Los niños que consumen una dieta mediterránea son menos propensos a la obesidad que los jóvenes que siguen otro tipo de dieta, sugiere un nuevo estudio, datos estos de sobra conocidos por la sabiduría popular, pero si además se refuerzan mediante los estudios de investigación, bienvenidos sean dichos datos.
Al consumir una dieta rica en pescado, nueces, granos, frutas, verduras, legumbres y aceite de oliva virgen extra, la llamada dieta mediterránea, la propensión a caer en la obesidad es menor que quienes siguen otro tipo de dieta, independientemente de la edad, sexo, riqueza o país.
Los investigadores consultaron el peso y los hábitos alimentarios de más de 9.000 niños en ocho países: Bélgica, Chipre, Estonia, Alemania, Hungría, Italia, España y Suecia.
La grasa corporal y peso de los jóvenes se verificaron al inicio del estudio y dos años más tarde nuevamente.
Los niños Suecos siguieron dicha dieta en su gran mayoría, seguidos por los Italianos, mientras que los de Chipre eran menos propensos a seguir la dieta, según el Dr. Gianluca Tognon de la Universidad de Gotemburgo en Suecia y sus colegas.
En España, la obesidad infantil esta tomando características de epidemia, según los últimos datos estadísticos hemos superado a los Estados Unidos en cuanto a dicha problemática se refiere.
Aún y cuando es mucho más fácil para los niños españoles seguir dicha dieta, ya que en la actualidad somos el primer productor mundial de Aceite de Oliva, tenemos una producción excelente en cuanto a granos, verduras, frutas y verduras se refiere y la flota pesquera no se queda atrás, o sea que el problema es tanto de consumo, así como de mentalidad y educación.
Si a la promoción del consumo de la dieta mediterránea, le sumamos una buena propaganda en pro de los beneficios del ejercicio físico, sin lugar a dudas que veríamos como poco a poco los datos relativos al incremento de la obesidad infantil se revierten.
La promoción de un patrón de dieta mediterránea ya no es una característica de los países mediterráneos, dijeron los investigadores. Teniendo en cuenta sus posibles efectos beneficiosos en la prevención de la obesidad en los niños.
Este patrón dietético debe ser parte de las estrategias de prevención de la obesidad infantil en la Unión Europea y su promoción debe ser especialmente intensa en aquellos países donde se detectan niveles bajos de seguimiento como por ejemplo Chipre.
¿Cuantas piezas de frutas consume tu hijo a diario?
Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.
…Es por tu salud!
Jacobo