• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Diabetes / 9 síntomas precoces de diabetes: En adultos y niños

9 síntomas precoces de diabetes: En adultos y niños

13/07/2015 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

síntomas precoces
Los síntomas precoces de la diabetes pueden pasar inadvertidos durante meses o años.

La diabetes es sigilosa!

De hecho, 1 de cada 3 personas con diabetes tipo 2 ignoran que la tienen.

1 de cada 3!

En realidad, la mayoría experimentan los síntomas precoces, pero no comprenden o entienden lo que significan.

La detección y el tratamiento temprano pueden tener un profundo impacto en la salud a largo plazo.

Un retraso de 3 años en el diagnóstico aumenta el riesgo relativo de enfermedad cardíaca en un 29% (1).

Por lo tanto sabiendo qué buscar, puedes tomar control de la situación antes que tome control de tu salud.

Índice de contenidos

  • 1 Síntomas precoces de la diabetes en niños y adultos
  • 2 1. Aumento de la micción posiblemente uno de los síntomas precoces más comunes
  • 3 2. Sed excesiva, incluso por la noche, es un clásico síntoma precoz de la diabetes
  • 4 3. Sensación extremada de hambre, incluso después de haber comido
  • 5 4. Pérdida de peso inesperada y no intencionada
  • 6 5. Cansancio inusual y sensación de débilidad extrema
  • 7 6. Hormigueo o entumecimiento en manos o pies
  • 8 7. Visión borrosa es síntoma precoz de la diabetes
  • 9 8. Picazón o piel seca
  • 10 9. Cortes o heridas que necesitan demasiado tiempo para curarse
  • 11 ¿Tienes alguno de esos síntomas?

Síntomas precoces de la diabetes en niños y adultos

La diabetes es el término dado a la condición relacionada con los niveles de azúcar en la sangre (glucosa) cuando son demasiado elevados por un período sostenido de tiempo.

Los signos o síntomas de hiperglucemia generalmente son los mismos para niños y adultos.

Pacientes con diabetes tipo 1 generalmente desarrollan síntomas en un período repentino, corto de tiempo. La condición se diagnostica a menudo debido a una emergencia médica en su salud.

En cambio, la diabetes tipo 2 progresa muy lentamente.
síntomas precoces
Los síntomas tienden a desarrollarse de poco en poco, es por ello que a menudo son ignorados. Algunas personas no experimentan ningún síntoma precoz en absoluto.

Los siguientes síntomas precoces de diabetes tipo 2 son los más comunes:

1. Aumento de la micción posiblemente uno de los síntomas precoces más comunes

Un aumento significativo en la frecuencia de orinar (poliuria) es un síntoma revelador sobre el nivel elevado del azúcar en la sangre.

Como punto de referencia, la persona promedio ORINA de 4 a 7 veces en un período de 24 horas.
Despertarse durante la noche para ir, aunque ya lo hallas hecho, justo antes de dormir, es una bandera roja que debe recibir atención.

¿Por qué sucede esto? los riñones están trabajando horas extras para expulsar el exceso de azúcar en la sangre.

Los riñones al ser incapaces de absorber tanta azúcar debe orinar para expulsar el exceso. Por lo tanto, los niveles elevados de azúcar llevan a orinar más.
síntomas precoces

2. Sed excesiva, incluso por la noche, es un clásico síntoma precoz de la diabetes

Beber cantidades inusualmente grandes de líquidos durante el día e incluso durante la noche es un síntoma evidente.

Se puede llegar a consumir tanto como 4 litros o sea un galón de líquido por día. Incluso puedes comenzar a sentir sed inmediatamente después de haber bebido.

Mientras más líquidos bebes, más orina expulsas, alimentando así el ciclo de micción excesiva.

¿Por qué sucede esto? Esta es la respuesta del organismo al aumento de la micción. Con toda la pérdida de líquidos extra, quedas prácticamente seco y sediento.

3. Sensación extremada de hambre, incluso después de haber comido

Las personas que padecen diabetes pueden tener lo que parece ser un apetito insaciable, da los mismo que sean alimentos saludables y no tan saludable.

El cerebro constantemente está exigiendo comida, como si no hubiera comido nada.
síntomas precoces
¿Por qué sucede esto? los diabéticos han perdido mucho de su capacidad para autorregular el azúcar en la sangre, lo que conduce a fluctuaciones significativas en los niveles de azúcar en la sangre.

Cuando estos niveles se desploman, el cerebro piensa que tiene hambre y ansía más azúcar y calorías.

4. Pérdida de peso inesperada y no intencionada

Pérdida de peso involuntaria y rápida es un signo de diabetes.

Podrías perder de 5 a 10 kg (11-22 libras) en cuestión de semanas o meses.

Este síntoma es mucho más típica de las personas con diabetes tipo 1, ya que el metabolismo del azúcar se detienen muy rápidamente.

¿Por qué sucede esto? Sin energía nueva en las células, el cuerpo asume que esta en inanición.

Con el fin de proporcionar energía, el cuerpo responde procesando la proteína en el músculo, lo que lleva al deterioro muscular y a la insólita pérdida de peso.

síntomas precoces

5. Cansancio inusual y sensación de débilidad extrema

La diabetes sin gestionar provoca que te sientas mal, cansado y con pereza.

Incluso puede ser descrito como fatiga o letargo extremo, te siente demasiado débil para hacer tus actividades diarias regulares.

¿Por qué sucede esto? El exceso de azúcar en la sangre en lugar de entrar en las células para producir más energía, el cuerpo, literalmente, tiene menos energía.

El cuerpo también debe hacer frente al gasto extra de energía para compensar los niveles irregulares de azúcar.

El sobre esfuerzo de los riñones, junto con el sube y baja del azúcar y la falta de sueño (debido a, problema de la micción frecuente) comienza a cobrar su peaje.

6. Hormigueo o entumecimiento en manos o pies

Una sensación de hormigueo o entumecimiento en las extremidades del cuerpo, como manos y pies es otro de los síntomas precoces comunes de la diabetes.

síntomas precoces
Tiende a ocurrir a primera hora en la mañana después de despertar e incluso puede sentirse como una sensación de ardor.

¿Por qué sucede esto? El azúcar que se mantiene en la sangre comienza a dañar los nervios y las terminaciones nerviosas.

Los nervios que están más alejados del corazón no se reparan bien debido a problemas de circulación.

7. Visión borrosa es síntoma precoz de la diabetes

Visión distorsionada o borrosa, así como ver comúnmente flotadores en los ojos es un síntoma común de la diabetes.

Afortunadamente en gran parte es un problema reversible una vez se corrigen los niveles elevados de azúcar en la sangre.

¿Por qué sucede esto? El exceso de glucosa (azúcar) en la sangre tira líquidos fuera de las células y tejidos. Esto incluye la lente del ojo, que puede hincharse y alterar su capacidad para enfocar.
síntomas precoces

8. Picazón o piel seca

Irritación excesiva en la piel o picazón puede ser una señal de un nivel elevado del azúcar y/o de alteración hormonal.

Incluso puede oscurecerse la piel alrededor de las axilas o el cuello, conocido como acantosis nigricans.

¿Por qué sucede esto? La piel seca puede ser el resultado de mala circulación o de pérdida excesiva de líquidos al orinar demasiado.

El oscurecimiento de la piel tiene que ver con un cambio hormonal, es decir, resistencia a la insulina.

9. Cortes o heridas que necesitan demasiado tiempo para curarse

No es raro que una persona con nivel elevado de azúcar en la sangre tenga una herida o corte que simplemente no sana.

Esto es particularmente común en las extremidades que están más alejados del corazón, como las manos o los pies.

¿Por qué sucede esto? Cuando el azúcar se mantiene demasiado tiempo en el torrente sanguíneo empieza a dañar las arterias y venas, restringiendo la circulación.

Recomendado: Sufrí un infarto: Tengo miedo que me de otro

La sangre es necesaria para facilitar la curación, pero como hay limitaciones en la circulación hacia las heridas o contusiones el proceso de curación se ralentizara de forma exagerada.

¿Tienes alguno de esos síntomas?

Si experimentas cualquiera de los síntomas precoces de diabetes, visita tu médico de cabecera para comprobar tus niveles de azúcar en la sangre.

Incluso pueden hacer una prueba del pinchazo de dedo no invasivo para hacerse una idea general.

Un diagnóstico precoz puede evitar que estos síntomas precoces y temporales, hasta el momento, se conviertan en permanente.

Demuéstrame que estas vivo!!! comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Diabetes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserRocio dice

    13/02/2016 en 4:29

    ¿Qué tipo de diabetes podría tener yo?

    Pues no tengo pérdida de peso, por el contrario he ido subiendo, peso 90 kl. Mido 1.60, orinó más que de costumbre incluso me levantó de madrugada a orinar, me pica mucho la piel, sobre todo en las piernas ,muslos y brazos, tengo depresión y ansiedad, mucho cansancio y sueño por las mañanas y que tipo de examen me recomienda: El examen de descarte de diabetes o el examen de resistencia a la insulina.

    Gracias por su respuesta.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/02/2016 en 11:51

      Hola Rocío!
      Según lo que comentas, tus problemas dan la impresión de ser debido a las hormonas.

      Creo que tu mejor opción es que visites un endocrinologo, según lo que comentas, todo apunta a problemas de la tiroides, en ese sentido, creo que lo mejor es descartar el hipotiroidismo.

      En caso que no sea hipotirodismo, podrías hacer un examen para ver como anda la insulina.

      El examen de la insulina terminaría por despejar dudas.

      Gracias por tu testimonio y si me puedes mantener al tanto de la progresión de tu salud, sería algo que te agradecería profundamente.
      Saludos.
      Jacobo

  2. Jacobo NasserAna Lutin dice

    27/11/2015 en 17:10

    Muy buena tu publicacion y hay mucha informacion que es muy util.

    Tengo diabetes tipo 2 desde hace 9 años ya que me dio durante mi ultimo embarazo, la verdad es un poco seguir la dieta porque en ocasiones te dan muchas ganas de comer cosas dulces.

    Nunca he sido de comer pasteles ni chocolates ni cosas muy dulces pero en ocasiones si me afecta mucho la necesidad de comer algo dulce.

    El problema es que a veces no puedes dejar de hacerlo porque tu cuerpo te lo pide, después cuando te das cuenta ya tu nivel de azúcar a subido.

    Lo único que queda es evitar seguir comiendo cosas que no debes, beber suficiente agua y tomar las medicinas recetadas, para poner el nivel de azúcar lo mas normal posible.

    gracias por compartir tus publicaciones… saludos…!!!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      27/11/2015 en 17:42

      Hola Ana!

      Tremendo testimonio el tuyo, muchísimas gracias por tener la suficiente entereza de compartir tus problemas, indudablemente que va a ser de gran utilidad a muchas personas.

      Me alegra saber que mantienes bajo control la diabetes II.

      Saludos y espero poder aprobar un nuevo comentario tuyo en el futuro,a propósito, la entrada de hoy tiene que ver con la diabetes tipo I, te lo comento por si te interesa echarle un ojo.

      Jacobo

  3. Jacobo Nasserangel dice

    01/11/2015 en 23:56

    Excelente blog, Excelente articulo. Felicitaciones.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      02/11/2015 en 9:07

      Hola Ángel
      Gracias por tus comentarios, espero poder aprobar en el futuro otro comentario tuyo.
      Saludos.
      Jacobo

  4. Jacobo NasserLorena Verdugo Mayorga dice

    13/07/2015 en 23:22

    Jacobo, muchas gracias por tanta información que compartes constantemente.
    Quisiera hacer una pregunta, soy hipertensa, tengo hiperinsulinemia, dislipidemia y hace dos años comencé contratamiento para la depresión y comencé a subir de peso, ahora tengo obesidad etapa 1, hace algún tiempo me empece a sentir cansada y sin ánimo y ahora la semana pasada me encontrarón hipotiroidismo, ya empecé el tratamiento, además tengo problemas con mis huesos,muchos dolores.
    Lo que me llama la atención es que al mínimo esfuerzo me sofoco mucho y después de la ducha comienzo a transpirar en forma excesiva, desde el tronco hasta la cara y no soporto quedarme dentro de la casa, a pesar de que estamos en invierno, no soporto los lugares con calefacción y solo me puedo abrigar después que se me pasa lo sofocada.
    Por favor ayudeme con sus conocimientos y digame que puedo hacer, si mis patologías están siendo tratadas.
    Agradecida.
    Lorena Verdugo

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/07/2015 en 14:53

      Hola Lorena.
      Gracias por la confianza que me tienes, lamentablemente déjame decirte que no soy médico, dicho de otra manera, no soy el profesional que te puede ayudar a recuperar la salud.
      Te comento lo que YO haría si estuviera en tu situación personal, pero que quede bien claro que en ningún momento te estoy sugiriendo que sigas mis pasos, porque esos son los pasos que haría YO y que posiblemente no le funcionen a ninguna otra persona.

      Pero antes de comentarte, es importante decir que ni una tan sola enfermedad se da de un día para otro, necesitan un período de tiempo bastante largo para que incuben y salgan a la luz.

      Así mismo recuperar la salud, no es algo que va a ser de la noche a la mañana, es decir, va a ser un proceso largo y duro, duro porque posiblemente implique que YO deba adoptar muchos cambios en mi estilo de vida: Dejar las bebidas de colas, acostarme a la misma hora todos los días, evitar estar comiendo a todas horas, dejar de consumir alcohol, etcétera.

      Al adoptar esos cambios, uno que merecería MI especial atención sería la dieta, estoy convencido que mediante una dieta bien planificada, posiblemente necesite la ayuda de un experto en nutrición o un médico, podría resolver rápidamente el problema de la hipertensión en unos seis meses aproximadamente.

      Lo bueno de dicha dieta es que al mismo tiempo QUE me ayuda con MI problema de hipertensión, me permitirá bajar de peso, así estoy resolviendo dos problemas de una sola vez, y no era tan complicado.

      Pero eso no es todo, MI problema de hiperinsulinemia con la inclusión de alimentos como la canela, el aceite de oliva extra virgen y otros cuantos más, debería comenzar a ceder.

      Al mismo tiempo que adopto esa dieta, comienzo a caminar un poco cada día, 5 minutos en la mañana y otros 5 minutos en la tarde, ¿Qué es mucho? Una vuelta a la manzana de donde vivo acompañado de mi esposa, puede que esos 5 minutos no sean tantos como parece.

      Es vital la compañía de mi esposa!

      El problema del hipotiroidismo lo enfocaría desde este ángulo:

      10 deficiencias nutricionales que debe verificar cada paciente de tiroides

      Al mismo tiempo, en la medida de lo posible, comenzaría a limpiarme el hígado, ese es un aspecto crucial para que YO pueda recuperar MI salud.

      ¿La depresión? Ella sola desparecería en cuanto me pusiera a trabajar para recuperar MI SALUD.

      A todo esto, posiblemente haya transcurrido un año como mínimo y los 5 minutos de caminata en compañía de mi esposa, se han convertido en 10 minutos por la mañana y otros 10 por la tarde y comienzo a ver progresos, pocos pero lo suficientes como para indicarme que voy en la dirección correcta.

      Te lo repito de nuevo, esos son los paso que YO daría para tratar de recuperar MI salud, pero no implica que esos pasos le puedan servir ni mucho menos a otra persona y de ninguna manera le puedo sugerir que los siga, ya que sería una irresponsabilidad de mi parte una sugerencia de tal índole.

      Lo lamento Lorena, pero sinceramente no te puedo ayudar ya que como te dije al inicio no soy médico.

      Saludos y voy a orar porque Dios permita que recuperes TU salud para bien tuya y de toda tu familia. :)

      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies