La inflamación es un tema candente en medicina!
Aparece conectada con casi cada enfermedad crónica conocida:
- Cardiopatías.
- Cáncer.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Autismo.
- Demencia.
- Incluso la depresión.
Relacionada: Revertir la enfermedad de tiroides autoinmune es posible
Otras enfermedades inflamatorias como alergias, asma, artritis, en realidad son enfermedades autoinmunes, y están aumentando a tasas espectaculares.
Lastimosamente a los médicos se les entrena para eliminar la inflamación con aspirinas, medicamentos antiinflamatorios como el Advil o Motrin.
Incluidos esteroides y medicamentos de supresión inmune cada vez más potentes, cuyos graves efectos secundarios se dejan sentir en la salud del paciente.
Pero no se les capacita para identificar y tratar las causas subyacentes de la inflamación en las enfermedades autoinmunes crónicas.
Las causas reales de estas condiciones inflamatorias, son:
- Alergenos ocultos.
- Infecciones.
- Toxinas ambientales.
- Dieta rica en alimentos industrializados.
- Estrés
Las enfermedades autoinmunes, en concreto, ahora afectan a más 24 millones de personas, solo en Estados Unidos.
Incluyen:
- Artritis reumatoide.
- Lupus.
- Esclerosis múltiple.
- Enfermedad de la tiroides.
- Enfermedades inflamatorias del intestino.
Y más.
Estas condiciones a menudo se tratan mediante poderosos medicamentos para deprimir el sistema inmune.
Olvidando identificar y tratar las causas que las originan!
Si se desea reducir la inflamación en el cuerpo, hay que encontrar la fuente.
Enfrentar las enfermedades autoinmunes pasa por tratar el fuego, no el humo!
En medicina se enseña sobre todo a diagnosticar las enfermedad por los síntomas, no por sus causas subyacentes.
Medicina funcional, el paradigma emergente del siglo XXI de la medicina de sistemas, enseña a tratar la causa, no sólo los síntomas.
Se enfoca en la pregunta ¿Por qué una persona está enferma?
No solamente en ¿Qué enfermedad tiene?
El enfoque actual de los médicos, es suprimir la inflamación con medicamentos, no en buscar y tratar la causa.
Medicina funcional es una forma diferente de pensar sobre la enfermedad que nos ayuda a entender y tratar las verdaderas causas de la inflamación en lugar de encontrar maneras inteligentes para apagarlo.
La medicina como se practica hoy en día es como quitar la batería del detector de humo, mientras el fuego devora la casa!
Condiciones autoinmunes están conectadas por un proceso bioquímico central.
Una respuesta inmune fugitiva también conocida como inflamación sistémica que da como resultado un ataque del cuerpo a sus propios tejidos.
Cuando una persona describe cómo curó su enfermedad autoinmune al encontrar y eliminar las causas de la inflamación en su dieta y el medio ambiente, los médicos la consideran como una remisión espontánea.
Frente a un caso médico que rompe los paradigma, los médicos apenas muestran curiosidad y rápidamente lo desdeñan, describiendo como un caso anecdótico.
Historias como estas (y muchas otras) no son anécdotas.
Una brújula gigante nos apunta en la dirección que deberíamos considerar para encontrar respuestas a nuestros problemas de salud.
En esta entrada, voy a tratar de explicar qué es la autoinmunidad, cómo las espirales inflamatorias fuera de control describen algunas de las causas subyacentes del incendio en el cuerpo.
Además,vas a conocer ocho medidas para enfriar el fuego de la inflamación y superar condiciones que van desde alergias hasta la artritis o cualquier otra enfermedad autoinmune.
Autoinmunidad: Qué es y cómo se produce
Estamos frente a una epidemia de alergias (60 millones personas), asma (30 millones de personas) y trastornos autoinmunes (24 millones de personas).
Las enfermedades autoinmunes van desde artritis reumatoide, hasta el lupus, pasando por:
- Esclerosis múltiple.
- Psoriasis.
- Enfermedad celíaca.
- Enfermedades de la tiroides.
Y los tantos síndromes difíciles de clasificar en el siglo XXI.
Todas estas son condiciones autoinmunes, y en su raíz se conectan mediante un proceso bioquímico central.
Una respuesta inmune fuera de control también conocida como inflamación sistémica que da como resultado el ataque del cuerpo a sus propios tejidos.
El sistema inmunológico es la defensa contra los invasores!
Es una especie de ejército interno y tiene que distinguir con claridad los amigos de los enemigos.
