• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » La Canela y sus aportes benéficos

La Canela y sus aportes benéficos

Última revisión el diciembre 13, 2018 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

La Canela y sus aportes beneficos para el organismo

La Canela, Cinnamomum Zeylanicum, es originaria de la isla de Sri Lanka,ubicado al sureste de la India. Es una especia de la cuál se aprovecha la corteza interna de las ramas del árbol.

Por lo general, se muele hasta obtener un polvo, el cuál sera utilizado tanto en los hogares como especia culinaria. También en la industria panificadora.

Además de usarse en polvo puede ser usada en rama.

La Canela y sus aportes benéficos
Una familia feliz

Su uso se remonta hasta la antigua Roma, donde superaba en valor a la Plata, en la medicina china hay alusiones a su uso como afrodisíaco, su uso común, según la cultura popular, aumenta la energía, el libido y la claridad mental.

Historia de la canela

La canela se ha utilizado durante siglos como un refuerzo del sistema inmunológico, ayuda a mejorar el proceso digestivo disminuyendo los problemas intestinales, y una extraordinaria anti-bacterianas y anti-hongos.

En la actualidad y según estudios recientes,al usar de un cuarto a media cucharadita de Canela se logran los mismos efecto que las estatinas farmacológicas en la redución del colesterol así como de los trigliceridos, además de prevenir las cardiopatías con el consiguiente mejoramiento del corazón, sin olvidar su aporte en la reducción de la glucosa en la sangre.

Con el valor añadido de que su precio es por demás inferior a los productos farmacológicos usados en los tratamientos de dichas dolencias, es fácil ver que la Canela y sus aportes benéficos lo hacen ocupar un lugar preponderante no solo en la cocina.

Las investigaciones más recientes ha demostrado que la canela nos aporta sus beneficios en :

  • Refuerza la función digestiva.
  • Constriñe y tonifica los tejidos.
  • Alivia la congestión.
  • Alivia el dolor, la inflamación y la rigidez de los músculos y articulaciones.
  • Alivia las molestias menstruales.
  • Estimula la circulación. neutraliza las bacterias destructivas incluidas la E. Coli

Ya lo sabe, el incluir la canela en su dieta diaria puede tener aportes que van desde el plano amoroso, la capacidad mental y en términos generales la salud, puede añadir canela a los platos a base de cereales o verduras y también a su bebida favorita, espero que no sea la cerveza.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!