El azúcar en la sangre es un término común que se refiere a la cantidad de glucosa en la sangre y es esencial para el correcto metabolismo de los alimentos.
Las personas que tienen niveles elevados de azúcar en forma crónica, padecen de la condición conocida como hiperglucemia.
Y están en riesgo de desarrollar varios problemas de salud.
Incluyendo daño a los órganos en todo el cuerpo.
Pueden si, tratar de mantener la estabilidad de la glucosa mediante el consumo de alimentos que reducen el azúcar en la sangre, al mismo tiempo que evitan los alimentos que pueden elevar los niveles de glucosa.
Los diferentes alimentos que reducen el azúcar en la sangre
Los alimentos pueden jugar un papel importante en el mantenimiento de un nivel normal de azúcar en la sangre.
Una forma de identificar posibles alimentos es a través del análisis del índice glucémico.
Se puede medir la cantidad y la rapidez con que aumenta el azúcar en la sangre en una escala de 0-100.
Los alimentos que obtienen una puntuación más baja en la escala de la glucemia pueden disminuir las posibilidades de los picos de azúcar en la sangre.
Así como ayudar a mantener niveles normales de glucosa en general.
Algunos frutos secos, como almendras y nueces de Brasil, se consideran excelentes alimentos que ayudan a disminuir la presión arterial.
Bajos en carbohidratos, que convierten rápidamente en azúcar, estos frutos secos también proporcionan una buena dosis de grasa no saturada, que puede ayudar al cuerpo a sentirse saciado por más tiempo.
Dado que una de las claves para evitar los picos es espaciar las comidas en forma uniforme, comer unas almendras puedes ayudar a evitar los antojos, así como los picos causados por grandes porciones de comidas.
Sin embargo, es importante recordar que la mayoría de los frutos secos tienen muchas calorías, por lo que la moderación en su consumo es lo ideal.
Las batatas y ñames son a menudo alabadas por ser excelentes alimentos que reducen el azúcar en sangre.
Además de tener una puntuación de índice glucémico relativamente bajo, estos tubérculos tienen antioxidantes y fibra que ayudan a regular la digestión y mejorar la salud en general.
La preparación es importante puesto que las batatas fritas o patatas dulces rociadas con mantequilla, azúcar morena probablemente harán más daño que bien.
Puede parecer extraño que algunos alimentos dulces puedan reducir los niveles de glucosa, pero las manzanas y bayas son dos excelentes ejemplos de alimentos que reducen el azúcar en sangre.
Las bayas contienen poderosos antioxidantes para mejorar la salud y el sistema inmunológico, mientras que las manzanas contienen una buena dosis de fibra para una buena digestión.
Agregar una manzana o una porción de arándanos, fresas o frambuesas a la dieta diaria puede ayudar a mantener los alimentos dulces en el menú sin perjudicar los niveles de azúcar en la sangre.
Dos aditivos alimentarios muy importantes son el vinagre de manzana y la canela.
Gracias a los compuestos naturales de la canela, algunos estudios han demostrado que puede no sólo controlar los niveles de azúcar en la sangre, si no que también puede ayudar a reducir los niveles elevados de colesterol.
El vinagre de manzana puede contener enzimas que ayudan a procesar los carbohidratos, lo que reduce la cantidad de azúcar creada en el proceso digestivo.
Si bien todavía se están estudiando estos efectos, algunos expertos en salud están recomendando tentativamente agregar pequeñas cantidades de vinagre y de canela a la dieta diaria.
El mantenimiento físico es otro papel vital para controlar el azúcar en la sangre.
Nada mejor que consultar al médico para que recomiende a un experto para ayudar con dicho mantenimiento.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Lo más importante…Tu salud
HOLA TENGO 55 AÑOS NO TOMO REFRESCO, NO FUMO. HAGO EJERCICIO. Y TENGO 112 DE GLUCOSA EN AYUNAS Y LUEGO DESAYUNE BIEN Y A LAS DOS HORAS ME LA CHECARON Y TENIA 103 MI PREGUNTA ESTOY BIEN O SOY YA PREDIABETICO
Hola, Carlos!
En este artículo puedes salir de dudas al respecto:
Prediabetes a profundidad – diagnostico y medidas para ralentizar su progresión a diabetes
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo
Excelente estoy aprendiendo mucho.