Diabetes y su complicaciones en las mujeres
- Los hombres no son los únicos que tienen problemas sexuales como resultado de la diabetes.
Cuando escuchamos las palabras diabetes y disfunción sexual, automáticamente pensamos en un problema masculino.
Pero las mujeres con diabetes también pueden tener problemas sexuales relacionados con sus niveles de azúcar en la sangre.
Además de ser una realidad médica, es también un hecho de la vida. Cuando la glucosa no está bajo control, la vida sexual de una mujer tiene un precio que pagar.
Son las complicaciones de los niveles de glucemia descontrolada que causan problemas para los hombres y las mujeres.
La única diferencia es que muchas de ellas simplemente no son tan conscientes de esta complicación como los hombres.
Afortunadamente están mejorando en relación a los problemas Ãntimos.
Pero cuando se trata de diabetes, la mayorÃa de las mujeres son aún reticente a hablar con su médico.
No hablan con sus médicos y los médicos no hablan con ellas, de tal forma que para muchas es un problema silencioso, sin diagnóstico, peor aún sin tratamiento.
Tal vez te podrÃa ser util: La desintoxicación una ayuda sorprendente para mejorar la fertilidad
Glucosa e intimidad
Si las mujeres con diabetes son lentas en admitir que tienen problemas sexuales, la comunidad médica ha sido incluso más lenta en estudiar el tema.
No fue hasta 1971 que se publicó un estudio pionero sobre este tema en la revista Diabetes.
En el estudio, el 35% de las mujeres con diabetes denunció haber sido incapaz de tener un orgasmo durante las relaciones sexuales, en comparación con tan solo el 6% de las mujeres que no tienen diabetes.
Las mujeres con diabetes pueden tener problemas para alcanzar el orgasmo porque los niveles elevados de glucemia afectan la lubricación vaginal.
Los problemas de lubricación no sólo pueden afectar la sensación, también pueden hacer que el sexo sea muy incómodo, incluso doloroso.
En un estudio de 1986, considerado como la piedra angular de la investigación sobre el tema, casi la mitad de las mujeres que participaron tenÃan problemas sexuales. De éstos, 32% dijo que tuvieron problemas de lubricación.
Ochenta y nueve por ciento dijo que los problemas empezaron después de su diagnóstico de diabetes.
Azúcar en la sangre y deseo Sexual
La lubricación puede ser un aspecto importante desde el aspecto Ãntimo, pero no es lo único afectado en las mujeres con diabetes.
También hay importantes vÃnculos entre los niveles de glucosa y la estimulación genital.
Un factor que afecta tanto el placer sexual como también el deseo de una mujer por tener relaciones.
Todo depende de la microcirculación, cuando la glucosa en la sangre esta sin control, los pequeños vasos sanguÃneos que alimentan los nervios y permiten experimentar todo el espectro del placer, son afectados.
Cuando se deteriora la microcirculación en los hombres, se da la disfunción eréctil, asà que el impacto es obvio en ambos sexos.
Pero en las mujeres, el efecto no es tan evidente. Se trata de la excitación y la sensación en el área genital, Nadie más que una mujer puede reconocerlo.
Si los niveles de azúcar permanecen incontrolados, lo más probable es que los problemas de circulación se interponga en la intimidad.
Con el tiempo, la glucosa en la sangre comienza a destruir la mielina, una proteÃna que cubre los nervios.
Cuando esto ocurre, se presenta cuadro de neuropatÃa, un tipo de daño a los nervios. El tipo más frecuente es la neuropatÃa periférica.
Frecuentemente resulta en problemas tales como entumecimiento y hormigueo en los pies.
Otro tipo de neuropatÃa, neuropatÃa autonómica, afecta a los nervios en áreas tales como el estómago y las vÃas urinarias y también puede afectar los nervios de la pelvis, los nervios que están conectados directamente a la estimulación sexual.
Una vez más, el daño a los diminutos vasos sanguÃneos que irrigan los nervios se encuentran en la raÃz del problema.
Los problemas de sexualidad en última instancia repercuten en las posibilidades de concebir hijos, es decir, en quedar embarazada.
SerÃa increÃble si compartieras este post en tus redes sociales, permitirÃa que pudiera ayudarle a más gente.
Lo más importante… Tu salud!