• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hormonas / 10 Hierbas ideales para recuperar el equilibrio de las hormonas I Parte

10 Hierbas ideales para recuperar el equilibrio de las hormonas I Parte

24/04/2017 Última revisión el 16/11/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Mantener el equilibrio de las hormonas garantiza el funcionamiento óptimo de los procesos biológicos.

Hierbas Para el Equilibrio de las Hormonas

Las hormonas son agentes de señalización química producidas por diversas glándulas endocrinas para regular nuestras funciones biológicas.

La complejidad de las hormonas es increíble, hasta el punto de tener efectos opuestos al ser producidas por pares antagónicos.

Por ejemplo, la insulina secretada por las células beta del páncreas y la hormona glucagón, secretada por las células alfa del páncreas, forman un par antagónico.

Cuando los niveles de azúcar en la sangre suben después de una comida, la insulina ayuda a que el azúcar sea absorbida por las células y el hígado, reduciendo así los niveles de glucosa en sangre.

Cuando los niveles de glucosa en la sangre son demasiado bajos, el glucagón se activa.

Convierte el glucógeno almacenado en el hígado en glucosa y se libera en el torrente sanguíneo.

Del mismo modo, la hormona ghrelina o grelina – llamada hormona del hambre por razones obvias – tienen una contraparte antagónica en la hormona leptina asociada a saciedad.

Cuando estamos sin comer durante bastante tiempo, los niveles de ghrelina aumentan, hasta sentir hambre.

Cuando comemos, bajan los niveles de grelina y aumentan los de la leptina, suprimiendo el hambre.

Como se puede ver, nuestro sistema endocrino funciona en retroalimentación biológica que ayuda a mantener un equilibrio entre las diferentes hormonas.

Hierbas Para el Equilibrio de las Hormonas

Hipófisis, tiroides y glándulas suprarrenales, los ovarios en las mujeres y testículos en los hombres todo secretan varias hormonas con acciones diferentes.

Cuando están perfectamente equilibradas, disfrutamos de buena salud.

Pero distintos factores como enfermedades, cambios en la atmósfera y en el cuerpo, cambios en la dieta etcétera, pueden causar desequilibrios hormonales produciendo trastornos y síntomas indeseables.

Puesto que las acciones de las hormonas son bastante complejas de entender, es muy difícil tratar los desequilibrios hormonales de manera tradicional.

Contenido

  • 1 Las 10 mejores hierbas para el equilibrio de las hormonas
  • 2 1. Astrágalo y las enfermedades hepáticas
  • 3 2. Ashwagandha ( Withania somnifera ) para fortalecer la DHEA un precursor de la hormona del sexo
  • 4 3. Raíz de Maca ( Lepidium meyenii )
  • 5 4. Ginseng americano ( Panax quinquefolius ) para fortalecer el eje HPA
  • 6 5. Saw palmetto ( Serenoa repens )

Las 10 mejores hierbas para el equilibrio de las hormonas

Determinadas hierbas tienen un efecto equilibrante sobre las hormonas, aunque su mecanismo de acción no se conoce con exactitud.

Estas hierbas suelen tener un efecto beneficioso sobre la salud general y bienestar de la persona.

A menudo son denominadas adaptógenos ya que ayudan al cuerpo a adaptarse a los cambios en el ambiente, así como cambios metabólicos dentro del cuerpo.

Las siguientes son algunas de las mejores hierbas para el equilibrio de las hormonas.

1. Astrágalo y las enfermedades hepáticas

Conocido comúnmente como arveja de leche, esta hierba se utiliza en la medicina china para tratar una amplia variedad de problemas de salud.

Hierbas Para el Equilibrio de las Hormonas hepáticos

Entre ellas:

  • Enfermedades del corazón.
  • Problemas hepáticos.
  • Infecciones respiratorias superiores y asma.

En la actualidad se utiliza comúnmente por su capacidad de estimular el sistema inmune, así como su efecto anti-envejecimiento.

Este último efecto se atribuye a su compuesto cycloastragenol que activa la enzima telomerasa que protege el ADN de las células durante la división celular.

La propiedad de equilibrio de las hormonas del astrágalo le permiten regular la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre.

Astragalus tiene un efecto protector sobre las células beta del páncreas que secretan insulina.

Contrarresta la resistencia a la insulina de los receptores de insulina que progresivamente se ha desensibilizado debido a la exposición a niveles elevados de la hormona en circulación.

La resistencia a la insulina es la principal causa de diabetes tipo 2.

2. Ashwagandha ( Withania somnifera ) para fortalecer la DHEA un precursor de la hormona del sexo

Ashwagandha es una hierba popular en la Medicina Ayurveda.

Por su amplia y efectiva acción sobre el sistema endocrino se considera un excelente adaptógeno.

Hierbas Para el Equilibrio de las Hormonas

Ashwagandha tiene un efecto equilibrante en las glándulas suprarrenales y la tiroides.

Personas con hipotiroidismo e hipertiroidismo notan los beneficios al incluir extracto de Ashwagandha en su dieta.

Ashwagandha puede:

  • Reducir el estrés.
  • ejorar la circulación sanguínea.
  • vitar la prematura envejecimiento.

Se considera un afrodisiaco y es utilizado para tratar la disfunción eréctil en los hombres, es su capacidad para aliviar el estrés lo que se cree que esta detrás de este efecto.

Un efecto similar en las mujeres se atribuye al aumento del flujo sanguíneo a los órganos reproductivos.

Como el nombre de la especie ‘somnifera’ sugiere, Ashwagandha contribuye a dormir mejor.

Tiene un efecto rejuvenecedor en personas mayores, ayudándoles a recuperar la vitalidad y el vigor físico.

También mejora la memoria.

3. Raíz de Maca ( Lepidium meyenii )

Raíz muy parecida al nabo, perteneciente a la familia de las crucíferas, también conocida como ginseng peruano, aunque no es pariente del ginseng verdadero.

Hierbas Para el Equilibrio de las Hormonas

Una raíz muy nutritiva, utilizada como verdura y de uso generalizado en la cocina andina.

Pero, su popularidad provienen de sus efectos energéticos, lo cuales se cree que proporcionaban fuerza y vitalidad a los guerreros viejo imperio Inca.

Los atletas en la actualidad usan polvo de raíz de maca para aumentar la resistencia.

Además de contribuir al equilibrio de las hormonas, esta raíz proporciona alivio del estrés.

La raíz de Maca tiene fitohormonas que confieren beneficios especiales a las mujeres como para aliviar el síndrome premenstrual y síntomas de la menopausia como sofocos y sudores nocturnos.

4. Ginseng americano ( Panax quinquefolius ) para fortalecer el eje HPA

El ginseng americano es ginseng en toda la palabra, aunque tiene una acción más suave y más controlada, en comparación con el ginseng chino.

Ideal para fortalecer el eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal (HPA), ayudando a mantener el equilibrio de las hormonas en su punto óptimo.

Sin embargo, no sobreestimula el sistema endocrino.

Ginseng americano trabaja fortaleciendo el sistema inmunológico y aliviando el estrés.

Mejora la digestión, absorción y asimilación de los nutrientes de la dieta, un largo camino para construir fuerza y resistencia y mejorar la salud en general.

Hierbas Para el Equilibrio de las Hormonas

Tiene beneficios para la salud reproductiva masculina también, ya que mejora el rendimiento y el deseo sexual.

5. Saw palmetto ( Serenoa repens )

La baya de Saw Palmetto se utiliza en la medicina herbal para tratar la hiperplasia prostática benigna.

El consumo de esta hierba puede ayudar a aumentar al conteo de esperma y a reducir la fatiga crónica.

Saw Palmetto tiene un efecto equilibrante sobre el sistema endocrino como un todo, pero es especialmente conocido por su acción beneficiosa sobre el sistema reproductor masculino y femenino.

Ya que tanto hombres como mujeres tienen las mismas hormonas sexuales estrógeno y progesterona, pero en cantidades variables, es comprensible que la misma hierba pueda ser de utilidad para mejorar la función reproductiva y la libido en ambos sexos.

Te ofrecí 10, y hasta el momento hay 5, te invito a que leas la segunda parte, y ello se debe a que de lo contrario, esta entrada sería excesivamente larga.

Gracias por la comprensión y espero me disculpes.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: ¿El Riesgo de Cáncer Puede Aumentar si Padezco Tiroiditis de Hashimoto?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hormonas

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nasservivian dice

    15/11/2017 en 20:18

    Gracias muy linda información.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      18/11/2017 en 10:09

      Hola, Vivian!

      Gracias a ti por visitar mi web.

      Disculpa la tardanza, pero cada vez me cuesta más contestar los comentarios.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

  2. Jacobo Nasserpuntioverdelujo dice

    04/05/2017 en 2:41

    Gracias Jacobo Nasser………..Eres un genio…….

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies