Las alergias llevan a las personas a situaciones tan desesperantes, producidas tanto por el goteo nasal como por la comezón en los ojos entre otros sÃntomas.
En más de una ocasión es tal que la desesperación lo lleva al limite de pensar en terminar de una buena vez y para siempre con tantos sufrimientos.
Dejarse llevar de esta manera es olvidarse de pensar que la vida no es del color de rosa que nos pintaban nuestros familiares más cercanos y queridos.
Aún asà vale la pena esforzarse y luchar.
Luchar significa en ocasiones probar otras soluciones, siempre concienciadas con nuestro médico.
Entonces, es vital hablar con el médico la conveniencia de tomar ciertas clases de suplementos o de remedios herbales, permitirá asegurarse de que no se sufrirá efectos adversos de la combinación de suplementos alternativos con la medicación que en ese momento nos haya sido prescrita y este tomando.
La mayorÃa de estos remedios se supone que son para reducir la inflamación.
La farmaceutica holistica Sherry Torkos autora de The Canadian Encyclopedia of Natural Medicine en su obra recomienda entre otros:
Mantecona
Planta perteneciente a la familia de las asteráceas, su nombre cientifico es Petasites hybridus.
Arbusto perenne que se encuentra tanto en Europa como en partes de Asia y Norte América, su nombre le proviene de la costumbre de usar sus hojas para envolver la mantequilla en paÃses con climas calidos.
Las propiedades benéficas en relación al tratamiento de las alergias proviene de sus compuesto que reducen la inflamación y pueden aliviar los espamos musculares.
Razón por la cuál es usado para aliviar los sÃntomas de las alergias, además se usa para ayudar en la migraña y úlceras de estómago.
Tiene algunos efectos adversos que pueden dañar el hÃgado.
AsÃ, su uso debe ser muy vigilado, aparte que tanto en las mujeres embarazadas como en lactantes su uso esta totalmente prohibido.
Vitamina C
La vitamina C reduce la producción de histamina, que es el mediador quÃmico que causa la picazón en la nariz y el lagrimeo de los ojos, siempre según Torkos.
La quercetina
Afortunadamente es el bioflavonoide más abundante en la dieta humana, se encuentra tanto en frutas como en verduras, ayuda también a evitar la producción de histaminas y como antiinflamatorio.
Espero que algunos de las sugerencias de la farmacéutica Storkos, os venga bien y podáis ver la vida desde otro ángulo distinto a como se ven cuando uno esta afectado por una dolencia, independientemente de la clase de dolencia que sea.