• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Aromaterapia / Aceites esenciales para mejorar las probabilidades de fertilidad

Aceites esenciales para mejorar las probabilidades de fertilidad

07/09/2014 Última revisión el 29/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Aceites esenciales para mejorar las probabilidades de fertilidad
Debido al estrés y al estilo de vida ajetreada, cada vez es más frecuentes que las parejas caigan presas del problema de infertilidad.

La incapacidad para concebir puede causar estragos en el bienestar personal, a pesar que todo lo demás en la vida vaya perfectamente como se haya planificado.

Dicha incapacidad causa inmensa ansiedad y frustración que no hace más que aumentar con el tiempo.

Agravando el desequilibrio hormonal y reduciendo aún más las posibilidades de una mujer de convertirse en madre.

Los aceites esenciales pueden ser muy útiles para los problemas femeninos.

De hecho, la aromaterapia es uno de los métodos más eficaces para lidiar con problemas del sistema reproductivo.

Especialmente en las mujeres mayores de 40.

Sin embargo la importancia de la dieta, el estilo de vida y las relaciones personales no pueden, ni deben ser pasados por alto.

Muchos aceites esenciales se han utilizado para ayudar a regular la producción de hormonas.

Algunos constituyentes de los aceites esenciales tienen comportamiento hormonales puesto que su estructura es similar a las hormonas, de tal forma que interactúan con los receptores que identifican a las hormonas.

El aroma de un aceite esencial es muy poderoso. La fragancia puede afectar directamente a nuestras emociones, así como otras funciones corporales.
Aceites esenciales
Muchos aceites son muy útiles para reducir la tensión relacionada con el estrés.

Los aceites esenciales también aumentan la circulación y estimulan el sistema inmunológico.

El aroma del aceite esencial es inhalado y transferido al sistema límbico permitiendo que el lóbulo límbico active el hipotálamo.

El hipotálamo actúa como centro de control hormonal, de tal forma que decide el momento ideal para liberar mensajeros químicos.

La inhalación de aceites esenciales estimula la producción de hormonas del hipotálamo, así también combate el estrés y los traumas emocionales.

Según expertos en la materia, estos aceites ayudan con el problema de infertilidad femenina Salvia, Geranio, Rosa, Hinojo, Ciprés, Manzanilla romana, Tomillo, Jengibre, Damiana, Nuez moscada y Coriandro.

Mientras que para ayudar con la infertilidad masculina, tenemos el Tomillo, Comino, Salvia, Albahaca, Cedro, Vetiver y Angélica el aceite de semilla de anís se dice que también tiene actividad estrogénica.

Tónicos uterinos y ováricos, permiten la tonificación y fortalecimiento en todo el sistema reproductivo, y en los tejido de los órganos.

Aceites esenciales

Aceites que son tónicos uterinos incluyen jazmín, salvia, mirra, incienso, rosa, melissa y geranio.

los aceites más populares utilizados para la fertilidad

Existen varios aceites esenciales que pueden tener cualidades para incrementar la fertilidad:

  1. Geranio: Este aceite es fantástico para el equilibrio de las hormonas y la regulación del ciclo.

    También tiene el efecto de calmar las emociones, para las mujeres con endometriosis, el geranio puede ser especialmente beneficioso.

  2. Caléndula: De aplicación tópica, la caléndula es un aceite antiinflamatorio que puede ayudar a regular el ciclo menstrual.

    Es también un fantástico aceite para las personas con piel sensible, por lo que su uso como aceite de bebé es muy recomendado

  3. Manzanilla: Con propiedades antiinflamatorias, este aceite puede ayudar a reducir el dolor causado por los quistes o fibromas mientras mejora sus posibilidades de concebir.

    Aceites esenciales para mejorar las probabilidades de fertilidad

  4. Milenrama: Un aceite desintoxicante, milenrama ayuda a aliviar la congestión pélvica y prevenir la inflamación. También es beneficioso para el aparato digestivo y las vías urinarias.

  5. Salvia: Influye en los niveles de estrógeno, ayuda al cuerpo a regular las hormonas naturalmente.

    También tiene el efecto añadido de incrementar la libido, que puede ser importante cuando el problema de concepción se debe a fallos en los esfuerzos en el dormitorio.

    Este aceite también puede ayudar con la infertilidad masculina, tratamiento de la impotencia y los desequilibrios hormonales.

  6. Jengibre: Tiene beneficios antiespasmódico, antiinflamatorio y antioxidante. También ayuda en el sistema digestivo y apoya la circulación sana.

  7. Rosa: Un aceite que ayuda a relajar el útero y regular su ciclo menstrual. También tiene un notable efecto al mejorar la libido y el moco cervical.
    Aceites esenciales para mejorar las probabilidades de fertilidad

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que este aceite no debe utilizarse en el ciclo después de la ovulación, ya que no es seguro durante el embarazo.

  8. Hinojo: Una hierba excelente para que el sistema hormonal vuelva por sus fueros, el hinojo se utiliza mejor durante la primera parte del ciclo para regular la menstruación y mejorar el funcionamiento hormonal.

    Este es otro aceite que no es seguro para usar durante el embarazo.

  9. Damiana: Este aceite con un delicioso aroma dulce tiene cualidades afrodisíacas y es beneficioso para regular el ciclo menstrual mediante el apoyo a la función del sistema endocrino.

¿Cómo usar los aceites esenciales?

El tratamiento con aceites esenciales con objetivo de potenciar la fertilidad debe comenzar el último día de tu período.

Hay distintos criterios sobre el uso de los aceites.

Unos abogan por elegir un solo aceite, otro en cambio por una mezcla de los aceites a disposición.

En todo caso, utilizar de 6 a 8 gotas del aceite elegido o la mezcla de aceites y añadirlo al agua de la bañera.

Para un aceite de masaje con 1 gota de aceite esencial por cada 1ml de aceite portador.

Otro método posible es aplicar un par de gotas de aceites esenciales en la zona lumbar y las partes bajas del abdomen.

También se sugiere aplicar de 1 a 3 gotas de aceites esenciales en los puntos reproductivos tanto en las manos como en los pies.

En el interior de las muñecas, dentro y fuera de la parte superior del pie a cada lado del hueso del tobillo y a lo largo del tendón de Aquiles.

Aceites esenciales para mejorar las probabilidades de fertilidad

El aceite portador puede ser bien aceite de almendras dulces, de girasol o de jojoba. Son la excusa perfecta para un buen masaje

Puedes frotar el aceite sobre el abdomen entero, las caderas, a través de la parte inferior, incluyendo el pliegue superior de las nalgas.

Es importante no olvidar la zona baja de la espalda porque aquí es donde los nervios llegan a los ovarios y al útero.

El uso de los aceites esenciales no interfiere con otros tratamientos que puede estar experimentando para la infertilidad, de hecho, los complementa.

En lugar de centrarte en el resultado final, hay centrarse en la posibilidad de disfrutar del momento para redescubrirse como pareja.

El secreto del éxito radica en cultivar una actitud positiva hacia uno mismo y su relación con la pareja.

Asuntos de calidad en los aceites esenciales

No todos los aceites esenciales siguen el mismo procedimiento de elaboración y la calidad del producto que está utilizando es importante.

Asegúrate de comprar productos de primera calidad.

Los profesionales de la salud conocen marcas de primera calidad y es probable que te pueden recomendar productos excelentes.

Ante la posibilidad de padecer alergias a ciertas hierbas, lo más aconsejable es probar de forma mínima cualquier aceite, de tal forma que se pueda determinar como reacciona el cuerpo sin riesgo alguno.

Si te ha gustado la entrada, ¿podrías compartirla en las redes sociales?

Lo más importante…Tu salud!

Esta información es sólo con fines educativos y no pretende diagnosticar o prescribir. Hay que tener cuidado al usar los aceites esenciales con actividad hormonal, si estás embarazada o dando pecho a tu hijo, o sufre de una condición médica, consulta con tu médico antes de utilizar los aceites esenciales.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Aromaterapia, Temas femeninos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nasserisabel abril dice

    27/04/2018 en 6:43

    buenas noches.

    hace tiempo no me llega el periodo por motivo que se me suspendió el periodo a los 12 años, tengo 39 años y nunca me volvió que debo hacer.

    Quiero tener un hijo que me recomienda

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      28/04/2018 en 10:12

      Hola, Isabel!

      Hace 27 años que no tienes el período, has tardado demasiado tiempo en intentar remediar ese problema.

      No sé si a estás alturas podrías tener un hijo, sin embargo, la peor lucha es la que no se hace.

      En ese sentido, tienes dos opciones, seguir buscando información para ver si logras, en primer lugar recuperar el período menstrual y en segundo lugar el embarazo.

      La otra opción es que uses mi servicio de asesoría para ver si puedo ayudarte a recuperar el período, ese es un aspecto clave para el embarazo.

      Si te decantas por mi asesoría, puedes buscarme en Facebook para que hablemos en privado.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies