• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Tiroides » Fatiga adrenal, el síndrome de estrés del siglo XXI

Fatiga adrenal, el síndrome de estrés del siglo XXI

Publicado el junio 30, 2015 — Última revisión el enero 3, 2018 por jjacobo 1 Comentario

Fatiga adrenal
Es difícil decidir por cual empezar, pudiera ser la fatiga adrenal.

También podría optar por el cáncer, por la diabetes.

O, por la obesidad, el Alzheimer, los trastornos psicológicos, por nombrar unos poco.

Son tantas las epidemias que asolan a la sociedad occidental, que es difícil llevar la cuenta.

Pero, debido a un comentario en la fanpage de una chica, Gabriela se llama, sobre el agotamiento crónico que padece, voy a tocar el tema de la fatiga adrenal.

Con la esperanza que esta entrada pueda ayudar a aliviar su sufrimiento.

La fatiga adrenal puede ocurrir cuando estamos crónicamente expuestos al estrés.

¿Qué sucede en una situación de estrés?

La reacción al estrés se desarrolló en tiempos prehistóricos, cuando el hombre estaba sometido a peligros reales.

Por ejemplo, un peligroso depredador se cruzaba en el camino.

Para sobrevivir, tenía dos opciones: Luchar o huir.

Para activar esas dos opciones, el hombre necesitaba que una gran cantidad de energía fluyera lo más inmediato posible.

Elevar los niveles de glucosa en la sangre fue la respuesta del cuerpo.

Las glándulas suprarrenales desempeñan un papel importante en este aumento del nivel de glucosa en sangre en situaciones de estrés.

Después de todo, las glándulas suprarrenales producen las hormonas adrenalina y cortisol.
Fatiga adrenal estrés
Son las que aseguran la conversión de glucógeno en el hígado y músculos.

Y, las proteínas en los músculos, en glucosa en la sangre tan rápido como sea posible.

Además de elevar el nivel de glucosa en sangre, el cortisol también es el más importante agente antiinflamatorio en el cuerpo.

Algo lógica, si se toma en cuenta que cualquier inflamación o herida sufrida durante una pelea o huida reduciría las posibilidades de supervivencia.

Influencias de la tensión en la actualidad y la edad

De hecho, el cuerpo continua utilizando el mismo sistema hoy en día, debido a las influencias modernas del estrés, tal y como sucedió en los viejos tiempos con el fin de salvar la vida.

Salvo que la carga de estrés actual es totalmente diferente.

El estrés que se experimenta hoy en día no implican generalmente una situación peligrosa para la vida.

Representa una acumulación de cargas menores de estrés en el trabajo, en la vida privada.

En la sociedad actual con tanta información y sobrecarga de comunicación, los exceso en la alimentación y a veces incluso sobreentrenamiento, el estrés esta de forma permanente en nuestras vidas.

Generalmente no está involucrada ninguna situación traumática aguda.

Pero, si hay una acumulación crónica que puede eventualmente llegar a ser demasiado.

Como resultado, ya no somos capaces de sobrellevar el estrés.
Fatiga adrenal
En la naturaleza, un antílope que huyen de un león pasa a pastar pacíficamente en apenas 5 minutos al estar lo suficientemente lejos.

En cambio, un ser humano ante un trauma puede acabar en años de diván del terapeuta después del incidente.

Recomendado: 10 señales de ataques al corazón 30 días antes

Estoy seguro que tienes gente entre tus conocidos que han trabajado muy duro durante diez años o así, aparentemente invencibles.

Entonces, de repente, se queman! Caen totalmente presas de agotamiento físico.

Van de enfermedad en enfermedad, necesitan años y años para recuperarse, hasta el punto en que ni remotamente se parecen a las personas enérgicas que una vez fuero.

Poco a poco los vas viendo cada vez más avejentados.

La fatiga adrenal sobre la base de las hormonas

Esto se explica fácilmente a partir del funcionamiento de las glándulas y las hormonas.
Fatiga adrenal
Para lidiar con el estrés, la glándula suprarrenal produce las hormonas adrenalina y cortisol.

Cuando esto es suficiente, todo sale bien.

Sin embargo, en el caso de una carga de estrés crónico, puede ocurrir que las glándulas suprarrenales hayan tenido que producir muchas de estas hormonas hasta el punto en las glándulas quedan completamente agotadas.

Cuando eso sucede, no hay suficiente adrenalina y el cortisol sigue produciéndose.

Cuando esto ocurre, sobreviene la fatiga adrenal.

Además de ser incapaz de estabilizar los niveles de glucosa en sangre, el cuerpo tendrá más dificultad para combatir inflamaciones, impidiendo que el sistema inmune haga correctamente su trabajo.

Los síntomas más conocidos que apuntan a fatiga adrenal incluyen:

  • Niveles de glucosa en sangre baja causando mareos
  • Fatiga
  • Depresión
  • La inflamación asume el control, desarrollando o empeorando las alergias
  • Enfermedades autoinmunes
  • Antojo por alimentos dulces
  • Presión arterial baja
  • Deseo de alimentos salados (la aldosterona se produce partiendo del cortisol y elevará la presión arterial)
  • Dificultad para levantarse por la mañana y para ir a dormir por la noche (el cortisol normalmente se encara de despertar a la persona)

Fatiga adrenal aldosterona

Prevención y cura

Como se puede ver, es peligroso dejar que esto llegue lejos.

La fatiga adrenal puede ser la causar tanto de inflamaciones peligrosas y enfermedades autoinmunes.

Junto al control de los síntomas, es posible tener un perfil de cortisol determinado por un médico, usando la prueba de saliva.

Asegúrate que el médico sepa qué es cansancio adrenal.

Los protocolos médicos regulares sólo implican valores de cortisol para la enfermedad de Addison y el síndrome de Cushing.

Es muy importante, después de identificar los síntomas, y ante la sospecha de fatiga adrenal, abordar las causas.

Intenta averiguar las fuentes de estrés que tienen mayor impacto en tu persona.

Centrarse en estas fuentes y determinar, si es necesario consultando a un entrenador, cómo puedes reducir el estrés, de tal modo que permitan restaurar el normal funcionamiento de las glándulas suprarrenales.

Hay que ser conscientes del hecho de que, si la fatiga adrenal es realmente el caso, no bastará con irte de vacaciones una semana.

Fuentes importantes de estrés:

  1. Carrera profesional: Ejemplos de soluciones mejorar los métodos de delegación y administración del tiempo, un cambio de posición y trabajar menos horas.
  2. Vida privada: las soluciones pueden incluir ayuda en caso de manejo de traumas, la familia o relación coaching y terapia cognitivo-conductual.

  3. Comida: Consumo excesivo de azúcar, aditivos alimentarios, pesticidas y alimentos a los que puedes ser intolerantes o alérgicos pueden ser fuentes de estrés que debes evitar.

    La dieta para el equilibrio hormonal es hipoalergénica, y se evitan los pesticidas y los aditivos alimentarios.
    fatiga adrenal
    Aún así, puedes tener una rara intolerancia o alergia que no esté incluida en dicha dieta. Por lo tanto, es aconsejable llevar un diario para averiguar si otros alergenos pueden influir en tu salud.

  4. Contaminación, alérgenos y toxinas del medio ambiente.

Reducir la carga de estrés y la introducción de diversas técnias de relajación, yoga, meditación y coaching pueden abordar la causa de la fatiga adrenal.

Recomendado: 10 deficiencias nutricionales que deben verificar cada paciente de tiroides

Todavía, si las glándulas suprarrenales están muy agotadas, pueden necesitarse medidas adicionales.

A veces, un médico puede decidir complementar temporalmente una dosis baja de cortisol para dar a las glándulas suprarrenales cierto margen de maniobra y bajar el nivel de las inflamaciones más peligrosas.

Los problemas motivados por la presión arterial baja pueden ser aliviados al consumir sal sin refinar, por ejemplo, sal del Himalaya o cualquier tipo de sal marina sin refinar.

En otros casos, puede ayudar a tomar suplementos como la vitamina C (3000 mg) y rhodiola.

Otra reacción del cuerpo al estrés y la fatiga adrenal es una ralentización de la glándula tiroides.

Esto puede verse en la sangre si se observa un menor nivel de T3 activa, en lugar de niveles bajos de TSH y T4 no activa.

Recomendado: El síndrome de intestino permeable como responsable de tus problemas de salud

A menudo, la causa se encuentra con las glándulas suprarrenales, en lugar de la glándula tiroides.

Por lo tanto, hay que centrarse en las glándulas suprarrenales si este es el caso.

La meditación y el yoga permiten encontrar un balance saludable entre trabajo y juego.

¿Cómo previenes la fatiga adrenal?

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
fatiga adrenal hormonas

5/5 (1 Reseña)

Publicado en: Tiroides

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}