Autoinmunidad ocurre cuando el sistema inmunológico se confunde y sus propios tejidos son atrapados por fuego cruzado amistoso.
El cuerpo lucha contra algo!
Una infección, una toxina, un alérgeno, un alimento o la respuesta al estrés.
Y de alguna manera dirige su ataque hostil contra las articulaciones, el cerebro, la tiroides, el intestino, la piel o a veces todo el cuerpo.
Esta confusión inmune resulta del fenómeno conocido como mimetismo molecular.
Los enfoques convencionales no tienen un método para encontrar que moléculas de las células están siendo replicadas.
Las enfermedades autoinmunes son propias de países desarrollados
Curiosamente, los desordenes autoinmunes ocurren casi exclusivamente en los países desarrollados.
La gente en las países pobres sin grandes comodidades, no sufren estas enfermedades.
Nacer y crecer en una granja con muchos animales, también hace menos propensos a tener alguno de estos trastornos inflamatorios.
Jugar con la tierra, ensuciarse y exponerse a bacterias e infecciones entrena al sistema inmunológico a diferenciar entre amigos y enemigos.
En los países desarrollados, las enfermedades autoinmune, cuando se toman todas juntas, son una carga enorme para la salud.
Son la octava causa de muerte entre las mujeres, acortando la vida útil del paciente en un promedio de ocho años.
El costo por el cuidado de salud anual de las enfermedades autoinmunes es de $ 120 billones al año que representa casi dos veces la carga económica del cáncer (aproximadamente $ 70 billones al año).
Desafortunadamente, muchos de los tratamientos convencionales disponibles pueden empeorar al enfermo.
Medicamentos antiinflamatorios como Advil, esteroides, supresores del sistema inmunes como el metotrexato y los nuevos bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF-alfa, en ingles) como Enbrel o Remicade pueden conducir a:
- Hemorragias intestinales.
- Insuficiencia renal.
- Depresión.
- Psicosis.
- Osteoporosis.
- Pérdida de masa muscular.
- Diabetes.
Por no hablar de las abrumadoras infecciones y del cáncer (1).
Cuando se utilizan selectivamente estas drogas pueden ayudar a las personas a recupera sus vidas, a corto plazo.
Pero no son una solución a largo plazo!
No deben ser el final del tratamiento, sino un puente para reducir la inflamación mientras se identifica y trata la causa de la enfermedad.
Hay otra manera de lidiar con condiciones autoinmunes.
8 pasos para enfrentar las enfermedades autoinmunes
- Buscar infecciones ocultas, levaduras, virus, bacterias, Lyme, etcétera, con la ayuda de un médico y tratarlos.
- Comprobar la existencia de alérgenos alimentarios ocultos con pruebas de alimentos IgG
- Hacerse la prueba para la enfermedad celiaca, que es una prueba de sangre que puede hacer cualquier médico.
- Examen de toxicidad de metales pesados. Mercurio y otros metales pueden provocar autoinmunidad.
- Curar el intestino. Para obtener más información, ver en mi blog sobre el síndrome de intestino irritable.
- Utilizar nutrientes como aceite de pescado, vitamina C, vitamina D y probióticos para ayudar a calmar la respuesta inmune natural.
- Hacer ejercicio con regularidad, es un antiinflamatorio natural.
- Prácticar la relajación profunda como yoga, respiración profunda, biorretroalimentación, masaje, porque el estrés empeora la respuesta inmune.
Seguir estos pasos, te permitirá notar como empiezas a sentir menos inflamación. Como he dicho antes, las respuestas están justo en frente de uno mismo.
Relacionado: ¿Por qué los médicos son tan escépticos ante la posibilidad de “curar” las condiciones autoinmunes?
Tratar las causas subyacentes de la enfermedad, permitirá que comiences a recuperar la salud perdida.
Ahora me gustaría saber de ti…
¿Te han diagnosticado con una enfermedad autoinmune?
¿Cómo te trata el médico?
¿Te sientes frustrada por las respuestas del médico?
¿Qué medidas han tomado para llegar a la raíz del problema, y ¿cuáles han sido sus resultados?
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud
Hola buenos dias tiene tiempo q me dx un mioma el.cual ha ido creciendo mucho pero no me quiero operar porq el med. Me dice q tiene mucha vascularidad y tendria q quitarme tambien la matriz y no quiero me gustaria saber se algun remedio natural para mi problema
Hola buenos dias tiene tiempo q me dx un mioma el.cual ha ido creciendo mucho pero no me quiero operar porq el med. Me dice q tiene mucha vascularidad y tendria q quitarme tambien la matriz y no quiero me gustaria saber se algun remedio natural para mi problema
Es muy interesante todo lo que leí.
Padezco y mucho esta enfermedad autoinmune tengo dolores y sensaciones horribles en todo el cuerpo hace tres años, trato de explicar a los médicos mi malestares pero no obtengo respuestas concretas al respecto.
Me siento un conejito de indias.
Me diagnosticaron con biopsia arteritis en las temporales pero nunca mejoró nada en mi al contrario es difícil.
Gracias por este espacio tan interesante.
Hola Jacobo, hace poco me diagnosticaron artritis reumatoide.
Según el medico mi artritis aun esta estática, o sea que no esta activa, sin embargo los dolores son muy fuertes, desde rigidización de los músculos del pulmón hasta los dolores en cada una de mis articulaciones (rodillas dedos, muñeca hombros).
Siento dolores extraños alrededor del abdomen, confundiéndose con dolores de hígado, vesícula, estómago etc.
Todavía no sigo un tratamiento, ya que he conocido un familiar, un tío (hermano de mi madre) que tuvo esa enfermedad y con los medicamentos empezó a hincharse y solo vivió cerca de 10 años.
Mi pregunta es si hay algún tratamiento natural, y que tipo de alimentos consumo, que me puedan aliviar estos dolores?
Normalmente consumo piña, pescado, tomo vitamina B, y el resto es normal excepto que no tomo desayuno, solo tengo 42 años, espero me ayudes gracias.
Hola, Juan Carlos!
Desde que aprobé tu comentario estoy dándole vueltas y vueltas a tu pedido de ayuda, es uno de esos comentarios que me ponen a pensar en la respuesta.
Lamentablemente al día de hoy para mí con el estado actual de las leyes es imposible que pueda ayudarte, puesto que me vería en un problema sumamente delicado con el colegio médico, puesto que no soy médico y eso impide que de alguna manera pueda ayudar a personas que como tú buscan ayuda.
Si te debo decir que tu observación es correcta, los fármacos para tratar enfermedades autoinmunes por lo general causan hinchazón, uno de lo daños colaterales visibles, los peores son los que no se ven.
En esta semana trabajare una entrada relacionada con la artritis reumatoidea y las opciones de tratamiento natural, espero que esté lista el día Viernes de esta semana.
Un aludo.
Jacobo
Hola Jacobo, desde hace ya varios años estoy batallando con problemas en la piel debido a ansiedad y estrés.
Psicodermatosis lo declaró el médico.
Su remedio han sido antidepresivos!
Los tomé la primera vez pero no terminé el tratamiento ya que me mantenían algo «dormida» y yo necesito estar despierta.
Ahora traigo los ojos hinchados y con la misma cosa que me sale en manos y brazos.
Estoy desesperada, no sé qué hacer. Podría ayudarme con eso?
Se lo estaría infinitamente agradecida .
Hola Patricia!
Lo interesante en este caso es que ya se sabe el origen de tus problemas, así las cosas, si yo estuviera sufriendo dicho problema, me concentraría en superar la ansiedad y por descontado el estrés.
Para la ansiedad, no hay nada mejor que el aceite de lavanda, me compraría un aparato para quemar aceite y también compraría el aceite de lavanda.
Cerca de mi mesa de trabajo, colocaría un trozo de algodón empapado (unas 6 gotas es suficiente) con aceite y en mi habitación otro trozo, de tal forma que la atmósfera este impregnada de dicho aceite.
Para el estrés, buscaría un lugar donde aprender yoga, un poco de ejercicio y poca más.
Eso es lo que haría, si estuviera en una situación similar.
Gracias por tu testimonio.
Saludos.
Jacobo
Excelente informacion tengo una amiga que sufre mucho dolor en los tobillos, las manos y sus dedos, agradecería diera una dieta para este tipo de dolor su mesita parece farmacia, le digo que no tome tantos fármacos. Muchas gracias por compartir
Hola Noe!
Haces muy bien en sugerir a tu amiga que no tome tantos fármacos, pero habría que ver si son prescritos por un médico, antes de que deje de tomarlos.
No se que decirte de la dieta, ya que ignoro muchísimos detalles al respecto y así es bastante complicado opinar.
Primero hay que identificar las causas de dicho dolor, saber que enfermedades tiene, hay muchas opciones y sería aventurado ponerme a dar dietas, que podría o no funcionar o empeorar la condición de tu amiga.
Gracias por tener en cuenta mi opinión.
Saludos.
Jacobo