• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades del corazón » Síntomas sutiles de ataque al corazón en mujeres

Síntomas sutiles de ataque al corazón en mujeres

Última revisión el junio 10, 2018 Por jjacobo 1 Comentarios

Los síntomas sutiles de ataque al corazón en ocasiones pueden causar la muerte de cualquier mujer.

Las probabilidades que una mujer muera por ataque al corazón son mucho mayores a que muera por la combinación de todas las formas de cáncer.

Mueren más mujeres por enfermedades cardíacas que hombres!

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

Enfermedades del corazón hechos y cifras

  • Tan solo en los Estados Unidos 735.000 personas tienen un ataque al corazón al año.
  • La cardiopatía es la principal causa de muerte con 17,3 millones de muertes anualmente en todo el mundo
  • En los Estados Unidos, la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte de mujeres
  • 43,8 millones de mujeres viven actualmente con algún tipo de enfermedad cardíaca.

¿Qué es un ataque al corazón?

Un ataque al corazón es el daño que sufre una área del corazón al quedar privada de oxígeno.

Su causa más común es la obstrucción provocada por una sustancia grasa llamada «placa» en las arterias coronarias, las arterias responsables de mantener el flujo de sangre rica en nutrientes y oxígeno hacia el corazón.

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

Un síntoma no indica necesariamente que puedas sufrir un ataque al corazón.

No obstante, la sumatoria de los síntomas, son sin duda alguna un claro indicativo de un problema.

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

Si exprimentas tres o más síntomas, busca ayuda médica urgente.

1. Fatiga inusual

Debes estar pendiente de síntomas nuevos o repentinamente acusados de fatiga.

La sensación de pesadez en el pecho acompañada de fatiga puede ser una de las principales advertencias sutiles de ataque al corazón.

2. Sudoración y dificultad para respirar

Observa si experimentas estos síntomas en reposo o si empeoran después del ejercicio.

Si estos síntomas los experimentas en combinación con otros síntomas como dolor en el pecho, acude al médico lo más rápido que puedas.

3. Dolor en zonas diferentes del pecho

El dolor es una clara señal indicativa de que algo no está bien, pero no siempre se muestra en la ubicación exacta del problema real.

Dolor de mandíbula, dolor de espalda o dolor en cualquier brazo podría ser una advertencia temprana de un ataque al corazón.

Los síntomas comunes a las mujeres en el momento de un ataque al corazón

Ante la menor duda, lo mejor es consultar la médico.

  • Presión extraña en el pecho, una especie de opresión o plenitud en cualquier área del pecho
  • Dolor en el o los codos, cuello, espalda o quijada, gradual o repentino, leve o severo.
  • Presión o dolor de estómago, o bien acidez estomacal e incluso indigestión
  • Náuseas
  • Dificultad para respirar o mareos
Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

9 Consejos útiles para reducir el riesgo de ataque cardíaco

La salud de las arterias coronarias desempeña un papel clave en el riesgo de ataque al corazón.

Las arterias pueden sufrir daños por toxinas y / o inflamación, facilitando la acumulación de la placa, lo que a su vez contribuye a formar coágulos mortales.

Pero esto no tiene por que ser así.

Las siguientes son algunas medidas preventivas que puedes tomar.

1. Controlar el consumo de azúcar!

Un estudio del 2014 sugiere que consumir entre 10% y 24% de calorías diarias provenientes de azúcar aumenta hasta en un 30% más el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.

El consumo de azúcar también disminuye el colesterol bueno (HDL) y aumenta los triglicéridos, elevando el riesgo de ataque cardíaco.

2. Reducir o controlar la inflamación con curcumina

Los niveles elevados de inflamación se asocian con mayor riesgo de enfermedad coronaria y ataque cardíaco.

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

La curcumina, el compuesto de la cúrcuma que da el color amarillo a la especia, es un potente antiinflamatorio que también ha demostrado reducir la acumulación de placa en las arterias.

3. Combatir el estrés oxidativo con vitamina C y aceite de pescado

La vitamina C es un conocido antioxidante que protege las arterias de daños.

Los estudios sugieren que hay una mayor probabilidad de morir por enfermedad coronaria si hay déficit de esta vitamina.

Agregar aceite de pescado al régimen dietético incrementa la protección, puesto que dilatan las arterias, facilitando el paso de la sangre a través de ellas.

4. Ejercicio moderado

Los estudios demuestran que las mujeres que practican ejercicio diario moderado tienen un menor riesgo de ataques al corazón en comparación con las mujeres inactivas.

Sin embargo, realizar actividad intensa a diario aumenta el riesgo.

Es cosa de no exagerar!

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

5. Incluir vitamina D y vitamina K al régimen de salud

Para una protección óptima contra los ataques al corazón, complementar con vitamina D3.

Y no olvidar la vitamina K (como K1, MK4 y MK)!

Si no obtienes la cantidad necesaria de esta importante vitamina, el riesgo de calcificación arterial y de ataques cardíacos aumentan.

6. Comer frutas y verduras!

Comer más de 5 porciones de frutas y verduras por día disminuye el riesgo de enfermedad coronaria hasta en 20 por ciento en comparación con comer menos de 3 porciones diarias.

7. Comer ajo

El ajo es conocido por disminuir la presión arterial (la fuerza de la sangre contra las paredes arteriales) reduciendo el riesgo de ataque al corazón.

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

Si no te gusta el ajo por el aliento que causa, puedes optar por suplementos de ajo.

La dosis recomendada diaria parecer ser de al menos 480 mg para que surta efecto.

8. Dejar de fumar

Fumar aumenta los niveles de fibrinógeno.

El fibrinógeno es una proteína en la sangre que eleva el riesgo de peligrosos coágulos de sangre y ataques al corazón.

La buena noticia es que, una vez dejas de fumar, los niveles de fibrinógeno descienden inmediatamente y vuelven a sus niveles normales pasados dos o tres años.

9. Meditación

Un estudio del 2012 demostró que la meditación reduce significativamente el riesgo de muerte, infarto y accidente cerebrovascular en pacientes de cardiopatía coronaria.

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar

No es sorprendente puesto que la meditación alivia el estrés y disminuye la presión arterial.

Últimas palabras en torno a los síntomas sutiles de ataque al corazón

Millones de mujeres son afectadas por enfermedades del corazón.

La buena noticia es que tienes el control sobre si serás o no una de esas mujeres.

Mediante cambios saludables de estilo de vida, una dieta que incluya frutas y verduras y la adición de nutrientes que fortalezcan el de corazón al régimen dietético, no solo puedes prevenir ataques al corazón, sino puedes verte y sentirse mejor los años venideros.

De tal forma que puedas decir: ¡Aquí hay un corazón feliz y saludable!

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Resistencia a los Antibióticos y el Resfriado Común

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Conoces otras señales Sutiles de Ataque al Corazón?

Señales sutiles de ataque al corazón que pueden ser fáciles de identificar
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades del corazón

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}