• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Sin categoría
  • Contacto

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal y Condiciones de uso
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
Estás aquí: Inicio / Hemorroides & estreñimiento / El pudor y la falta de fibra provocan estreñimiento

El pudor y la falta de fibra provocan estreñimiento

Última actualización el 08/09/2017 Por Jacobo Nasser Deja un comentario

CompartirCompartirSuscríbete
[Total:0    Promedio:0/5]

pudor
Si al estilo de vida occidental, dietas desprovistas de fibra, horarios intempestivos tanto para comer como para dormir; le agregamos unos pésimos hábitos a la hora de vaciar los intestinos. Hasta llegar finalmente a problemas emocionales sin resolver, es natural tener un caos completo en el sistema digestivo.

La unión de todos los elementos mencionados, nos permite comprender que sea normal la aparición en nuestras vidas del estreñimiento.

Con los consiguientes problemas que genera esta condición.

Con la esperanza de que alguno de los siguientes consejos puedan ayudarte a resolver la tensión y dar fuerza al intestino, para que recuperes el funcionamiento eficiente de su diseño:

Contenido

  • 1 Mantener un horario
  • 2 Cuando sientas ganas, olvida el pudor y busca un retrete
  • 3 El pudor afecta hasta para usar el baño en el trabajo
  • 4 Incluye fibra en tu dieta
  • 5 Educar los instintos
  • 6 Olvida el pudor y observa los excrementos

Mantener un horario

La hora ideal para vaciar los intestinos es a la seis de la mañana!

Luego de varias horas de ayuno, el organismo esta listo para comenzar a recibir los alimentos diarios.

Pero, la mejor manera de comenzar a hacerlo es justo luego de evacuar los intestinos.

Si no tienes tiempo para ir al retrete antes de preparar el desayuno de los niños, busca el momento más tranquilo del día.

Puede ser tan pronto como se hayan ido a la escuela, o por la noche, antes de acostarte.

Aislarte en el baño durante 15 minutos o más, si es necesario. Olvida los problemas y concéntrate en la tarea de vaciar los intestinos.

Evacuar en tu hogar, permitirá soslayar el sentimiento de pudor que te embarga ante la perspectiva de usar un retrete público.

Cuando sientas ganas, olvida el pudor y busca un retrete

¿Sientes urgencia de ir al retrete en la calle?¿ sabes que no podrás aguantar hasta llegar a casa?
pudor
la solución es sencilla, tan simple como entrar a un bar y hacer uso del cuarto de baño.

Por supuesto que guardando las formas; puedes incluso preguntar por los cuartos de aseo para uso público.

Algunos de estos lugares carecen en ocasiones hasta del papel higiénico por no mencionar la limpieza del lugar.

Razón por la cuál es conveniente cargar un rollo de papel higiénico en el bolso y de ser posible hasta unas toallitas húmedas para las zonas íntimas.

Llegado el caso pueden servir tanto para limpiar el asiento como para usarlo en caso de no haber papel en el lugar.

El pudor afecta hasta para usar el baño en el trabajo

Ten en cuenta que evacuar los intestinos es una necesidad fisiológica y precisamente existe el aseo para ser usado.

Para disimular el olor, puedes guardar en el cajón un desodorante en spray, aplicarlo en el momento de darle a descargar al retrete o antes de hacer uso de el.

Otra solución simple es llevar siempre una caja de cerillas en el bolsillo.

Encienda tres cerillas al mismo tiempo y aguanta que se quemen hasta donde sea posible, sin que te causen daño, los elementos químicos de la cerilla acaban con el hedor en un dos por tres.

El pudor y la falta de fibra provocan estreñimiento

Incluye fibra en tu dieta

Idealmente, las intestinos deben ser evacuados cada 20 horas o al menos una vez cada dos días.

Añadir fibra a la alimentación facilita la formación de heces más suaves, facilitando su expulsión.

Un motivo más para que incluyas en la dieta muchas verduras, papaya, naranjas, etcétera.

Además, procure ingerir suficiente agua, caminar diariamente durante 45 minutos contribuye a acelerar el tránsito intestinal.

Con el movimiento del cuerpo, el intestino termina siendo menos vago y cumple con su función.

Educar los instintos

Inmediatamente al despertarte lo primero que debes hacer es beber un vaso de agua.

Luego de haber dormido unas 6 u 8 horas, evidentemente tendrás el estómago vacío y estimularás así el movimiento intestinal, y podrás ir al retrete con calma.

Un remedio casero sencillo, es colocar unas cuantas ciruelas pasas sin hueso en un cazo, cubrir con agua y cocinar.
pudor
Luego, licuar hasta formar una especie de gelatina, ingerir dos cucharadas de la mezcla después del desayuno y otras dos después de la cena.

Olvida el pudor y observa los excrementos

El estreñimiento puede ser uno de los síntomas de una enfermedad más grave.

Es recomendable observar si hay presencia de sangre para acudir al médico y poder informarle con mayores detalles.

Entiendo que no es una practica a la que estemos acostumbrados a realizar, ya que por regla general, nuestra cultura nos educa de tal forma que rehuimos enfrentarnos con nuestros propios desechos como si fuera algo anormal.

Razón por la cuál pretender comenzar a analizar los excrementos de un día para otro es algo que esta fuera de todo sentido común, más sin embargo, los beneficios aportados por dicho análisis, vendrían a favorecer la salud.

Si evitamos posponer los deseos de ir al retrete en cuanto el organismo nos avise de la necesidad imperiosa de hacerlo, estaremos contribuyendo a que el problema sea mayor.

Pero, si a costa de tragarnos nuestro orgullo, al usar un retrete público y pensar que toda la gente nos esta mirando, bastaría con pensar que ellos andan haciendo exactamente lo mismo que nosotros.

Si por un minuto nos detenemos a contemplar el rostro de la gente, nos daríamos cuenta de que ellos también se sienten avergonzados.

Recomendado: Infección del tracto urinario: Remedios naturales

Todo ello debido al pudor con el cuál hemos sido criados! Frente a una necesidad fisiológica, cuyo único defecto es el malo olor.

Entonces y solo entonces, estaríamos dando pasos de gigantes para solucionar el problema del estreñimiento, pero mientras el pudor nos pese como lozas, será imposible.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico jacobo@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en la web

Comentarios recientes

  • Rigoberto en Rugidos en el estómago ¿Alguna vez has pensado que tienes un gato en el estómago?
  • nitza en 15 Señales que tienes un ángel de la guarda protegiéndote
  • Fany en Ruptura de la vesícula biliar: ¿Qué posibilidades tengo de sufrir una perforación de la vesícula biliar?
  • Alejo en Tres razones por las cuales no funcionan los medicamentos para la tiroides
  • Hermes lujan en Sacudiendo el mito moderno: Cuando la restricción de la sal puede estar justificada

Temas femeninos

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (PMS) es una condición recurrente en las mujeres, caracterizada por síntomas problemáticos que pueden … [Leer Más...]

Migrañas menstruales - perimenopausia

Alivio de las migrañas menstruales

En la misma medida que hay fluctuaciones hormonales, en esa misma medida las mujeres sufren migrañas menstruales. Qué es la … [Leer Más...]

Alteraciones del período menstrual - progesterona

Alteraciones del período menstrual

Períodos menstruales exageradamente prolongados y pesados que imposibilitan salir de casa o participar en actividades lúdicas con … [Leer Más...]

Entradas recientes

  • ¿Hasta que punto influye en la pérdida de peso el nivel bajo de la triyodotironina? – Hormona T3 02/12/2019
  • Shock o choque anafiláctico – Gravísima amenaza para la vida humana 29/11/2019
  • Las distintas formas en que el gluten afecta la función tiroidea 18/11/2019
  • Piedras biliares en el conducto biliar – Tratamiento 11/11/2019
  • Síndrome premenstrual 22/10/2019
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Copyright © 2013–2019 · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES
Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo