• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / ¿Qué hacer cuando el dolor de estómago es un tormento?

¿Qué hacer cuando el dolor de estómago es un tormento?

18/06/2015 Última revisión el 25/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

dolor de estómago

El dolor de estómago es diferente para cada persona y hay múltiples causas.

En ese sentido es importante preguntarse: ¿Es crónico o se nota solamente cuando estás enojado? ¿Es un alimento, una emoción, parásitos o problemas debido a neurotransmisores que causan este ataque?

Soy propenso al síndrome de intestino Irritable (IBS), razón por la cual siempre ando prevenido ante la posibilidad de que me pegue dolor o diarrea.

Generalmente mis ataques se deben a problemas emocionales puesto que mi dieta la controlo de forma estricta.

¿Por qué tengo dolor de estómago

  1. Primera pregunta: ¿Se debe a una comida o bebida?

    Mirando hacia atrás las últimas 2 a 36 horas, puedes encontrar una lección de vida valiosa.

    ¿Te sucedió lo mismo la última vez que comiste patatas fritas o tomaste un batido de leche? ¿O cuando comiste en ese restaurante que ofertaba comida libre de gluten?

    ¿A sabiendas te excediste en la cantidad de lo que comiste?

    Puedes tener una intolerancia a cualquier alimento, bebida o condimento… En la actualidad han desaparecido las reglas sobre lo que tu intestino puede manejar.

    ¿Es una intolerancia alimentaria?

  2. Pregunta número 2: ¿Es realmente dolor de estomago o lo sientes en la parte superior cerca del plexo solar? ¿O es el intestino, en la parte baja y sus alrededores? ¿Te sientes hinchado y con dolor en casi todo el estómago o solamente es en la parte superior?
    dolor de estómago

    Si no hay conexión con el estómago o el esófago, puedes tener reflujo.

    La mayoría de las veces el reflujo es una intolerancia debida al gluten o a los lácteos.

    Si puedes adoptar una dieta paleo, evitando los granos y productos lácteos (a excepción del ghee) podrías obtener un alivio permanente.

    El reflujo puede también ser causado por beber demasiado líquido (¿cerveza, agua o soda?) con el estómago lleno.

    Comer de forma excesiva puede causar reflujo también, pero generalmente es la comida no la cantidad.

  3. Tercera pregunta: ¿Hay relación con el estrés?

    Fue una gran descubrimiento cuando, posteriormente, comprendí que había una conexión entre la ansiedad o enojo con mi dolor de estómago.

    dolor de estómago

  4. Pregunta cuarta: ¿Así estas la mayoría del tiempo? Si es así, podría ser cualquiera de las tres posibilidades anteriores.

    También podría ser un virus, pero a menos que estés vomitando o tengas diarrea grave, no suele ser ese el problema.

    Problemas crónicos de parásitos, bacterias y candida definitivamente pueden afectar tu digestión.

    Sin embargo como pueden ser desórdenes internos debes consultar con tu médico sobre dichos problemas.

¿Qué hacer con el dolor de estómago? Algunas sorpresas

  1. Si tienes diarrea, esto va a ser una sorpresa total…

    Si tienes los intestinos sueltos y te apetece comer, come carne, no fibra.

    Carne normal, como hamburguesas, pescado asado normal o pollo guisado (Puedes optar por beber caldo beber también) no tienen fibra, carbohidratos o almidón.

    Un malestar intestinal (agudo y crónico) impide que se descompongan la mayoría de los azúcares y almidones, especialmente hidratos de carbono complejos como cereales, frijoles y camote.

    Incluso las verduras cocidas pueden causar dolor de estómago cuando tienes el intestino a punto de estallar.

    durante un día o dos, evita comer vegetales excepto espinacas al vapor, solamente ese tipo de verdura verde.
    dolor de estómago

    Puedes optar por calabacines, judías verdes o zanahorias bien cocidas, a tu gusto, solas o mezcladas entre si.

    Reduce la sal al mínimo, para mantener los alimentos lo más simples posibles.

    Cuando te sientas mejor en uno o dos días, prueba con otro alimento sin fibras, por ejemplo, un huevo.

    Pero si sospechas que los huevos pueden ser parte del problema, mejor olvidalo.

    Si el huevo te produce dolor de estómago, no hay más remedio que volver al inicio y evitar comer huevos durante un mes o dos.

  2. Cambia de dieta: puedes optar por la dieta ancestral humana, es decir la dieta paleo, libre de grano, o sea de gluten.

    Dieta libre de lácteos excepto mantequilla clarificada, también conocida como ghee.

    Así puedes resolver múltiples problemas físicos y emocionales.

    Entre ellos: El reflujo, distensión abdominal, incontinencia fecal, estreñimiento, aumento de peso, olores corporales, insomnio, acné, entre otros.
    dolor de estómago

    Si estas tratando el primer plan, este es el momento ideal para adoptar la dieta paleo.

  3. GABA (ácido gama amino butírico): El neurotransmisor olvidado.

    Si con frecuencia estás molesto o preocupado, probablemente necesites fortalecer el neurotransmisor GABA.

    Este neurotransmisor contribuye a que el cuerpo y la mente tengan paz y estabilidad.

    Es posible tomar medicamentos recetados por un tiempo para equilibrar de forma rápida los niveles bajo de GABA.

    Sin embargo, la tintura de pasiflora y otras hierbas calmantes para fortalecer el neurotransmisor GABA son generalmente suficiente.

    Asimismo puedes tomar té de Tulsi o capsulas de albahaca santa

    , o valeriana.

    El anterior es un enlace de afiliado, significa que puedo ganarme una comisión si compras mediante dicho enlace, gracias.

    Nota: Evita tomar cualquier suplementos cuando tienes dolor de estómago, incluso acidophilus.

    Sin embargo, puedes tomar un poco de bicarbonato de sodio disuelto en agua.

    Mi vida cambio totalmente cuando comprendí el alcance de mi deficiencia de GABA.

    Ahora cuando tengo dolor de estómago o hinchazón intestinal, sé que es debido a la ira, la preocupación o la ansiedad.

    Es tan solo uno de las docenas de síntomas que puede relacionarse con el neurotransmisor GABA.

  4. Si nada de lo anterior funciona, consulta con tu médico, y haz una prueba de aliento para SIBO, sobrecrecimiento de bacterias intestinales y/o un análisis de materia fecal.

    Sin embargo, la dieta paleo y el fortalecimiento del neurotransmisor GABA ayuda a la mayoría de las personas a eliminar el dolor de estómago, así como a mantener la disfunción intestinal bajo control.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserEdith Melendez dice

    20/08/2015 en 17:49

    Hola Sr. Jacobo, mil gracias POR el tiempo q dedica a este tipo de articulos. Es raras Las molestias q yo tengo, mi digestion creo yo es Buena pues evacuo diariamente y sin problems, no diarreas, pero en la mayoria de Las noches mi estomago se super inflama y mucho gas, antes era solo eso, ahora en ocaciones me despierta dolor en el estomago Como SI Sta adolorido, y son gases, aparte de eso no duermo bien, pues esta Como q muy feo, SI tiene un consejo Para mi se lo agradecere!!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      20/08/2015 en 18:24

      Hola Edith!

      Me alegro que te guste mi página. A ver, no basta con evacuar a diario, hay que ver varios factores más, color, olor son vitales, ¿hay sangre al defecar?

      Ahora, ¿Has ido al médico? ¿Te han practicado exámenes del estómago?

      Si puedes entrar al chat de facebook para que hablemos con más fluidez sería mucho mejor.

      Saludos:

      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies