• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Sin categoría
  • Contacto

Temas Sobre Salud

Consejos para mejorar tu vida

  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal y Condiciones de uso
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
Estás aquí: Inicio / Nutrición / 5 beneficios que obtienes cuando eliminas el azúcar

5 beneficios que obtienes cuando eliminas el azúcar

22/05/2015 Por Jacobo Nasser Deja un comentario

CompartirCompartirSuscríbete

el azúcarEl azúcar es un ingrediente omnipresente en la mayoría de los alimentos, hasta en la salsa de la tomate se puede encontrar.

Su consumo desmesurado aumenta el riesgo de numerosas enfermedades.

  • Menos de 5 gramos de azúcar

Una pequeña dosis: Es bueno leer las etiquetas, si te advierten que contiene más de 5 gramos de azúcar por porción, elije una alternativa.

Incluso una bolsa de azúcar solo tiene 4 gramos de azúcar por porción!

En primer lugar, hay que dejar sentadas las cosas de forma clara, al decir que el azúcar en sí mismo no es malo per se.

Se produce naturalmente en muchos alimentos, especialmente en las frutas.

Una vez dicho lo anterior, el exceso de azúcar en la dieta simplemente no es necesario.

De hecho, notaras muchos cosas positivas cuando decidas suprimir este edulcorante de tu vida.

Las personas que vivimos en el mundo occidental hemos sido educados para desear golosinas azucaradas.

Así también los alimentos que incluyen grandes cantidades de azúcar en la condimentación, ciertamente no lo necesitamos.

Relacionado: Top 6 aditivos alimentarios que arruinan tu buen humor

Si solamente dejas en tu dieta azúcares naturales, podrás disfrutar de 5 beneficios muy característicos.

Contenido

  • 1 Cambios en tu vida si dejas el azúcar
  • 2 1. Aumento de la energía
  • 3 2. Tu peso se estabilizará
  • 4 3. Tus intestinos y colon funcionarán de manera más eficiente
  • 5 4. Vas a superar las ansias por comer azúcar
  • 6 5. Tu piel se verá más saludable
  • 7 ¿Listo para desintoxicarte y eliminar el azúcar de tu vida?

Cambios en tu vida si dejas el azúcar

Son cambios que de ninguna manera implican mayor esfuerzo.
el azúcar - Tu piel se verá más saludable

1. Aumento de la energía

Irónicamente, tenemos la tendencia a buscar alimentos ricos en azúcar, incluidas las supuestas bebidas energéticas y bebidas con cafeína, cuando estamos cansados.

Sin embargo, estamos diseñados para tener un mayor nivel de energía natural, sin necesidad de tanta azúcar.

En otras palabras, el azúcar bloquea la capacidad natural del cuerpo para mantener las reservas de energía a niveles máximos.

Además, no habrá ese altibajo en el nivel de azúcar en la sangre.

Esos bajones de energía por la tarde se convertirán en una experiencia del pasado.

2. Tu peso se estabilizará

El azúcar hace que el antojo por más azúcar se incremente, y no estamos hablando sólo de azúcar en su forma cruda.

Seamos realistas: la mayoría del azúcar viene en alimentos procesados cuyo contenido en hidratos de carbono es elevado, son ricos en grasa o al menos contienen cantidades excesivas de ingredientes no deseados.
el azúcar - Las semillas de linaza reducen los antojos de azúcar
Hay, por supuesto, la excepción del azúcar proveniente de las frutas.

Si te desintoxicas del azúcar, tu cuerpo no estará sometido a la necesidad de hacer frente a todas esas calorías adicionales.

No te sentirás hambriento, y terminarás por perder peso, o al menos no habrán fluctuaciones dramáticas de la escala.

3. Tus intestinos y colon funcionarán de manera más eficiente

Si tus intestinos pudieran decir lo que necesitan a diario, te dirían: mucha fibra y la menor cantidad posible de alimentos procesados difíciles de digerir.

Al reducir el exceso de azúcar, estás permitiendo que tu abdomen e intestinos restablezcan su capacidad para procesar lo que has comido.

Puede incluso suceder que aumente la frecuencia de los viajes al retrete…

Algo que sería estupendo!
el azúcar - Tus intestinos y colon funcionarán de manera más eficiente
Significa que tu organismo está recuperando su rutina normal.

4. Vas a superar las ansias por comer azúcar

Es un hecho constatado, el azúcar genera más antojos por azúcar.

Después de cambiar de régimen de alimentos, lentamente comenzarás a perder el deseo de comer alimentos con azúcar.

Las frutas tendrán un sabor más dulce y delicioso.

Luego cuando pruebes un trozo de torta o pastel, te sorprenderás de lo abrumador y demasiado dulces que son.

5. Tu piel se verá más saludable

¿Has notado que pareciera como que no puedes con el acné? Aparece y desaparece a pesar de todas las cremas, pociones y ungüentos que utilizas.

Puede ser el daño que esta haciendo el azúcar sobre tu piel desde el interior.

Muchas personas comentan que su piel se siente y se ve más saludable después que superan los antojos de azúcar.

Desintoxicarse del azúcar de un solo golpe no siempre es recomendable

¿Listo para desintoxicarte y eliminar el azúcar de tu vida?

Desintoxicarse del azúcar de un solo golpe no siempre es recomendable.

Especialmente si has sido un azúcar-holic la mayor parte de tu vida, sin duda es una buena idea empezar a reducir su consumo lo más rápido posible.

Para comenzar a disfrutar rápidamente de las ventajas de librarte del azúcar.

De hecho, a la luz de los innumerables peligros del consumo excesivo de azúcar, la Organización Mundial de la Salud ha cambiado su recomendación.

Ahora recomienda que el consumo de azúcar no debe superar el 5% de las calorías diarias consumidas por debajo del 10 por ciento recomendado anteriormente.

Empieza poco a poco evaluando de todo lo que bebes y comes.

Si eres adicto al café con azúcar ya mezclado que venden en algunos de los más populares cafés, determina exactamente cuantos te bebes al día.

Entonces, trata de ir reduciendo poco a poco esa cantidad.

Pronto, sin darte cuenta comenzarás a omitir ciertos productos cargados de azúcar.

Con el tiempo, fisiológicamente te adaptaras a esos nuevos hábitos.

Recuerda que toma alrededor de tres semanas antes de que un nuevo hábito se convierta en una rutina cómoda.

Si cometes pequeños deslices, como comerte una barra de chocolate después de un día de trabajo estresante, no permitas que ese desliz detenga tu marcha.

Los resultados de tu diligencia definitivamente valdrán la pena.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 11 Maneras Naturales De Aumentar La Serotonina Naturalmente

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

el azúcar - Aumento de la energía

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a recuperar su salud mediante pequeños e inteligentes ajustes en su estilo de vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico jacobo@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Comentarios recientes

  • Gabriela en 10 señales de ataques al corazón 30 días antes
  • Jacobo Nasser en 7 Beneficios de la lectura – por que deberías leer todos los días
  • Delia en 7 Beneficios de la lectura – por que deberías leer todos los días
  • Jacobo Nasser en Batidos verdes: Haz el Green Smoothies perfecto + 7 Recetas!
  • Elena Hidalgo en Batidos verdes: Haz el Green Smoothies perfecto + 7 Recetas!

Glándula tiroides

Hipotiroidismo Hashimoto y el gluten

Hashimoto y el gluten ¿Hasta que punto puede afectar el gluten a la glándula tiroides?

21/01/2019 Por Jacobo Nasser

Aumento de peso por alteraciones de la glándula tiroides – Hipotiroidismo, tiroiditis de Hashimoto

Aumento de peso por alteraciones de la glándula tiroides – Hipotiroidismo, tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves-Basedow

17/12/2018 Por Jacobo Nasser

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides – anticonceptivos orales

19/11/2018 Por Jacobo Nasser

Entradas recientes

  • 10 Síntomas problemáticos del déficit de cobre (+ cómo corregirlo) 18/02/2019
  • 9 Preguntas para entender el diagnostico de cáncer de glándula tiroides 11/02/2019
  • 7 Beneficios de la lectura – por que deberías leer todos los días 05/02/2019
  • Enfermedad cardiovascular – Accidente cerebrovascular, derrame cerebrovascular o ictus (infarto cerebral) 28/01/2019
  • Hashimoto y el gluten ¿Hasta que punto puede afectar el gluten a la glándula tiroides? 21/01/2019
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Copyright © 2019 · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES
Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo