• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Potasio: Causas, síntomas y qué hacer ante su déficit

Potasio: Causas, síntomas y qué hacer ante su déficit

29/08/2015 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Potasio
Los atletas son conscientes de la importancia del potasio para fortalecer la salud y lograr un rendimiento óptimo.

Pero la mayoría de los mortales rara vez consideramos el hecho de que el cuerpo necesita potasio para mantener un constante equilibrio de electrolitos, con el fin de garantizar la salud a largo plazo.

Los electrólitos son minerales que están presentes en los fluidos corporales y en las células del cuerpo y son vitales para regular el equilibrio de líquidos y otras funciones.

El potasio es uno de los principales electrólitos en el cuerpo, [1] y es responsable de asegurar que la función eléctrica sea óptima.

Índice de contenidos

  • 1 La importancia del potasio
  • 2 Causas de los niveles de potasio bajos
  • 3 Una nota especial sobre el magnesio
  • 4 Síntomas producidos por el déficit de potasio
  • 5 Alimentos ricos en potasio

La importancia del potasio

La mayor parte del potasio en el cuerpo se encuentra en las células, con tan solo aproximadamente un 2% del potasio en el torrente sanguíneo.

Fluctuaciones relativamente pequeñas en los niveles de potasio pueden tener consecuencias graves para la salud.

El cuerpo se basa en señales eléctricas para funcionar normalmente. El potasio desempeña un papel vital en el soporte a la función eléctrica y transmisión de la señal.

Esto significa que la función muscular se basa en la disponibilidad de potasio, ante su carencia, los músculos funcionan de forma torpe.

Puesto que el corazón es uno de los músculos más importantes del cuerpo, el potasio es vital para apoyar la función del músculo del corazón y para la salud cardiovascular.

Causas de los niveles de potasio bajos

La mayoría de las personas que comen una dieta saludable natural obtienen suficiente potasio.
Potasio
Sin embargo, muchas personas no comen una dieta saludable y pueden sufren carencia de potasio.

Existen además otros factores que pueden contribuir a niveles de potasio pobres.

Una de las principales causas para tener los niveles de potasio bajos es el uso de ciertos medicamentos como los diuréticos.

  • Diuréticos: Están diseñados para eliminar el exceso de líquidos, lo que a su vez ayuda a eliminar la tensión del cuerpo.

    Sin embargo, orinar de forma excesiva, causada por diuréticos, puede afectar el equilibrio de los electrolitos en el cuerpo, particularmente en cuanto a los niveles de potasio se refiere.

  • Riñones: Los riñones juegan un papel esencial en la regulación del equilibrio de electrolitos en el cuerpo y por lo tanto, son cruciales para regular el balance de potasio.

    Un trastorno renal o insuficiencia renal pueden afectar los niveles de potasio y pueden ocasionar niveles de potasio bajos en el cuerpo. [2]

  • Laxantes: El uso regular de laxantes, así como la sudoración también pueden cambiar el equilibrio de electrolitos y causar niveles bajos de potasio.

    Cualquier pérdida prolongada de fluidos en el cuerpo tiene el potencial de alterar el equilibrio de electrolitos y por lo tanto puede influenciar los niveles de potasio.

  • Potasio

  • Vómitos y diarrea: También pueden afectar los niveles de potasio, pero la pérdida de potasio debido a estas causas es generalmente de corta duración.

    El cuerpo puede reequilibrar los electrolitos bastante fácilmente después de episodios de enfermedad cortos.

    Sin embargo, la enfermedad prolongada, puede ser potencialmente perjudicial, y debe asegurarse que la dieta del enfermo sea rica en alimentos que contenga potasio, cuando se ha estado enfermo por períodos prolongados de tiempo.

Para la mayoría de las personas, una dieta con alimentos ricos en potasio es suficiente para aumentar los niveles de potasio de forma natural.

A menos que estés tomando medicamentos por que sufres de enfermedad crónica, en estos casos suplementación de potasio podría ser lo más apropiado.

De cualquier manera, lo mejor es hablar con el médico sobre cualquier suplemento que tomes.

Una nota especial sobre el magnesio

Se estima que entre un 68 a 80% por ciento de las personas no obtienen la cantidad adecuada de magnesio para su organismo.

Potasio
El déficit de magnesio aún con frecuencia elude el diagnóstico. Si existe déficit de magnesio, no funcionan las bombas de las membranas de nuestras células que concentran potasio dentro de la célula.

Podemos tomar todo el potasio que queremos, hasta el punto de dosificación excesivamente peligroso, y aún así no vamos a tener dicho mineral dentro de la celda, que es donde debemos tenerlo.

Es por esa causa que el médico generalmente indica un suplemento de magnesio junto con el potasio prescrito.

Asegúrate de estar consciente de las señales de sufrir déficit de magnesio.

Síntomas producidos por el déficit de potasio

Uno de los mayores problemas en cuanto al potasio es el hecho de que los síntomas causados por su déficit son a menudo leves y vagos.

Así las cosas, dicho déficit a menudo es pasado por alto, lo que puede tener consecuencias devastadoras y a veces peligrosa para la vida.

Puesto que el potasio es vital para apoyar la transmisión de la señal eléctrica, no es sorprendente que los síntomas relacionados con el sistema muscular estén en la parte superior de la lista de los síntomas de niveles de potasio bajos.

