran la importancia de los resultados.

    Con la presión de captar la atención del espectador o del lector, hay una tendencia a errar por el lado de exageración.

    He visto con frecuencia titulares que me llamaron la atención sólo para ser quedar decepcionado por el contenido con que se describe el estudio.

    Un ejemplo reciente: «El IMC carece de valor, dice estudio.» Pero no es eso lo que decía el estudio.

    El estudio sugiere que cuando se trata de la salud cardiovascular (según la definición de importantes marcadores, tales como los niveles de colesterol, azúcar en la sangre y la presión arterial), el Índice de Masa Corporal (IMC) por sí solo no es muy preciso.

    Eso no significa que el IMC carezca de valor en combinación con otras medidas o para otras enfermedades.

    Y esto no significa que se deba eliminar dicho marcador.

Leer Noticias Médicas con ojo crítico

Se escéptico!

Hay una razón por la que muchas noticias médicas terminan entrevistando a alguien no involucrado en la investigación: Para proporcionar un punto de equilibrio imparcial y perspectiva sobre la historia.

Lo que generalmente dice que el experto es algo así como: «Estos resultados son interesantes, pero necesitamos más investigación para saber que tan importante son».

El hecho es que los avances en medicina son incrementales y generalmente lentos!

Cabe destacar que el Premio Nobel de Medicina se da a menudo por décadas de trabajo antes o a lo largo de una carrera, no a las noticias de ayer.

En mi opinión, los medios harían bien en limitar el uso de la palabra «gran avance» y otras descripciones dramáticas en cuanto a los resultados de las investigaciones médicas.

Los avances son raros… y a menudo se reconoce como tal solamente mucho tiempo después de haber ocurrido.

Recomendado: Envejecimiento Cognitivo: Regreso a las Aulas

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tu experiencias con la Noticias Médicas.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!