• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / Sensación asquerosa subiendo por la garganta

Sensación asquerosa subiendo por la garganta

16/07/2014 Última revisión el 08/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Sensación asquerosa subiendo por la garganta

Índice de contenidos

  • 1 Esa sensación asquerosa subiendo por la garganta me produce unas ansias tremendas de vomitar
  • 2 Entendiendo la acidez
    • 2.1 Causas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • 3 Medicamentos y tratamiento convencional

Esa sensación asquerosa subiendo por la garganta me produce unas ansias tremendas de vomitar

¿Sientes una sensación de ardor en el pecho y en la garganta? ¿Tiendes a regurgitar líquido o comida por la boca? ¿Estos síntomas se presentan con mayor intensidad después de las comidas? ¿notas un sabor desagradable en la boca? Lo más probable es que tengas reflujo o acidez estomacal.

La mayoría de las personas que sufren de acidez son entre otras, quienes padecen de hernia de hiato, las futuras madres en los últimos meses de embarazo, diabéticos, ancianos, niños y las personas obesas.

Es natural que surjan las preguntas ¿Cuáles son las causas y complicaciones de la acidez estomacal? ¿Cuáles son los fármacos utilizados en la medicina convencional? ¿Hay remedios naturales eficaces?

Entendiendo la acidez

En cuanto a la medicina, lo que comúnmente conocemos como acidez es en realidad reflujo gastroesofágico. Es decir, el paso del fluido gástrico del estómago al esófago.

Este líquido se compone de de alimentos y jugos gástricos, especialmente ácido clorhídrico, que son altamente ácidos y por lo tanto causan irritación, inflamación y ardor del revestimiento del tubo esofágico, que a diferencia del estómago no está diseñado para resistir un pH bajo de 1.5!.

Causas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

El esfínter esofágico inferior es un anillo muscular comparable a una válvula situada entre la parte inferior del esófago y el estómago.

Cuando ingieres alimentos, el esfínter se abre para permitir el paso hacia el estómago. Por otro lado, en reposo, su función es sellar la entrada en prevención de que el contenido gástrico se dirija hacia el esófago desde el estómago.

El mal funcionamiento del esfínter es la razón principal para dichos síntomas de ERGE, una de las formas como es llamada esta condición, en el 80% de los casos.

Sensación asquerosa subiendo por la garganta
Se relaja luego de comer, exponiendo la mucosa del esófago al reflujo de líquido gástrico corrosivo. Estas regurgitaciones ácidas son más frecuentes después de una comida o por la noche. La hernia de hiato es responsable del 20% de los casos de ERGE.

Medicamentos y tratamiento convencional

La medicina convencional alivia a los pacientes según la gravedad de la condición mediante el uso de una familia de diferentes drogas.

La primera es para neutralizar la acidez mediante un medicamento antiácido, como el conocido maalox y otros similares.

La segunda familia de fármacos utilizados son los antagonistas de los Receptores h2, entre ellos tenemos el Tagamet.

Por último, la tercera familia de fármacos que se ocupa de las formas más severas son los inhibidores de la bomba de protones: Omeoprazol y demás miembros de la familia de fármacos.

Este tipo de tratamientos farmacológicos son soluciones sintomáticas que ayudan ciertamente, pero que no curan la acidez permanentemente!

Hay tratamientos quirúrgicos en caso del fracaso del tratamiento farmacológico y cuando las complicaciones ponen en peligro la vida del paciente, se someten a procedimientos de esta naturaleza.

Conocer al máximo dicha condición puede ser muy útil para aliviar los síntomas relacionados con la disfunción del esfínter esofágico inferior y reducir o incluso eliminar el insoportable ardor de estómago o reflujo gastroesofágico.

De tal forma que podamos olvidar de una vez y para siempre esa sensación asquerosa subiendo por la garganta.

Si los síntomas son intensos y prolongados en el tiempo, consulta a un especialista.

Así mismo antes de usar alguno de los medicamentos que hemos mencionado, siempre, pero siempre deben ser usados bajo la vigilancia y prescripción de un médico.

Sería increíble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance