Las enfermedades de la tiroides pueden tener un impacto en muchas facetas de la salud hormonal de la mujer, desde la fertilidad hasta la menopausia, pasando por el embarazo, la lactancia materna … y mucho más.
La tiroides es también una parte crucial del sistema endocrino, lo que significa que la función tiroidal tiene una relación compleja e importante con el funcionamiento sexual y el equilibrio hormonal.
Vale la pena destacar que las enfermedades de la tiroides son hasta ocho veces más comunes en mujeres que en los hombres.
Problemas menstruales
Condiciones de tiroides hipoactiva o hiperactiva, hipotiroidismo e hipertiroidismo, están relacionadas con una variedad de irregularidades menstruales.
El hipotiroidismo suele estar vinculado a perÃodos más pesados ​​y más frecuentes, mientras que el hipertiroidismo está ligado a perÃodos más claros y menos frecuentes.
Incluso a un cese completo del perÃodo!
También hay un mayor riesgo de tener sÃndrome de ovario poliquÃstico, cuando la mujer padece una enfermedad de la tiroides.
Relaciones sexuales / Libido y salud hormonal
El hipotiroidismo con frecuencia está vinculado a múltiples problemas sexuales en las mujeres.
Tales como:
- Bajón o pérdida de la libido (disminución de la libido).
- Falta de interés en el sexo.
- Excitación sumamente lenta.
- Incapacidad de lograr excitarse.
- Dificultad en alcanzar el orgasmo.
Esterilidad
Enfermedad de la tiroides puede afectar la fertilidad de distintas maneras:
- Ciclos anovulatorios: Ciclos menstruales sin liberación de óvulo, son más comunes en las mujeres con hipotiroidismo. Si no se libera el óvulo, no hay embarazo.
- El hipotiroidismo no tratado o mal tratado, especialmente durante el primer trimestre, se asocia con un mayor riesgo de aborto espontáneo precoz.
- Los anticuerpos elevados de la tiroides están asociados con un mayor riesgo de infertilidad, asà como un mayor riesgo de aborto espontáneo precoz.
- Enfermedad de la tiroides sin tratar o subtratada también puede afectar la probabilidad de éxito de tratamiento de reproducción asistida y fertilidad.
Relacionado: 5 Pasos para Reducir el Riesgo de Abortos Espontáneos Recurrentes
La salud hormonal afecta al embarazo y al postparto
Un perÃodo de cambio hormonal como el embarazo plantea un mayor riesgo en la aparición o empeoramiento de algunas enfermedades de la tiroides.
El embarazo ofrece una serie de retos para la gestión de la enfermedad de la tiroides.
La planificación y supervisión cuidadosa son esenciales para mantener el embarazo.
Asà como para la salud de la madre y del bebé.
Un buen punto de partida es familiarizarse con los cambios que se pueden esperar de la función tiroidea durante el embarazo.
Uno de los aspectos más importantes es la necesidad de yodo durante el embarazo.
Dicho de otra forma, debes ser consciente de los niveles de yodo en las vitaminas prenatales, si estás contemplando el embarazo o si estás embarazada.
Un desafÃo particular es la relación entre los problemas de tiroides y la enfermedad extrema de la mañana, conocida como hiperemesis gravÃdica.
Durante el primer trimestre en particular, el embarazo requiere que la tiroides aumente drásticamente la producción de hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades de crecimiento del bebé.
Cuando la tiroides no puede responder mediante la producción de suficiente hormona tiroidea, el hipotiroidismo puede suponer un riesgo para el embarazo y el desarrollo del bebé.
Enfermedad de hipertiroidismo y Graves durante el embarazo plantean desafÃos únicos
Es importante ser conscientes de los signos, sÃntomas, el proceso de diagnóstico, tratamiento adecuado y el seguimiento durante el embarazo, en casos de hipertiroidismo.
Una tiroides que se vuelve hiperactiva durante el embarazo plantea algunos retos únicos de tratamiento y riesgos para el embarazo.
Los nódulos tiroideos y cáncer de tiroides en el embarazo no son comunes, pero sà requieren una cuidadosa evaluación, seguimiento y decisiones de tratamiento.
Después del nacimiento del bebé – el perÃodo postparto – es otro momento de profundo cambio hormonal, cuando los problemas de la tiroides pueden aparecer o empeorar.
Las condiciones relacionadas con la tiroides también están asociadas con mayor riesgo de depresión postparto y dificultades de lactancia materna.
Amamantamiento
La función tiroidea equilibrada y saludable es vital para la lactancia materna saludable, y un desequilibrio de la tiroides puede interferir con la capacidad de amamantar con éxito al bebé.
Si sufres de hipotiroidismo, puedes cuestionar si es seguro tomar la medicación de reemplazo de hormona tiroidea durante la lactancia.
Sin embargo, los expertos consideran que es seguro.
No obstante, hay, cierta controversia sobre la seguridad de la lactancia materna mientras se toman medicamentos antitiroideos para el hipertiroidismo, por lo que tendrás que aprender más acerca de las preocupaciones y recomendaciones de los expertos.
Además, si tu médico quiere hacer una gammagrafÃa radiactiva de la tiroides mientras estás amamantando, ten en cuenta que debes seguir unas pautas muy especÃficas con el fin de proteger al bebé.
Salud Hormonal, Perimenopausia y Menopausia
Perimenopausia: el momento de transición cuando los niveles hormonales experimentan severos cambios.
Antes que el perÃodo menstrual se detenga, es a menudo un momento en que las condiciones de la tiroides pueden afectar la salud hormonal.
Esto también se aplica a la menopausia, que comienza oficialmente un año después del último perÃodo menstrual.
La perimenopausia y la menopausia pueden ir acompañadas de sÃntomas como:
- Fatiga.
- Cambios de humor.
- Niebla cerebral.
- Aumento de peso.
- Trastornos del sueño.
También son sÃntomas que pueden indicar una condición tiroidea no diagnosticada o mal tratada.
Especialmente importante es que junto con el endocrinólogo analices si estás experimentando sÃntomas de perimenopausia / menopausia, enfermedad de la tiroides, o ambas, a fin de trazar un enfoque de tratamiento eficaz para aliviar los sÃntomas.
Igual de importante es que entiendas el impacto que causa el estrógeno, una hormona clave incluida en la terapia de reemplazo hormonal (TRH), en la tiroides.
COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!
Recomendado: Mitos y Conceptos Erróneos que Rodean la Diabetes
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Conoces el estado de tu Salud Hormonal?