• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 6 alimentos para reducir la hinchazón de forma natural

6 alimentos para reducir la hinchazón de forma natural

Última revisión el septiembre 7, 2017 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Todo el mundo, quien más quien menos, ha experimentado o experimentará la incomodidad y a veces la frustración de sentirse como un globo a punto de estallar en el momento menos esperado.

El abdomen se siente e incluso llega a parecer como hinchado, no sabe uno para donde moverse, puesto que es una incomodidad total.

La distensión abdominal es causada por la retención bien de gases o bien de líquidos en el abdomen, y por lo general se relaciona con lo que se ha comido; aunque también puede en ocasiones ser de origen hormonal.

Al ser un problema generalizado, la variedad de consejos para reducir la hinchazón es abundante; lo importante es saber que la hinchazón se puede eliminar de forma natural y económica:

6 alimentos para reducir la hinchazón de forma natural

6 alimentos para reducir la hinchazón

      1. Alimentos con alto contenido de agua: Si bien puede parecer contrario a la lógica e intuición luchar contra la retención de líquidos añadiendo más agua, algo así como intentar apagar un incendio con gasolina.

      Los alimentos ricos en agua pueden ayudar a eliminar tanto los desechos acumuladas que en última instancia provocan el malestar, como los líquidos del organismo.

      Las frutas y verduras crudas son ideales para este cometido, se deben escoger aquellas que han sido señaladas por el saber popular por su alto contenido en agua: la sandía, las naranjas, el melón, los pepinos, el apio, etcétera.

      2. Yogur y alimentos fermentados: Cuando las bacterias en el sistema digestivo están equilibradas, existe mucha menos propensión a tener gas. El yogur, los alimentos fermentados y otros portadores de bacterias buenas activas pueden ayudar a contrarrestar los alimentos productores de gas y de otras bacterias que pueden malograr la digestión.
      3. Plátanos o bananas: La retención de agua podría deberse al consumo de alimentos ricos en sodio. Consumir alimentos ricos en potasio, como las bananas, puede contrarrestar los efectos de retención de agua causada por el sodio. incluir las bananas en el desayuno podrían ayudar a equilibrar lo salado de la cena de la noche anterior.
      4. Jengibre: Probablemente una de las mejores soluciones para todo tipo de dolencias digestivas, el jengibre no sirve solamente para la distensión, también para la indigestión y desordenes intestinales.

      Un té de jengibre sin duda alguna que es un excelente aliado para evitar la retención de gas y de líquido.

      5. Piña: Como otras frutas, la piña es una gran fuente para hidratar el organismo. También contiene una enzima llamada bromelina, que promueve una correcta digestión y puede ayudar a reducir al mínimo la hinchazón.
      6. El ejercicio: Si bien es cierto que no es un alimento, sus efectos sobre la distensión no pueden ser ignorados.

      El ejercicio permite el movimiento del sistema digestivo. Practicar ejercicio de forma regular ayuda a reducir la retención de líquidos mediante la transpiración, al mismo tiempo que contribuye a regularizar la eliminación de los desechos orgánicos.

      Bonus:El hinojo ha sido es y será una ayuda valiosísima en la mayoría de los problemas digestivos, puedes preparar una infusión a base de hinojo o simplemente masticar sus semillas, que igual te ayudarán a resolver el problema de la hinchazón, debido a su acción antiespamódica.

La distensión abdominal es algo que a todos nos pasa en cualquier momento. Comer alimentos naturales enteros, mantener la hidratación del organismo y limitar las comidas procesadas que por lo general son ricas en sodio, puede ayudar a mantener bajo control la hinchazón de forma natural.

No obstante, si el problema es recurrente y los remedios ancestrales no funcionan, debería consultar con su médico.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…tu salud!!!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!