• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Gluten: El daño que puede hacer en el cerebro (Pista: No es agradable)

Gluten: El daño que puede hacer en el cerebro (Pista: No es agradable)

Publicado el octubre 23, 2015 — Última revisión el abril 18, 2019 por jjacobo 1 Comentario

Gluten¿Sabes hasta qué punto puede afectar el gluten la salud del cerebro?

Los problemas de salud del cerebro se han disparado últimamente.

Hoy, cerca de un 20% de adultos sufren de un trastorno mental diagnosticable – y es un dato estadístico que va en aumento (1).

La depresión es ahora líder como causa de discapacidad en todo el mundo.

Los trastornos de ansiedad afectan a más de 40 millones de estadounidenses. Y la enfermedad de Alzheimer es la sexta causa, líder a nivel mundial, de muerte en los Estados Unidos (2, 3).

De hecho, un informe del 2013 encontró que desde 1979, las muertes por enfermedad cerebral han aumentado un 66% en los hombres y una cifra barbara de 92% en las mujeres (4).

Hay un factor que todos estos problemas cerebrales tienen en común: La inflamación!

Incluso hay todo un campo de estudio, conocido como el modelo de citoquinas de la función cognitiva.

Analiza cómo la inflamación de bajo grado afecta la salud del cerebro.

Los alimentos que comemos tienen un papel importante en nuestros niveles de inflamación.

Y, aunque hay muchos alimentos que sin duda aumentan la inflamación del cerebro, posiblemente el mayor culpable es el gluten.

Esta es la acción del gluten sobre el cerebro

Aunque sólo el 1% de los estadounidenses tienen un diagnóstico de la enfermedad celíaca, es muy probable que dicha condición este muy infradiagnosticada.

De hecho, sólo el 10% de las personas con la enfermedad presentan síntomas gastro intestinales evidentes.

Y las investigaciones actuales sugieren que la enfermedad celíaca puede presentarse estrictamente como un problema neurológico (5)
Gluten
En realidad, la enfermedad celíaca es el extremo del espectro de la sensibilidad autoinmune al gluten.

También hay un estimado de 1 de cada 20 estadounidenses que viven con lo que se conoce como sensibilidad al gluten no celíaca.

El gluten ha demostrado que aumenta los niveles de la proteína zonulina en el intestino que conduce a sufrir del síndrome de intestino permeable (6).

La permeabilidad intestinal permite que proteínas de alimentos no digeridas, así como endotoxinas bacterianas logren pasar a la corriente sanguínea, activando la respuesta inflamatoria inmune en el cuerpo.

Los niveles elevados de zonulina en el intestino se han vinculado con niveles elevados de zonulina en el cerebro.

Dicho de otra forma, el intestino permeable puede dar lugar al cerebro permeable!

Una vez que la barrera hematoencefálica ha sido violentada, el sistema inmunológico del cerebro – células gliales – se puede activar.

Las células gliales entonces causar cascadas inflamatorias en todo el cerebro.

En otras palabras, el gluten es una especie de puerta de enlace de alimentos que podrían permitir que otros alimentos pasen a través del revestimiento del intestino y el cerebro.

¿Por qué ahora escuchamos más noticias acerca de gluten

Un informe publicado en American Journal of Clinical Nutrition explica cómo hemos visto un rápido cambio en nuestro mundo durante un período relativamente corto de tiempo.

Gluten
Nuestro suministro de alimentos, el agotamiento del suelo y las toxinas ambientales, han sido nuevas introducciones en la existencia humana.

Dicho de otra manera, aproximadamente el 99% de nuestros genes se formaron antes del desarrollo de la agricultura, hace unos 10.000 años.

Los investigadores sostienen que ahora esencialmente hay un desajuste en nuestros genes.

Y más reciente la refinación, la hibridación y la modificación genética de la oferta de granos probablemente no ha hecho más que empeorar las cosas.

Nuestros genes están viviendo en un mundo completamente nuevo!

En pocas palabras: El trigo no es lo que era antes.

Y en nuestro mundo moderno se ha vuelto tóxico.

Tenemos menos margen de maniobra para los alimentos poco saludables que las generaciones antes de nosotros.

Es sólo una cuestión de la propia interacción genética de la persona con el gluten lo que determina sí, cuándo y cómo se activarán los problemas cerebrales.

¿Ahora que?

Si estás luchando con un cerebro poco saludable, aquí hay algunos pasos a seguir que podría tener en cuenta:

Realizar exámenes integrales del gluten

Los exámenes básicos de gluten sólo prueban los anticuerpos alfa-gliadina.
Gluten
Esta es sólo una de las cerca de 24 formas diferentes de como el trigo puede estar reaccionando en contra del cuerpo.

Una gama integral de exámenes sobre el trigo y el gluten permitiría descubrir las diferentes intolerancias que puedes tener.

Llevar a cabo exámenes de laboratorios sobre la reactividad de los alimentos.

Otras proteínas sin gluten pueden imitar al gluten!

O también puede ser que tengas reactividad a diferentes alimentos – lo que generalmente es saludable para otra persona podría no ser tan saludable en tu caso.

Llevar a cabo un examen de laboratorio sobre la barrera hematoencefálica

Hay exámenes de laboratorios disponibles para evaluar la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, que puede contribuir a una serie de problemas de salud del cerebro.

Evitar alimentos que dañan el cerebro.

El gluten no es el único chico malo.

Obtén más información sobre otros alimentos y toxinas que pueden dañar la salud del cerebro.

Consume alimentos que fortalecen el cerebro.

Al mismo tiempo puedes nutrir tu cerebro con algunas de estos buenos alimentos que pueden servir de medicina, como huevos y carne provenientes de órganos (hígado, pulmón, testículos, etcétera).

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: La artrosis: No termines sentado en una silla de ruedas II

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}