• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Órganos internos » Las piedras en el riñón desde una perspectiva holística

Las piedras en el riñón desde una perspectiva holística

Publicado el octubre 26, 2014 — Última revisión el marzo 8, 2018 por jjacobo Sin Comentarios

perspectiva holística
Las piedras en el riñón o cálculos renales se forman cuando los minerales presentes en la orina se combinan con otras sustancias químicas y se cristalizan formando material sólido.

Las piedras de tamaño pequeño generalmente se eliminan con la orina sin mayor molestia.

Sin embargo, una piedra grande puede atascarse mientras pasa de los riñones hasta la vejiga, causando dolor agudo, náuseas, vómitos, incluso sangrado.

Algunas personas también experimentan una sensación de ardor al orinar y ganas de visitar el aseo más a seguido.

La obstrucción causada por los cálculos puede obstruir el flujo de orina, causando que se acumule en el riñón, lo que puede llevar a daño renal e infección severa .

Que puede tener consecuencias mortales.

¿Causas para la formación de los Cálculos Renales?

La orina contiene las sales y minerales que han sido filtrados por los riñones.

Las piedras se forman cuando se da un desequilibrio en las sales y minerales de la orina.

Por ejemplo, cuando hay exceso de calcio en la orina, se combina con otros minerales para formar pequeños cristales o piedras de calcio.

Las piedras de ácido úrico se forman cuando en la orina existe un exceso de ácido úrico, debido posiblemente a una dieta rica en proteínas.

No obstante ser casos raros, las infecciones del tracto urinario también pueden llegar a ocasionar piedras de amoniaco.

perspectiva holística
[Tweet «¿Estas consciente de la importancia sobre la dieta adecuada?»]

El consumo excesivo de té, café, colas y alcohol, una dieta poco saludable donde las frutas y verduras brillen por su ausencia.

Así como el consumo de alimentos picantes y fritos y no beber suficientes agua son otros factores que posibilitan la formación de cálculos renales.

Perspectiva holística de las piedras

Según el Ayurveda, un desequilibrio de los tres doshas o energía obstaculiza la función del riñón.

Lo que provoca acumulación de toxinas en el cuerpo que se unen en el tracto urinario dando lugar a la formación de los cálculos renales.

Puesto que la medicina ayurvédica se basa en la prevención, el tratamiento implica limpieza y fortalecimiento de los riñones, la vejiga y los canales urinarios para evitar trastornos urinarios.

Las hierbas Tribulus Terrestris, Crataeva nurvala, Boerhaavia diffusa y racemosus espárragos se consideran algunas de las hierbas más eficaces para fortalecer la salud del sistema urinario.

Estas hierbas son conocidas por fortalecer la función del riñón y la vejiga ayudando a regularizar los desequilibrios químicos urinarios con su acción antiinflamatoria, diurética y antiespasmódica.
perspectiva holística

Prevención de cálculos renales

Si has padecido de piedras en el riñón, hay posibilidades de que vuelvas a sufrir dicho problema.

Sin embargo tomar las siguientes precauciones podría reducir significativamente la probabilidad de recurrencia.

  • Beber agua en cantidades idóneas para eliminar toxinas y evitar la acumulación excesivas de sales y minerales en la orina.

    Bebidas casera y líquidos naturales tales como agua de coco, jugo de aloe vera, etcétera.

  • Si has padecido piedras de oxalato de calcio, reducir el consumo de alimentos con niveles elevados de oxalato.

    Estos incluyen espinacas, fresas, chocolate, té y nueces.

    Uvas negras, coliflor, pimiento y frijoles también deben evitarse.

  • Sigue consumiendo alimentos ricos en calcio. Antes se creía que una dieta rica en calcio aumentaba el riesgo de cálculos de calcio.

    Sin embargo los expertos médicos, luego de estudios recientes, creen que el déficit de calcio en realidad puede aumentar el riesgo en la formación de piedra, ya que el calcio se une con los oxalatos de los alimentos y no logra llegar a la sangre.

  • Reduce el consumo de sal, el sodio aumenta el nivel de calcio en la orina.

  • Las personas que tienen cálculos de ácido úrico deben consumir menos alimentos ricos en proteínas tales como carne, pescado, pollo y huevos.

    perspectiva holística

  • Los suplementos de vitamina D y medicamentos a base de calcio deberían ser evitados. Evita los alimentos procesados y enlatados.

  • Otro remedio casero popular es un brebaje preparado con miel y hojas de albahaca.

    Se hierven las hojas de albahaca fresca durante 10-15 minutos, aderezar con miel y beber dos veces al día.

Una vez superado el problema de las piedras renales, puedes volver a introducir la mayoría de los alimentos mencionados en su dieta, de forma comedida.

Si te hartas de colas y chocolates…ya sabes lo que te espera.

El Ayurveda, considera que la salud del riñón es crucial para el bienestar.

Relacionado: Las señales del hígado enfermo podrían salvarte la vida

Una rutina de limpieza regular del riñón no sólo ayuda a eliminar toxinas y rejuvenecer los riñones, también ayuda a neutralizar el efecto del estilo de vida moderno en los riñones.

Nota: Cualquier remedio casero debe ser juzgado después de consultar con su médico.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Órganos internos

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}