• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hígado / Desesperado con el dolor causado por una piedra renal

Desesperado con el dolor causado por una piedra renal

21/06/2014 Última revisión el 18/10/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Desesperado con el dolor causado por una piedra renal

Desesperado con el dolor causado por una piedra renal

Unos los llaman cálculos renales, otros les dicen piedras en el riñón, también se les conoce como litiasis urinarias, independientemente del nombre que reciben, estoy desesperado con el dolor causado por una piedra renal.

En este momento que tengo una tregua, estoy intentando investigar que son, sus causas, las posibles soluciones, en fin todo lo que necesito saber para poner fin de una vez por todas a esta condición tan dolorosa.

Qué es una piedra renal

Saber que son cristales, si no hubiera sido por el dolor que he tenido toda la mañana de un Sábado veraniego,ha estado a punto de hacerme soltar una carcajada,formados por minerales o sustancias orgánicas presentes en la sangre y en la orina, que ha perdido la solubilidad.

Esto de la solubilidad es un misterio pero lo voy a dejar estar, dichos cristales los podemos excretar por la orina, dependiendo de su tamaño y forma, pueden quedar atrapados en los órganos y conductos en el cuerpo, causando dolor y complicaciones clínicas.

La formación de los cálculos es la que recibe el nombre de litiasis y se depositan en las vías urinarias, riñón, vejiga, uretra. Sus composiciones pueden ser diferentes, así que debemos ajustar las estrategias terapéuticas tanto a los cálculos, así como a la parte del tracto urinario afectada.

Pueden encontrarse varios tipos de cálculos en diversos órganos como el páncreas, vesícula biliar, en las glándulas salivales, los pasos lacrimales o las vías urinarias.
piedra renal

Algunas estadísticas

Las estadísticas ni me van ni me vienen, pero como poco a poco, nos han ido metiendo hasta en la sopa esa costumbre anglosajona, pues ahora no queda más remedio que ver las dichosas estadísticas, tanto en los partidos de fútbol como en las causas de los dolores que padecemos.

Saber que alrededor del 12% de la población mundial sufre de cálculos urinarios, no ha reducido en lo más mínimo mi dolor.

Menos aún que algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad debido a varios factores, tales como un bajo consumo de agua, y que entre otros factores genéticos, el 24% de la población presenta una mayor predisposición a los cálculos.

Si bien los estudios demuestran que el 12 por ciento de los hombres y el 5% de las mujeres con 70 años sufre de cálculos renales, yo debo ser uno de los desafortunados, me ha tocado sufrirlos desde los 30 años.

Además, la aparición de cálculos renales es mayor entre los pacientes con un índice de masa corporal por encima de 30.

Lo que me faltaba, estamos hablando de personas que son obesas, es para llorar, me toca antes de los 70 años de edad y encima soy de contextura delgada, que suerte la mía.

El número de piedras en el riñón aumenta en un 30% en verano, en esta época del año además de perder líquido a través de la orina, también lo perdemos a través del sudor mediante los poros, aumentando así la deshidratación.

Afortunadamente estamos en verano y podemos, además de aumentar la cantidad de vasos de agua ingerida, consumir frutas como el melón y la sandía, cuyo contenido en agua contribuye a paliar la perdida de líquidos.

Bueno, tengo que editar la imagen, además beber agua de coco, dicen que es excelente para los cálculos renales, así que sera hasta en otra, que voy a terminar de contaros las cosas suculentas sobre dicha condición médica que he averiguado.

¿Conoces otro remedio natural para el problema de las piedras renales?

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

…Es por tu salud!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance