Todo ello se debe al malfuncionamiento de mi tracto digestivo, permitiendo que las poblaciones de bacterias, hongos, especialmente Candida albicans, aumenten sin control alguno.
Los problemas que causa el Desorden Intestinal
Además la contaminación por alimentos mal digeridos incrementan el desorden con las toxinas y la fetidez en las heces, factor de desequilibrio y causantes de trastornos de diversa gravedad.
Padezco un estreñimiento rebelde, la distensión abdominal es serÃa, tengo diarrea, alteraciones en la piel, con perspectivas de padecer enfermedades más graves, tales como una colopatÃa funcional, colitis ulcerosa o un cáncer de colon.
Entonces se comprende que tenga una mayor susceptibilidad a enfermedades infecciosas e inflamatorias que afectan a los sistemas digestivos, respiratorios y urogenitales.
Por si todo eso fuera poco, mi estado de ánimo esta sumamente inestable, me imagino que será debido a la escasa producción de serotonina.
Algo que muchas personas ignoran y es que son las células del intestino las encargadas de elaborar el 80% de la serotonina producida por nuestro cuerpo.
la serotonina es la hormona del humor!
Un tracto digestivo en óptimas condiciones evita el desorden intestinal
Mantener el tracto digestivo funcionando en forma óptima pasa por tener una flora bacteriana en las mejores condiciones.
Esta designación proviene de la gran cantidad de especies de bacterias y levaduras, por lo menos 200 especies, que coexisten, como en un jardÃn botánico. Este sistema también es personal como nuestras huellas dactilares.
De la forma como nos encarguemos de este jardÃn, dependerá nuestra salud. Podemos replantarlo regularmente, eliminar las malezas, proporcionar fertilizante o dejarlo abandonado.
En este segundo caso, cualquier jardÃn por precioso que sea puede convertirse rápidamente en un basurero apestoso y feo, refugio de especies dañinas que provocan enfermedades.
Una de las principales funciones del colon es la fermentación de alimentos que no han sido digeridos en su totalidad para extraer los últimos nutrientes y cederlos a la sangre.
Cuando el colon está sano y funciona bien, los desechos inútiles se evacuan regularmente, sin emitir mal olor.
Por otro lado, en presencia de bacterias y levaduras nocivas, el tránsito intestinal se interrumpe, provocando estreñimiento o diarrea y los residuos alimenticios emiten olores apestosos.
Además, al tener mala digestión, la extracción de nutrientes de los alimentos es pésima, de tal forma que si no hacemos nada, las deficiencias nutricionales no tardarán en aparecer.
La flora perjudicial también produce dióxido de carbono, metano e hidrógeno en abundancia.
Tanto es asà que, cuando la situación se queda sin resolver, estos gérmenes proliferarán para causar bolsas de gases a lo largo del colon, hasta tener la sensación de que vas a explotar.
La flatulencia y la distensión abdominal son situaciones por demás incomodas.
Aparte, dan a conocer que tenemos un problema de digestión con la comida y que el colon necesita ayuda. Este cÃrculo vicioso se realimenta por la falta de bacterias buenas que ayuden con la digestión.
Todo lo anterior nos sirve para saber que la flora intestinal equilibrada juega un papel esencial en la salud y la resistencia a las enfermedades.
Cualquier acción encaminada a mantener la flora en buen estado microbiológico, repercutirá en el estado de salud.
Las bacterias de la flora intestinal que tienen un efecto positivo para la salud y la vida en general, han sido denominadas probióticos. Ellas se encargan de estimular el sistema inmunológico, reducir las alergias, aliviar la inflamación del intestino.
Previenen la producción de toxinas que sobrecargan el hÃgado, mejoran el tránsito intestinal, reducen la flatulencia, previenen trastornos en el tránsito, estreñimiento o diarrea. Para recibir el nombre de probióticos, deben haber demostrado cientÃficamente sus efectos.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artÃculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber que medidas tomas para evitar el Desorden Intestinal!
Lo más importante…Tu salud