La enfermedad renal es un asesino mortal, agravado por que es silencioso.
Las personas a menudo no son conscientes de que tienen un problema renal.
Justo hasta que llega a ser crÃtico.
Según la National Kidney Foundation, más de 26 millones de personas en Estados Unidos sufren algún tipo de daño renal.
Los riñones son dos órganos con forma similar a la de un frijol ubicados en la parte posterior de la cavidad abdominal a ambos lados de la columna vertebral.
Justo por encima de la cintura.
Los riñones son importantes para la salud en general, puesto que llevan a cabo muchas funciones vitales para el cuerpo.
Ayudan a:
- Eliminar productos de desecho.
- Regular la producción de glóbulos rojos.
- Liberar hormonas que regulan la presión arterial.
- Producir una forma activa de vitamina D necesaria para la salud ósea.
También ayudan a mantener el equilibrio entre el agua y la concentración de minerales, como:
- Sodio.
- Potasio.
- Fósforo.
En la sangre.
El funcionamiento de los riñones a medida que envejecemos pierde eficacia.
Sin embargo, ciertos factores contribuyen a elevar el riesgo de enfermedad renal.
Entre ellos: Historia familiar, diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo y obesidad.
A menudo, los problemas precoces del riñón no presentan muchos sÃntomas significativos.
Por lo tanto, puede ser difÃcil diagnosticar daños en le funcionamiento de los riñones.
Estar consciente de los posibles sÃntomas puede ayudar a reducir la probabilidad de padecer enfermedad renal avanzada y otras complicaciones.
SÃntomas de enfermedad renal
1. Cambios en la micción
El primer sÃntoma de enfermedad renal es un cambio en la micción.
El cambio puede ser tanto en la cantidad como en la frecuencia de la orina que evacúas.
Otras señales pueden incluir:
- Levantarse por la noche muchas veces para orinar.
- Necesidad de orinar más a menudo pero sin lograr orinar al ir al aseo.
- Menor cantidad de orina pero más oscura y concentrada que de costumbre.
- Orina espumosa o burbujeante, hasta cierto punto recuerda al champán
- Orina sanguinolenta.
- Sensación de presión o tener dificultad para orinar.
- Dolor o sensación de ardor durante la micción.
2. Hinchazón en el cuerpo debido a problemas en los riñones
Es trabajo de los riñones eliminar el lÃquido extra y residuos del cuerpo.
Cuando los riñones fallan, el lÃquido extra se acumula causando hinchazón.
Puede ser en las manos, pies, articulaciones de los tobillos, cara y debajo de los ojos.
También puedes notar hoyuelos en la piel después de presionar por unos segundos.
3. El mal funcionamiento de los riñones puede causar debilidad y fatiga severa
Cuando los riñones no funcionan correctamente, hay una alta probabilidad de sentirse fatigado la mayorÃa del tiempo.
Puedes sentirte cansado, agotado o generalmente acusar falta de energÃa sin ninguna razón conocida.
Dos causas comunes de estos sÃntomas son anemia y acumulación de residuos en el cuerpo.
Los riñones sanos hacen una hormona llamada eritropoyetina que ayuda a la producción de los glóbulos rojos portadores del oxÃgeno para la sangre
El daño renal contribuye a que su producción sea menor.
Eventualmente es capaz de reducir la producción de glóbulos rojos.
Lo que repercute en la cantidad de oxigeno que llega a la sangre.
Además, cuando los riñones no funcionan correctamente, es más difÃcil para el cuerpo eliminar las sustancias y toxinas dañinas.
Lo que a su vez puede conducir a la pérdida de apetito.
El exceso de toxinas en el cuerpo y la pérdida de apetito te harán sentir sin energÃa.
4. Mareos y enfermedad renal
Si la enfermedad renal provoca anemia, puedes sufrir mareos frecuentes, que es una sensación de inestabilidad o pérdida del equilibrio.
Se debe a que la anemia puede impedir que el cerebro reciba suficiente oxÃgeno.
Además puede causar problemas de memoria, dificultad para concentrarse y dificultad para dormir.
Si estás sufriendo de mareos repentinos y falta de concentración, lo mejor es un chequeo médico.
5. Inexplicable dolor de espalda
Inexplicables dolores y molestias en la espalda asà como a los lados del abdomen pueden ser sÃntomas de enfermedad renal no diagnosticada.
O, de infecciones renales.
Cuando los riñones no funcionan correctamente, puedes experimentar:
- Dolor.
- Rigidez.
- Retención de lÃquido en las articulaciones.
Dolor en la espalda y la ingle también puede ser causado por cálculos en la uretra.
La enfermedad renal poliquÃstica, un desorden heredado del riñón, que ocasiona quistes llenos de lÃquido en los riñones puede causar dolor en la parte posterior, lado o abdomen inferior.
Si experimentas cólicos fuertes que se extiende desde la espalda baja en la ingle, consulte al médico inmediatamente.
6. Brotes y picores de la piel
Brotes repentinos en la piel, erupciones cutáneas, irritación y picazón excesiva también son sÃntomas de algunos tipos de condiciones del riñón.
Un malfuncionamiento renal contribuye a la acumulación de productos de desecho y a las toxinas en el cuerpo, causando muchos problemas en la piel.
Otro efecto de daños en la función renal es el desequilibrio de calcio y fósforo en la sangre, que puede conducir a picazón excesiva.
Si la piel sana de repente muestra signos de brotes de acné, erupciones cutáneas y picazón intensa, consulta al médico.
7. Aliento de amoniaco
Los daños renales también puede causar un sabor metálico a amonÃaco en la respiración o en la boca.
Esto ocurre porque la función renal deficiente conduce a un aumento en el nivel de urea en la sangre.
La urea se descompone en amoniaco al contacto con la saliva, provocando el mal aliento.
Condición conocida como respiración de amoniaco.
También pueden causar un indeseable sabor metálico en la boca, que puede cambiar el sabor de los alimentos.
8. Nauseas o vómitos causados por problemas renales
Náuseas, vómito y perdida del apetito son sÃntomas gastrointestinales muy común entre las personas que sufren enfermedad renal.
Las náuseas y los vómitos ocurren por lo general cuando te levantas por la mañana.
Como los riñones no son capaces de filtrar las toxinas nocivas de la sangre, conduce a una acumulación de nitrógeno ureico excesiva en el torrente sanguÃneo.
Causando estimulación en la mucosa gastrointestinal, lo que a su vez provoca náuseas y vómitos.
Si continuas experimentando náuseas y vómitos después de tomar medicamentos y de adoptar medidas preventivas necesarias, consulta a un médico antes de que la condición empeora.
9. Sensación inexplicable de frÃo la mayorÃa del tiempo
Este es otro sÃntoma de la anemia que podrÃa ser causada por enfermedad renal.
Puedes sentir frÃo sin ninguna razón conocida, aún estando en ambientes cálidos.
A veces, incluso puedes tener fiebre con escalofrÃos.
Si sientes frÃo gran parte del tiempo, junto con mareos y debilidad, consulta al médico.
10. Falta de aliento
Dificultad para respirar también puede ser un signo de enfermedad renal.
Recomendado: Muerte: 10 señales inequÃvocas de su proximidad
Los daños en la función renal provocan la acumulación de lÃquido extra en los pulmones.
La dificultad para respirar también puede ser debido a la anemia causada por problemas renales.
Además, una acumulación de potasio en la sangre que no es filtrada por los riñones puede causar ritmos anormales del corazón.
Demuéstrame que estas vivo!!! comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud!
Cuando la persona esta en diálisis que probabilidad tiene de vivir o morir.
Hola, Lucero!
A ver, morir, vamos a morir todos algún dÃa, eso hay que tenerlo claro.
Ahora bien, una persona que reciba diálisis tiene más o menos las mismas probabilidades de vida que otra persona que no reciba diálisis.
Siempre y cuando no se complique su problema renal.
¿En qué se va a diferenciar con respecto de otra persona?
En que debe ser muy cuidadoso en cuanto a los lÃquidos que consume y en la calidad de vida.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Que tratamiento sigue después de una diálisis??? Y porqué hay falta de memoria y alucinaciones después de la misma??
Hola, Tania!
Después de una diálisis, lo que sigue es procurar el bienestar del paciente, asà como controlar el tipo de lÃquidos que bebe, poco más se puede hacer.
En cuanto al problema de la memoria y alucinaciones, es la primera vez que tengo conocimiento de ello, en ese orden de cosas, lo mejor es que hables con el médico.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola Jacobo.
Mi hermana tiene un riñón funcionando un 10% que se hace en estos casos porque no quiere ir a ver al médico o a la propia consulta
Hola, Jessica!
Lo lamento, pero tu hermana está jugando con fuego y ya sabes lo que pasa. Necesita urgentemente ayuda médica y mientras más tarde en entender que un médico es la persona indicada para ayudarle, peor va a ser su situación.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Satisfecha con la información tenia algunas dudas que he aclarado
Hola, Nerly!
Me alegra saber que ha servido para despejar tus dudas.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Excelente presentación e información. Demasiado clara y concisa.
Que seguridad y calidad de vida hay con dialisis.mi hermano tiene 45 años y nació con deficiencia y ase como 3 meses esta tal como dice y especifica lo que dice las condiciones .y nececitamos trasplante gracias le agradezco si me dará la respuesta gracias.
Hola Betty.
Lamento saber que tu hermano sufre dicho problema, la dialisis es hablando con sinceridad, un pobre sustituto de la función renal.
Sin embargo, serÃa peor no tener dialisis, he conocido casos de personas que recibieron dialisis durante muchos años. Se puede vivir perfectamente, Luego sigo, me han llamado de urgencia y…
Betty lo siento, entre varios asuntos perdà el hilo del tema que estábamos hablando y una vez que se pierde la inspiración cuesta recuperarla.
Me comentas que necesitan un trasplante, ¿No han pensado en nadie de la familia que pueda ceder uno de sus riñones a tu hermano? Esa deberÃa ser vuestra primera opción, he conocido casos de personas que han donado un riñón a sus hermanos y viven perfectamente.
Gracias y discúlpame tanto por haber dejado la conversación a medio camino por mi tardanza en terminar de contestarte.
Saludos.
Jacobo