  1. Calambres musculares: Una de las causas para sufrir calambres musculares es debida a los niveles bajos de potasio, a menudo suele causar calambres en los brazos y las piernas [3].
    potasio
    Cuando los músculos tienen poco potasio, las células que forman los músculos no pueden funcionar eficientemente, dando lugar a calambres.

    Los calambres pueden variar desde ser bastante incómodos hasta debilitantes.

    Las contracciones musculares involuntarias son mini calambres o indicaciones de mal funcionamiento muscular que puede ser una indicación de no haber suficiente potasio en el organismo.

    Si experimentas calambres de manera regular deberías hacer una cita médica.

  2. Palpitaciones del corazón: Las palpitaciones del corazón podrían ser un grave síntoma de bajos niveles de potasio.

    Si experimentas dichas palpitaciones, entonces debes buscar asistencia médica inmediata.

  3. Frecuentes ganas de orinar

  4. Sed extrema

  5. Debilidad y fatiga generalizada

  6. Cólicos abdominales: Otros síntomas también pueden incluir retortijones en el estomago, malestar, distensión abdominal y estreñimiento.

  7. Sensación de hormigueo y entumecimiento

  8. Sensación de mareo o desmayo podría ser uno de los síntomas más graves de tener niveles bajos de potasio.
    Potasio
    Una vez más, si estás experimentando estos síntomas deberías ver al médico urgentemente.

  9. Presión arterial baja

  10. Depresión, alucinaciones, confusión y delirio también pueden ser indicaciones de niveles bajos de potasio y debes buscar ayuda tan pronto como sea posible.

Un simple examen de sangre rutinario puede confirmar el estado del nivel de potasio.

Si tienes uno o más de estos síntomas entonces puede ser una buena idea buscar asesoramiento médico para comprobar dichos niveles.

Una vez que has sido diagnosticado con déficit de potasio, el médico puede indicar otras pruebas para diagnosticar las causas de dicho déficit.

Hay varias razones para tener los niveles de potasio bajos y es importante identificar las causas subyacente para evaluar qué tratamiento o si suplementación puede ser necesario un suplemento.

Alimentos ricos en potasio

Apoyar nutricionalmente el cuerpo mediante el consumo de alimentos ricos en potasio es una de las maneras más importantes para que el cuerpo siempre tenga disponible el potasio necesario para fortalecer la salud.

Potasio
Las mejores fuentes dietéticas de potasio incluyen:

  • Hojas de remolacha
  • Acelgas
  • Espinaca
  • Patatas
  • Patatas dulces
  • Frijoles en todas sus variedades
  • Lentejas
  • Aguacate

Recomendado: Todos están hablando sobre la salud del intestino

Otras buenas fuentes incluyen bok choi (repollo chino), remolachas, coles de Bruselas, brócoli, melón, tomate, papaya, plátano, calabaza y frutos secos, como almendras y nueces de Brasil (que tiene otros beneficios para la salud).

Una taza de hojas de la remolacha puede proporcionará hasta un 37% de los requerimientos diarios de potasio y una taza de espinacas contiene casi un cuarto de las necesidades diarias de potasio. [4]

Sin embargo, es importante señalar que la cocción puede destruir los nutrientes en la mayoría de los alimentos, de tal forma que en ocasiones es mejor consumirlos crudos si el objetivo es aumentar los niveles de potasio.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserIsaías Beltrán dice

    07/09/2017 en 14:52

    Sólo agradecer que compartas éste material por ser importante para la salud y de mi parte también lo publicare a mis compañeros

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      08/09/2017 en 8:43

      Hola, Isaías!

      Te agradezco tanto las palabras como el compartido entre tus compañeros.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo Nasserrosa mireya florez dice

    03/07/2017 en 4:28

    Buenas noches quiero pregunta lo siguiente tengo a mi mama que le estan dando mareos desde hace cuatro meses y no se le calman con ningún tratamiento que los médicos le recetan.

    Los mareos que le dan no los entiendo porque a veces pierde el equilibrio y se le debilitan las piernas parece como aquellas personas que se marean por el consumo de alcohol.

    Ahora mi pregunta es la siguiente ¿Sera baja de potasio?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      11/07/2017 en 15:43

      Hola, Rosa!

      Honestamente no se, pero si está claro que tu madre tiene un problema de salud, sería interesante ver su dieta para descartar que se deba a ella o algún ingrediente que haya comenzado a usar recientemente.

      Poco más te puedo ayuda.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  3. Jacobo NasserMacarena Sierra dice

    17/11/2016 en 1:40

    Interesante Jacobo.
    Yo tuve una época en la que bajaban mis niveles de potasio de manera alarmante.

    Tenía todos los síntomas que describes.

    Durante un tiempo estuve muy preocupada. Pero ya solucioné el problema.
    Saludos

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      19/11/2016 en 9:13

      Hola, Macarena!
      Un placer siempre aprobar tus comentarios, me alegra saber que te has recuperado.

      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  4. Jacobo NasserAlberto torres dice

    14/12/2015 en 11:33

    Que interesante articulo, gracias por compartir

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/12/2015 en 11:54

      Hola Alberto!
      Gracias por dejar tu comentario con esas palabras llenas de animo.
      Saludos.
      Jacobo

  5. Jacobo NasserRocío Suaste dice

    30/08/2015 en 5:33

    Gracias por compartir

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      30/08/2015 en 9:44

      Hola De nuevo Rocío :)
      Me alegro que encuentres interesantes mis compartidos!
      Jacobo

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies